Skip to main content

Banean la página más popular de Facebook por incumplir normas

Un total de 128 millones de visualizaciones sumó en el cuarto trimestre de 2021 la página más popular de Facebook. La ironía es que su contenido no estaba disponible al cierre de esta edición, por violar las normas de la comunidad.

Así lo demostró el más reciente informe Widely Viewed Content Report: What People See on Facebook, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021. Para desgracia de los más curiosos, la red social no dio pistas sobre la naturaleza del texto, las imágenes o los videos censurados.

Le siguieron páginas como Thinkarete (110 millones), Womenworking.com (102.2 millones), Do You Remember When (98.7 millones) y Newsner (95.5 millones).

En otro apartado, Facebook reveló los dominios más visitados, aunque tampoco compartió detalles particulares. Los más populares correspondieron a YouTube (184.2 millones), TikTok (139.7 millones), GoFundMe (127 millones), Amazon (123.2 millones) y Tenor (122.2 millones).

Otra mala sorpresa la constituyó el ranking con los enlaces más visitados en Facebook en el cuarto trimestre de 2021. El podio lo compartieron un video de TikTok que no estaba disponible al cierre de esta edición, con 59.1 millones de visitantes, 56.2 millones vieron los videos en YouTube del canal dedicado a los perros The Kiwi, mientras que 52.2 llegaron al sitio de la radio estadounidense Steve FM.

Entre los posteos más exitosos destacó por mucho un video que muestra a un jugador de fútbol soccer reclamar airadamente contra una árbitra. Acompañado por la leyenda “así es cómo crías a tu hija”, en alusión al tesón de la jueza ante la agresión verbal, contabilizó 92.3 millones de visitantes.

El podio lo completaron otros dos registros audiovisuales: “Things you see at Panthers game”, que sumó 71.1 millones, y la toma aérea de una ballena que nada bajo una tabla de stand up paddle, con 64.2 millones.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Madre e hija enfrentan cargos criminales por aborto por culpa de Facebook
facebook mensajes aborto ilegal madre hija nebraska pro abortion rights protesters confront anti activists

El caso Roe vs. Wade sigue generando polémica en Estados Unidos, ya que una joven de 17 años de Nebraska y su madre enfrentan cargos criminales que incluyen realizar un aborto ilegal y ocultar un cadáver después de que la policía obtuvo el historial de chat privado de la pareja en Facebook, según muestran documentos judiciales publicados por Motherboard.

Nebraska prohíbe los abortos 20 semanas después de la fertilización a menos que la vida de la madre esté en peligro, pero los defensores de la privacidad digital argumentan que se trata de una violación peligrosa de información y de derechos básicos que han sido transgredidos tras la derogación de la ley Roe.

Leer más
Facebook está cortejando a los creadores de contenido
El logo de Facebook es visto en la pantalla de un teléfono, distorsionado por una esfera de cristal.

Un nuevo programa de distribución de ingresos de Meta ahora permite a los creadores de videos de Facebook ganar dinero con videos que incluyen música con licencia.

El lunes, Meta anunció a través de una publicación de blog el lanzamiento de Music Revenue Sharing, un nuevo programa que permite a los creadores ganar dinero en videos que incluyen "música con licencia de artistas populares".
Meta/Facebook
Esencialmente, el nuevo programa significa que los creadores de videos en Facebook ahora pueden ganar una parte de los "ingresos publicitarios in-stream" en los videos que crearon, pero también agregaron música con licencia. En el pasado, a los creadores de Facebook se les permitía usar música con licencia en sus videos, pero luego no podían ganar dinero con esos videos. Con el lanzamiento hoy del programa Music Revenue Sharing, los creadores ahora pueden hacer precisamente eso y pueden obtener una participación del 20% en los ingresos. Una parte de los ingresos también se destina a los titulares de los derechos de música y Meta. Y en términos de "música popular", el anuncio de la publicación del blog de Meta ofreció algunos artistas convencionales como ejemplos, incluidos Post Malone y Tove Lo.

Leer más
Amazon demanda a 10.000 grupos de Facebook por reseñas falsas
Amazon Prime Day 2022: lo que debes hacer (y lo que no).

Cuando se trata de reseñas en Amazon y sitios de compras similares, la mayoría de las personas ya han desarrollado su propio enfoque para lidiar con ellos.

Algunos usan una mezcla de instinto y experiencia para decidir si lo que están leyendo es genuino, mientras que otros escanean una amplia selección para tratar de tener una idea general de la reputación de un producto. Por supuesto, algunas personas simplemente los ignoran por completo.

Leer más