Skip to main content

Ha fallecido Omegle: si no lo conociste, te contamos qué era

Un nuevo servicio acaba de fallecer, ya que tras 14 años en línea, Omegle ha muerto, tal como lo confirmó su fundador Leif K-Brooks. De hecho si intentas entrar al sitio del suceso, verás que hay una carta de su dueño anunciando el fin.

«Desde el momento en que descubrí Internet a una edad temprana, ha sido un lugar mágico para mí. Al crecer en un pueblo pequeño, relativamente aislado del resto del mundo, fue una revelación lo mucho que había por descubrir, la cantidad de personas e ideas interesantes que el mundo tenía para ofrecer», sostuvo Leif K.Brooks.

Recommended Videos

¿Qué fue Omegle?

Omegle era un sitio web que permitía a los usuarios chatear por texto o video con desconocidos de todo el mundo. El sitio fue creado en 2009 por Leif K-Brooks y se hizo popular por su concepto de emparejar a las personas al azar, sin necesidad de registrarse ni proporcionar información personal.

Sin embargo, Omegle también fue criticado por ser una plataforma que facilitaba el abuso sexual, el acoso, la pornografía y el racismo. Su cierre se vio precipitado después de perder una demanda por 22 millones de dólares presentada por una mujer que fue víctima de un depredador sexual cuando tenía 11 años y usaba el sitio.

La BBC descubrió que Omegle ha sido citado en más de 50 casos que involucran a personas involucradas en la explotación infantil en varios países, incluidos el Reino Unido, los Estados Unidos y Australia.

Brooks no respondió directamente a estas acusaciones, sin embargo, menciona vagamente cómo Omegle ha sido un «objetivo directo» de los ataques.

«He hecho todo lo posible para resistir los ataques, teniendo en cuenta los intereses de los usuarios de Omegle y el principio más amplio. Si algo tan simple como conocer gente nueva al azar está prohibido, ¿qué sigue? Eso está muy lejos de cualquier cosa que pueda considerarse un compromiso razonable del principio que he esbozado».

El epitafio final escrito por Brooks señala lo siguiente para Omegle:

«Por mucho que desearía que las circunstancias fueran diferentes, el estrés y el gasto de esta pelea, junto con el estrés y el gasto existentes de operar Omegle y luchar contra su mal uso, son simplemente demasiado. Operar Omegle ya no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente. Francamente, no quiero tener un ataque al corazón a los 30 años».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
A MrBeast no le gusta su vida y aconseja no ser como él
a mrbeast no le gusta su vida y aconseja ser como el

Su nombre en la vida real es Jimmy Donaldson, y posiblemente es a esta altura el que le gustaría conservar, porque MrBeast que es la chapa con que todo el mundo lo conoce, sobre todo en la vida virtual, ya le está incomodando mucho.
El YouTuber cuyo imperio de contenido vale 85 millones de dólares, recientemente ha dejado constancia del estrés y la angustia de sus millones, del estilo de vida de los medios de comunicación, quejándose de que la "persona promedio no quiere vivir la vida que yo vivo, o estar en mi cabeza".
"Se sentirían miserables porque están trabajando todo el tiempo", se quejó Donaldson en el podcast "The Diary of a CEO".
Vaya, al parecer Donaldson no tiene tanta conciencia de cuántas horas trabaja un hombre común y corriente. Sin embargo, parece estar agobiado.
Con 370 millones de seguidores, MrBeast es el canal más popular de YouTube con diferencia. MrBeast.
Pero eso no es todo en la atribulada vida del youtuber, ya que Feastables, la exitosa marca de chocolate de MrBeast, generó 251 millones de dólares en ventas y más de 20 millones de dólares en beneficios durante el año pasado, según un documento remitido a potenciales inversores cuyo contenido ha sido difundido por Bloomberg.

Leer más
¿Cómo crear un acceso directo de contacto en WhatsApp?
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp tiene varias funciones diseñadas para simplificar su uso. Una de las más útiles es la creación de accesos directos, una forma de acceder en un solo toque a una conversación o chat.

La creación de un acceso directo de contacto en WhatsApp evita tener que abrir la aplicación, buscar el chat o escribir el nombre del contacto en la casilla de búsqueda.

Leer más
¿Cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp?
nuevas funciones whatsapp 1

A veces no queda de otra que bloquear. Ya sea por salud mental o por poner fin a una situación incómoda de la que queremos escapar, bloquear un contacto en WhatsApp suele ser una solución infalible, al menos para no recibir más mensajes o llamadas de esa persona a través de la app. ¿Pero, y si el bloqueado es uno? Bueno, aquí se habla de tecnología, pero quizá lo mejor será dar la media vuelta, reflexionar y no insistir más en seguir la comunicación. Pero también sabemos que la duda puede estar ahí, taladrando la cabeza, así que te diremos cómo saber si un contacto te bloqueó en WhatsApp.
¿Cómo saber si un contacto me bloqueó en WhatsApp?

Si bien WhatsApp no tiene ninguna función para comprobar si un contacto te bloqueó, hay algunos “trucos” que te permiten saber si un contacto te bloqueó.

Leer más