Skip to main content

Ha fallecido Omegle: si no lo conociste, te contamos qué era

Un nuevo servicio acaba de fallecer, ya que tras 14 años en línea, Omegle ha muerto, tal como lo confirmó su fundador Leif K-Brooks. De hecho si intentas entrar al sitio del suceso, verás que hay una carta de su dueño anunciando el fin.

«Desde el momento en que descubrí Internet a una edad temprana, ha sido un lugar mágico para mí. Al crecer en un pueblo pequeño, relativamente aislado del resto del mundo, fue una revelación lo mucho que había por descubrir, la cantidad de personas e ideas interesantes que el mundo tenía para ofrecer», sostuvo Leif K.Brooks.

Recommended Videos

¿Qué fue Omegle?

Omegle era un sitio web que permitía a los usuarios chatear por texto o video con desconocidos de todo el mundo. El sitio fue creado en 2009 por Leif K-Brooks y se hizo popular por su concepto de emparejar a las personas al azar, sin necesidad de registrarse ni proporcionar información personal.

Sin embargo, Omegle también fue criticado por ser una plataforma que facilitaba el abuso sexual, el acoso, la pornografía y el racismo. Su cierre se vio precipitado después de perder una demanda por 22 millones de dólares presentada por una mujer que fue víctima de un depredador sexual cuando tenía 11 años y usaba el sitio.

La BBC descubrió que Omegle ha sido citado en más de 50 casos que involucran a personas involucradas en la explotación infantil en varios países, incluidos el Reino Unido, los Estados Unidos y Australia.

Brooks no respondió directamente a estas acusaciones, sin embargo, menciona vagamente cómo Omegle ha sido un «objetivo directo» de los ataques.

«He hecho todo lo posible para resistir los ataques, teniendo en cuenta los intereses de los usuarios de Omegle y el principio más amplio. Si algo tan simple como conocer gente nueva al azar está prohibido, ¿qué sigue? Eso está muy lejos de cualquier cosa que pueda considerarse un compromiso razonable del principio que he esbozado».

El epitafio final escrito por Brooks señala lo siguiente para Omegle:

«Por mucho que desearía que las circunstancias fueran diferentes, el estrés y el gasto de esta pelea, junto con el estrés y el gasto existentes de operar Omegle y luchar contra su mal uso, son simplemente demasiado. Operar Omegle ya no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente. Francamente, no quiero tener un ataque al corazón a los 30 años».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
TikTok e Instagram preparan el desembarco en tu televisor
TV encendida

Los últimos estudios de consultoras estadounidenses como Nielsen, han posicionado a Youtube como la señal de streaming de mayor consumo en televisión en el último año. La plataforma de vídeo ha experimentado un crecimiento general constante y significativo, más del 120 % desde 2021. Pero es que además, en mayo de 2025, ocupó la posición líder, con un 12,5 % del total de visionado en televisión.

Esto ha abierto el apetito para otras compañías de redes sociales, como Instagram y TikTok, que compiten en cierta medida en el segmento de la creación de contenido con Youtube.

Leer más
Facebook quiere robar tus fotos privadas: desactiva ahora esta función
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Una reciente investigación acaba de revelar que la inteligencia artificial de Meta está usando una artimaña para poder tener acceso a tu galería de fotos de tu dispositivo, toda vez que una función está permitiendo el acceso sin que aparentemente te des cuenta.

Según lo reporteado por The Verge,  a los usuarios de Facebook que quieran subir historias se les pide que compartan sus fotos para "procesarlas en la nube", pero esto también permite a Meta AI acceder a imágenes de sus teléfonos inteligentes, incluso las que no se han publicado en Facebook.

Leer más
WhatsApp ahora permitirá escanear documentos con la cámara de celulares Android
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

En una innovación y universalizando una función que por ahora solo estaba en iOS, WhatsApp está implementando una función para escanear documentos con la cámara, tras el lanzamiento de la última versión beta de la aplicación para Android 2.25.19.21, que está disponible en Google Play Store.

Con el desarrollo de esta función, WhatsApp pretende simplificar el proceso de compartir documentos físicos al permitir a los usuarios escanearlos directamente dentro de la aplicación, sin necesidad de depender de herramientas de terceros. Con ello quiere ofrecer a los usuarios una experiencia de uso compartido de documentos más optimizada e integrada, para capturar, convertir y compartir documentos como PDF sin esfuerzo.

Leer más