Skip to main content

Moderadores de Facebook en español denuncian peligros laborales

Facebook subcontrata empresas para moderar el contenido que se publica en la red social, desde las publicaciones más inocuas hasta aquellas que por su contenido político pueden considerarse polémicas. Con más de 2,600 millones de usuarios en todo el mundo, la labor es titánica, por lo que se esperaría que las personas encargadas de moderar Facebook trabajaran en condiciones adecuadas. Sin embargo, no es así, según un reporte publicado por el medio BuzzFeed News.

Una imagen del logotipo de Facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El medio consigna que las condiciones laborales de las personas encargadas de moderar el contenido de Facebook publicado en español son, al menos sanitariamente hablando, peligrosas.

Según BuzzFeed News, los empleados de Genpact en Richardson, Texas, son obligados a trabajar de manera presencial aun en medio de la ola de contagios de la variante ómicron del SARS-CoV-2. El reporte señala que los empleados han sido obligados a trabajar en las oficinas desde abril de 2021, prácticamente desde el inicio de la pandemia.

Pese al riesgo que significa laborar dentro de una oficina en plena crisis sanitaria, los trabajadores también denunciaron condiciones desiguales: señalan que los trabajadores de Genpact encargados de moderar contenido en inglés sí alternan turnos en casa y oficina.

Los afectados también señalaron que los objetivos de moderación son difíciles de alcanzar. Señalan que Facebook exige una precisión de 85 por ciento al aplicar las normas comunitarias, pero que, además de que las reglas en ocasiones son demasiado interpretativas, están en inglés y no existe un documento que las traduzca y adapte al español.

Los trabajadores se quejan de que, antes de poder aplicar las normas comunitarias, deben traducirlas y adaptarlas a cada caso.

Otra de las quejas es que, si bien inicialmente los trabajadores de Genpact que moderaban contenido en español solo revisaban publicaciones de usuarios de Facebook en México, su trabajo se expandió a prácticamente todo el contenido generado en Latinoamérica.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más
Primera medida de Elon Musk en Twitter: una junta de moderación
elon musk junta moderacion contenido twitter consejo moderaci  n

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, realizó su primera medida concreta en la red social, ya que anunció en su cuenta que formará una junta de moderación de contenido.

https://twitter.com/elonmusk/status/1586059953311137792
Twitter formará un consejo de moderación de contenido con puntos de vista muy diversos. No se tomarán decisiones de contenido importantes ni se restablecerán cuentas antes de que se reúna ese consejo.
De esta manera, decisiones como el regreso de Donald Trump o el más reciente bloqueo de Kanye West estarían supeditadas a esta junta, de la que no se saben más detalles por ahora.

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más