Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Meta está planeando una nueva ronda de despidos

Meta planea embarcarse en otra ronda de recortes de empleos que podría hacer desaparecer «miles» de puestos, según un informe de Bloomberg el lunes.

Los recortes de eficiencia seguirían a los despidos masivos en noviembre, cuando la compañía con sede en California eliminó 11,000 empleos en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente el 13% de su fuerza laboral.

Recommended Videos

Fuentes con conocimiento de los últimos recortes dijeron a Bloomberg que Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, está remodelando su organización para permitirle centrarse más en el desarrollo del llamado metaverso, un mundo que utiliza la realidad virtual para trabajar y jugar y que Meta espera que sea popular en los próximos años.

También apunta a pivotar más hacia los productos de inteligencia artificial (IA), con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunciando a fines del mes pasado que la compañía estaba reuniendo a muchos de sus especialistas en IA bajo un mismo techo para formar una unidad unificada en un intento por «turboalimentar» su trabajo en un sector que ha estado recibiendo mucha atención en los últimos meses.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.
DTES

Además de la segunda ronda de recortes de empleos, que Bloomberg dice que podría confirmarse internamente en la próxima semana, se informa que Meta está considerando ofrecer a algunos de sus gerentes paquetes de compra y también podría disolver equipos enteros en un intento por racionalizar sus operaciones y reducir costos.

Cuando Zuckerberg anunció miles de despidos en noviembre, describió la acción como «algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta», y agregó que la compañía estaba «tomando una serie de medidas adicionales para convertirse en una empresa más ágil y eficiente al recortar el gasto discrecional y extender nuestra congelación de contrataciones hasta el Q1».

Luchando contra condiciones económicas desafiantes, los recortes de empleos de Meta se producen junto con movimientos similares de otras compañías tecnológicas que incluyen Microsoft, Alphabet, Amazon, Twitter, Dell, Yahoo, PayPal y Spotify, entre otras.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las nuevas gafas inteligentes Oakley de Meta llegan con mejoras y grandes ventajas
Oakley de Meta

Meta y Oakley han combinado fuerzas para ofrecernos un nuevo conjunto de gafas inteligentes, las Oakley Meta HSTN, con importantes mejoras en la cámara y la batería con respecto a las especificaciones anteriores de Meta.

Están siendo apodadas como 'gafas de IA de alto rendimiento', aparentemente construidas pensando en los atletas. Están equipados con la asistencia de voz con IA de Meta, que te permite activar acciones con tu voz, como iniciar una grabación a través de la cámara integrada.

Leer más
Sam Altman acusa a Meta de hacer ofertas locas por el talento de OpenAI
Sam Altman en entrevista

El jefe de OpenAI, Sam Altman, ha dicho que Meta trató de tentar a sus principales investigadores de IA para que cambiaran de bando ofreciendo bonos de contratación de 100 millones de dólares. Sí, leíste bien: 100 millones de dólares. Altman dijo que, hasta ahora, ninguno de sus principales miembros de su equipo se ha ido al Meta de Mark Zuckerberg.

Altman hizo la afirmación el martes en el podcast Uncapped, presentado por su hermano, Jack.

Leer más
Cómo el famoso Labubu está convirtiéndose en una estafa de internet
Labubu

Es muy posible que el artista hongkonés Kasing Lung y la empresa china Pop Mart, nunca dimensionaran lo que unas pequeñas criaturas con un aspecto peculiar: ojos grandes, orejas alargadas y una sonrisa con dientes afilados, y con un aire entre adorable y travieso, llamados Labubu se transformarían en un hit de ventas mundial.

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos con ofertas falsas de estos juguetes, con el objetivo de obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.

Leer más