Skip to main content

¿Cansado de mensajes de spam? WhatsApp está trabajando en una solución

¿Cansado de esos mensajes de spam reenviados, que llenan tus grupos de WhatsApp? Hay buenas noticias. Finalmente, la plataforma de comunicación está trabajando para encontrar una forma de detener la propagación de esos mensajes no solicitados de envío masivo.

Un grupo ha compartido imágenes de una función beta que advertirá a los usuarios si el mensaje que están viendo se ha reenviado con demasiada frecuencia, una señal de que el contenido podría ser falso o engañoso. Hasta el momento, WhatsApp no ​​ha comentado sobre esta situación, que parece ser parte de una prueba inicial.

Las imágenes de esta nueva función muestran una captura de pantalla con una ventana emergente (pop-up) que dice: «el mensaje que estás reenviando se ha reenviado muchas veces.» De acuerdo con el grupo que detectó la prueba, WABetaInfo, la función está diseñada para evitar mensajes de spam masivos, incluyendo publicidad no deseada, e incluso noticias falsas.

Un claro ejemplo de este tipo de información falsa es un reciente mensaje masivo, que dice que WhatsApp comenzará a cobrarles a los usuarios si no reenvían el mensaje. Obviamente esto no es cierto, pero millones de usuarios cayeron en la trampa, enviándolo a sus amigos, quienes continúan la cadena.

Sin una confirmación de WhatsApp sobre la nueva función, no está claro si será enviada como parte de una actualización generalizada. La notificación se une a la herramienta existente que permite a los usuarios informar cuando reciben spam, pero esta puede no ser la respuesta adecuada cuando un amigo legítimo se ve atrapado en una cadena falsa. Al mostrar una alerta, la plataforma podría ayudar a que más usuarios se detengan y piensen antes de reenviar el mensaje.

Si bien las noticias falsas son más prominentes en las redes sociales, que no están diseñadas para compartir mensajes cifrados privados, WhatsApp no ​​es inmune a la tendencia de noticias falsas que atraviesan varias plataformas. El año pasado, la policía en India dijo que falsos mensajes de WhatsApp crearon dos ataques separados de la mafia, que dejaron como resultado la muerte de siete personas. En ese momento, la policía no sabía quién había iniciado el mensaje falso, pero confirmó que los secuestros alegados en los mensajes eran completamente falsos.

La potencial solución para la prevención de spam se une a una larga lista de funciones que fueron probadas por la empresa matriz Facebook, aunque muchas de las pruebas nunca llegan a ser una aplicación ampliamente disponible. Por ejemplo, otra función que fue probada recientemente permitiría a los usuarios de Instagram publicar sus historias como un estado de WhatsApp, una característica que ha sido confirmada por Instagram. Anteriormente, WhatsApp probó una opción para que las empresas envíen mensajes, una herramienta que más tarde terminó desplegándose en la aplicación a través de cuentas verificadas.

Hasta que se confirme esta nueva función, y sin importar la plataforma, es mejor pensarlo dos veces antes de reenviar mensajes que podrían resultar siendo falsos o contener malware.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Por qué no deberías escuchar audios de WhatsApp a la velocidad más rápida
Una persona escuchando un audio de WhatsApp.

Si eres una de las personas que no disfruta escuchar notas de voz o audios de WhatsApp, probablemente los reproduzcas a una velocidad de 2x para terminar rápidamente con el “suplicio” y ahorrar tiempo. Sin embargo, expertos en neurociencia advierten que escuchar mensajes a mayor velocidad puede tener un impacto negativo en la salud cerebral a largo plazo.
La popularidad de la reproducción rápida

Esta tendencia de ver y escuchar contenido a una velocidad acelerada se conoce como “speedwatching” (visualización veloz) y es cada vez más común, no solo en WhatsApp, sino también en plataformas como Netflix, TikTok y Spotify. En YouTube, los videos se pueden acelerar desde 2010, pero el cambio real llegó cuando WhatsApp incorporó en 2021 la posibilidad de reproducir audios a diferentes velocidades. Ahora, en redes sociales como TikTok, también es posible aumentar la velocidad de reproducción.

Leer más
Ahora podrás hacerles preguntas de voz a Meta AI en WhatsApp
Mujer joven feliz hablando por su celular – Los mejores planes de telefonía celular en EE.UU.

Para los amantes de los mensajes de audio y a los que les da pereza escribir en el teclado, el nuevo asistente de IA de WhatsApp, Meta AI, tiene una novedad, ya que pronto podrás preguntar al bot vía voz.

Así lo afirman desde WABetaInfo, donde han asegurado que la actualización ya está siendo lanzada para usuarios de Android en fase beta.

Leer más
WhatsApp prueba una función de Instagram para facilitar los mensajes
WhatsApp pantalla

Los ingenieros de Meta están utilizando las mejores ideas de las aplicaciones de su ecosistema para hacer variaciones. Por ejemplo, están trabajando en una clásica función de Instagram para que facilite las cosas en WhatsApp.

¿De qué se trata esta fusión?: sería utilizar el doble toque para reaccionar con algún emoji o Me Gusta a algún mensaje.

Leer más