Skip to main content

Deepfakes y más: las medidas de TikTok contra la intervención electoral

Una restricción más explícita de los deepfakes y un mayor rigor al momento de verificar información fraudulentas, entre otras, forman parte de las medidas anunciadas este 5 de agosto por la red social TikTok para combatir la interferencia electoral y los niveles de desinformación.

La plataforma realizó el anuncio mientras se define su futuro en Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump diera un ultimátum a la firma china ByteDance, de desprenderse de su propiedad en TikTok, debido a los riesgos para la seguridad nacional.

“Si bien TikTok no es la aplicación de referencia para seguir noticias o política, estamos enfocados en apoyar a nuestros usuarios con educación e información autorizada sobre asuntos públicos importantes”, afirmó Vanessa Pappas, gerente general de TikTok para Estados Unidos.

Las medidas anunciadas son:

  • Actualización de políticas sobre contenido engañoso para proporcionar una mejor claridad sobre lo que está y no está permitido en TikTok.
  • Ampliar asociaciones para ayudar a verificar la información errónea relacionada con las elecciones, agregando una opción de informes en la aplicación para contenido erróneo.
  • Trabajo con expertos, incluido el Departamento de Seguridad de Estados Unidos, para proteger la plataforma contra la influencia extranjera.

Reducir desinformación

En materia de políticas, la compañía añadió normas que prohíbe el contenido intervenido que “engañe a los usuarios al distorsionar la verdad de los eventos”, como los videos manipulados con la técnica conocida como deepfake.

“Si bien este tipo de contenido ya estaba ampliamente cubierto por nuestras pautas, esta actualización hace que la política sea más clara para nuestros usuarios”, precisó Pappas.

Para ser más precisos, la nueva política dirá textualmente: “No participe en actividades no auténticas coordinadas (como la creación de cuentas) para ejercer influencia e influir en la opinión pública, engañando a las personas, nuestra comunidad o público en general sobre la identidad, ubicación o propósito de la cuenta».

La firma detalló que para garantizar el cumplimiento de las Pautas de la comunidad y los Términos de servicio utiliza una combinación de tecnología y moderación humana, eliminando contenido o prohibiendo cuentas.

“No aceptamos anuncios políticos, porque la naturaleza de los anuncios políticos pagados no es algo que creemos que encaja con la experiencia que nuestros usuarios esperan en TikTok”, complementó la compañía.

Verificación de hechos

La firma anunció que fortalecerá la asociación con las organizaciones PolitiFact y Lead Stories para verificar posible información errónea relacionada con las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Adelantó que en las próximas semanas se agregará una opción de desinformación electoral a la función de informes, para que los usuarios puedan reportar fácilmente contenido o cuentas que consideren fraudulentas, además de implementar un centro de información electoral.

Interferencia extranjera

Además, adelantó que estaba trabajando con el Grupo de Tarea contra la Influencia Extranjera (CFITF) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para “ayudar a detener la amenaza y los peligros de la influencia extranjera en las elecciones”.

“También estamos trabajando con una serie de plataformas de evaluación de amenazas líderes en la industria para reforzar nuestra capacidad para detectar actividades no auténticas y mejorar nuestras salvaguardas contra ellas”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
TikTok quiere competir con Amazon y Shein en comercio electrónico
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

Hay aplicaciones de comercio electrónico que se han vuelto muy populares en Latinoamérica, se tratan de Amazon y las chinas Shein y AliBaba. Por eso, ByteDance, propietario de TikTok está analizando la opción de vender productos en su plataforma y convertirse en un serio competidor.

TikTok ha confirmado que está probando una nueva sección de compras "Trendy Beat" en la aplicación donde ofrece productos a la venta que son enviados y vendidos por una subsidiaria de su empresa matriz, ByteDance. La función, que fue reportada por primera vez por el Financial Times, se está probando actualmente en el Reino Unido.

Leer más
Tako: así es el chatbot de IA que presentó TikTok
Cómo eliminar tu cuenta de TikTok.

El auge de los chatbots ha llegado también a las redes sociales, ya que TikTok no se ha querido quedar abajo de la tendencia, y creó Tako, un asistente de IA para la navegación en su plataforma.
El bot está en pruebas limitadas en mercados seleccionados, donde aparecerá en el lado derecho de la interfaz de TikTok, encima del perfil del usuario y otros botones para me gusta, comentarios y marcadores. Cuando se toca, los usuarios pueden hacerle a Tako varias preguntas sobre el video utilizando consultas en lenguaje natural o descubrir contenido nuevo pidiendo recomendaciones.
Por ejemplo, al ver un video de la coronación del rey Carlos, Tako podría sugerir que los usuarios pregunten "¿Cuál es el significado de la coronación del rey Carlos III?"

O, si los usuarios estaban buscando ideas de algo para ver, podrían pedirle a Tako que sugiriera algunos videos sobre un tema en particular, como videos divertidos de mascotas. El bot respondería con una lista de resultados que incluyen el nombre, el autor y el tema del video, así como enlaces a videos sugeridos. Desde aquí, puede hacer clic en la miniatura de un video para ser dirigido al contenido.

Leer más
TikTok demanda a Montana en un intento por revocar la prohibición
Ajustes que pueden mejorar tu experiencia en TikTok

TikTok ha demandado a Montana después de que recientemente se convirtiera en el primer estado en firmar un proyecto de ley que prohibirá la popular aplicación en todo el estado a partir del 1 de enero citando preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a su propietario chino.

"Estamos desafiando la prohibición inconstitucional de TikTok de Montana para proteger nuestro negocio y los cientos de miles de usuarios de TikTok en Montana", dijo TikTok en un comunicado. "Creemos que nuestro desafío legal prevalecerá sobre la base de un conjunto extremadamente fuerte de precedentes y hechos".

Leer más