Skip to main content

Los riesgos que ve el CEO de Twitter tras bloqueo total a Trump

El CEO de Twitter Jack Dorsey rompió el silencio ocho días después del asalto al Capitolio. Defendió la decisión de bloquear totalmente a Donald J. Trump. Admitió que Twitter había fracasado. Y advirtió sobre los peligros que podría traer el bloqueo total.

Dorsey publicó un extenso hilo en la red social de micromensajería, en el que reflexionó sobre cómo se tomó la decisión de suspender la cuenta de Trump, después de que publicara un video en el que justificaba el ataque a la sede del Congreso de Estados Unidos a manos de sus seguidores.

Vídeos Relacionados

A continuación, rescatamos los principales pasajes de la publicación del CEO de Twitter.

Defensa a bloqueo de Trump

Trump with Twitter CEO Jack Dorsey stylized image
“No celebro ni me enorgullezco de que tengamos que prohibir @realDonaldTrump de Twitter, o cómo llegamos aquí”, admitió Dorsey, pero aseguró que la medida se tomó después de la “mejor información que teníamos en función de las amenazas a la seguridad física tanto dentro como fuera de Twitter”.

Aseguró que “fue la decisión correcta para Twitter”, porque se trataba de una “circunstancia extraordinaria e insostenible”, que los llevó a enfocar sus esfuerzos en la seguridad pública. “El daño offline como resultado del discurso en línea es demostrablemente real, y lo que impulsa sobre todo nuestra política y su cumplimiento”, afirmó.

Responsabilidad de Twitter

A juicio de Dorsey, el llegar a este punto tiene “ramificaciones reales y significativas”, pero que “una prohibición representa en última instancia es un fracaso nuestro para promover una conversación saludable”.

Más adelante, admitió que probablemente Twitter necesite “analizar críticamente las inconsistencias de nuestra política y aplicación”, cómo “nuestro servicio podría incentivar la distracción y el daño” y si es necesario “más transparencia en nuestras operaciones de moderación”.

Riesgos para internet libre

I do not celebrate or feel pride in our having to ban @realDonaldTrump from Twitter, or how we got here. After a clear warning we’d take this action, we made a decision with the best information we had based on threats to physical safety both on and off Twitter. Was this correct?

— jack (@jack) January 14, 2021

Según el CEO de Twitter, este tipo decisiones “fragmentan la conversación pública. Nos dividen. Limitan el potencial de aclaración, redención y aprendizaje”.

Pero además advirtió que “sienta un precedente que considero peligroso: el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global”.

Aunque aseguró que uno de los controles es que Twitter solo representa “una pequeña parte de la conversación pública más amplia que se lleva a cabo en internet”.

Sin embargo, reconoció que se vuelve más peligroso cuando varios proveedores adoptan medidas similares, aunque dadas las circunstancias, afirma, probablemente haya sido necesario.

“[Esta acción] a largo plazo será destructiva para el noble propósito y los ideales de la Internet abierta. Una empresa que toma la decisión de moderarse a sí misma es diferente a un gobierno que elimina el acceso, pero puede sentir lo mismo”, admitió.

Desde su perspectiva, la red debe avanzar hacia el modelo de los bitcoins. “No está controlada ni influenciada por ningún individuo o entidad en particular. Esto es lo que internet quiere ser y, con el tiempo, será más”, afirmó.

“Creo que Internet y la conversación pública global es nuestro mejor y más relevante método para lograrlo. También reconozco que no se siente así hoy. Todo lo que aprendamos en este momento mejorará nuestro esfuerzo y nos impulsará a ser lo que somos: una humanidad trabajando unida”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Topics
Twitter ya comenzó a mostrar recuentos de vista en los tuits

Es una posibilidad que Twitter ha tenido siempre, pero debes verlo en el análisis de tu cuenta y ver cuántas "impresiones" recibían tus tuits, sin embargo, ahora estas visualizaciones se podrán mirar a un lado de los retuits y Me Gusta.

Así lo comprobó The Verge:

Leer más
Elon Musk confirma que renunciará como CEO de Twitter: ¿qué vendrá después?
que es clubhouse elon musk

Elon Musk dice que renunciará como CEO de Twitter "tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo".

El empresario multimillonario, que adquirió la compañía de redes sociales a fines de octubre en un acuerdo por valor de $ 44 mil millones, hizo la declaración en un tweet el martes por la noche, y agregó que una vez que un nuevo CEO esté en su lugar, "solo dirigirá los equipos de software y servidores".

Leer más
¿Elon Musk cumplirá su encuesta?: los usuarios lo quieren fuera de Twitter
Elon Musk

Las controvertidas encuestas de Elon Musk en Twitter viven quizás su capítulo más importante, ya que este domingo 18 de diciembre a la noche se cerró una pregunta controvertida: ¿debe seguir el mangante como jefe de la plataforma?

https://twitter.com/elonmusk/status/1604617643973124097?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1604617643973124097%7Ctwgr%5E4d1d7242708c60fe140ca35c1000192ce0c8c856%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2022%2F12%2F18%2F23515764%2Felon-musk-head-twit-poll-tesla-doxxing-moderation

Leer más