Skip to main content

Instagram conservó fotos y mensajes borrados por usuarios

Instagram mantuvo en sus servidores fotografías y mensajes directos privados mucho después de eliminados.

Así lo descubrió Saugat Pokharel, un investigador independiente que obtuvo una recompensa cercana a $6,000 tras detectar el error.

De acuerdo con TechCrunch, la falla quedó en evidencia luego de descargar los datos desde la red social, una función estrenada en 2018 en cumplimiento con la normativa europea sobre protección de datos.

Según la propia filial de Facebook, son necesarios unos tres meses para que la información borrada por los usuarios desaparezca completamente de redes, sistemas y cachés.

El problema fue que las imágenes y textos privados hallados por Pokharel habían sido desechados hacía más de un año.

A través del programa de recompensas por errores de Instagram, el investigador informó en octubre de 2019 a la compañía, la cual solucionó el error recién a principios de agosto de 2020.

Instagram conservó fotos y mensajes borrados por usuarios
Teddy/Pexels

En un comunicado, la firma aseguró a Digital Trends que el problema fue solucionado el pasado julio y que «no ha visto evidencia de abuso».

En cualquier caso, la plataforma no aclaró si ahora se deshizo de las imágenes y los mensajes antiguos de sus usuarios.

Simplemente, asumió que la presencia del material en el archivo de Pokharel fue un accidente, subrayó el mismo medio.

“Al igual que en Facebook, Instagram tarda hasta 90 días en borrar sus datos de sus servidores después de haber presionado el botón para eliminar”, recordó.

Sin embargo, en una de sus políticas de datos, Facebook dice que “las copias de tu información puede permanecer después de los 90 días en el almacenamiento de respaldo que usamos para recuperar en caso de una falla, error de software u otro evento de pérdida de datos”.

“También podemos conservar su información para cuestiones como cuestiones legales, infracciones de términos o esfuerzos de prevención de daños», señala el texto.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Threads llegó a su máximo punto y ya comenzó a descender: caída en usuarios y tiempo
threads comenzo el descenso caida usuarios tiempo permanencia wesley tingey 7itah iowwi unsplash

Después de llegar en cinco días a la cifra récord de 100 millones de usuarios, Threads de Meta comenzó su esperada caída y empezó a perder usuarios y tiempo de permanencia en la plataforma.

"El lanzamiento de Threads realmente 'rompió Internet', o al menos los modelos de Sensor Tower", dijo Anthony Bartolacci, director gerente de Sensor Tower, una firma de inteligencia de marketing, a CNBC. "En los más de 10 años que Sensor Tower ha estado estimando las instalaciones de aplicaciones, las primeras 72 horas de Threads fueron realmente en una clase por sí mismas".

Leer más
ChatGPT enfrenta grandes problemas: demandas y caída de usuarios
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

El reinado de ChatGPT parece haber comenzado su era de abdicación, ya que primero fue Threads quien derrocó su récord de usuarios registrados en una semana, y ahora se suma una demanda de la FTC de Estados Unidos y una baja de registros en los últimos días.

Por un lado, la Comisión Federal de Comercio ha iniciado una extensa investigación sobre el fabricante de ChatGPT, OpenAI, para averiguar si ha violado las leyes de protección al consumidor al socavar la reputación de sus usuarios.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más