Skip to main content

Influencer lleva al menos 80 días comiendo carne cruda

Un influencer en Instagram, que tiene poco más de 86,000 seguidores, realiza un “experimento” que consiste en someterse a una dieta de carne cruda.

“Voy a comer carne cruda de Whole Foods todos los días hasta que muera de bacterias”, dice en su perfil de Instagram llamado Raw Meat Experiment (Experimento de carne cruda).

Recommended Videos

Al cierre de la edición de esta nota, el influencer lleva 81 días consumiendo alimentos crudos ricos en proteínas, como carne de res, pescado y huevos.

Su Instagram está lleno de publicaciones en las que se le ve masticar filetes una y otra vez, así como ingerir varios huevos enteros desde un vaso.

https://www.instagram.com/p/CZZ0qSwFozI/

https://www.instagram.com/p/CZXQxT-FR89/

Desde que el ser humano descubrió el fuego y la cocción de los alimentos, hecho que se calcula ocurrió entre 1.8 millones y 400,000 años atrás, hemos evolucionado para que nuestros estómagos sean capaces de digerir carne cocida, mientras que nuestras dentaduras se adaptaron para masticar carne suave.

Sin embargo, ninguno de estos hechos científicos verificables son suficientes para que el influencer cambie de opinión y deje de ingerir alimentos crudos de manera continua, una práctica que incluso podría ocasionarle la muerte por las razones que él mismo satiriza.

Comer carne cruda ocasionaría una infección por bacterias como Salmonella, E. coli o Yersinia.

Según datos del Centro para la Seguridad Alimentaria y Salud Pública de la Universidad Estatal de Iowa, la tasa de mortalidad por una infección de Salmonella puede alcanzar el 20 por ciento. En otras palabras, el influencer está cometiendo una estupidez.

También, al ingerir alimentos como carne y huevos crudos, podría desarrollar enfermedades como hiperaminoacidemia (exceso de aminoácidos en el torrente sanguíneo), hiperamonemia (niveles elevados de amoníaco), hiperinsulinemia (niveles anormalmente altos de insulina) y otros padecimientos más terrenales, como diarrea.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más