Skip to main content

Google Maps hará más fácil reportar y ver áreas con tráfico lento para evitarlas


Desde que Google compró Waze hace seis años, el gigante de la web ha ido agregando gradualmente una serie de útiles características de la popular aplicación a su propio Google Maps. La última es una función mejorada de informe de incidentes y embotellamientos. El objetivo principal es ayudar a los conductores a evitar áreas donde el tráfico es problemático, con un nuevo método de extracción de datos en tiempo real alimentado por los propios conductores en la carretera.

Bajo el nombre de «congestión vehicular», esta función permite a los conductores que usan Google Maps informar manualmente cuando el tráfico lento está causando un embotellamiento, dando a los que se acercan al área la oportunidad de cambiar su ruta o ajustar su viaje de otras maneras, para llegar a su destino más rápido.

Si bien Google Maps ya muestra las carreteras donde el tráfico es problemático con diferentes colores a lo largo de la parte afectada de una ruta, puede tomar tiempo para que los cambios aparezcan en el mapa. Brindar a los conductores la oportunidad de informar manualmente el tráfico lento ofrece a los sistemas de Google otra capa adicional de datos, y también tiene el potencial de acortar el tiempo que la información tarda en aparecer en la aplicación, para ayudar a otros conductores que se aproximan al área.

Antes de estos cambios, los informes de incidentes para Google Maps permitían ver áreas de accidentes y trampas de velocidad. Ahora, la nueva función ofrece una forma adicional para que los conductores se ayuden entre sí informando lo que ven cuando están en la carretera.  La capacidad se está implementando paulatinamente en dispositivos Android, pero aún no está claro si Google Maps para iPhone también recibirá la función.

Si tienes un teléfono Android puedes verificar si te es posible informar de embotellamientos en Google Maps al ubicar primero el signo «+» dentro de una burbuja en la parte inferior izquierda de la pantalla. Al tocarla, tendrás la oportunidad de agregar detalles de tráfico, incluidos choques, trampas de velocidad, y, si está disponible, congestión vehicular, permitiendo a la aplicación calcular mejor las rutas, o enviar alertas a los conductores cuando estén acercándose a un área problemática.

Otras características nuevas que se agregaron a Google Maps en los últimos meses incluyen una integración más cercana con las bicicletas y scooters de Lime, el soporte para hashtags cuando los usuarios dejan una revisión para algún negocio o compañía, y la capacidad de enviar mensajes a las compañías directamente a través de la aplicación.

Si aún no puedes decidir entre Google Maps y Waze, o no estas seguro de sus funciones o diferencias, en Digital Trends analizamos de cerca lo que ofrece cada aplicación para que decidas cual te conviene.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Cómo poner un pin en Google Maps para localizar lugares de interés
Google Maps

Los pines son una excelente característica de Google Maps para guardar una ubicación. Puedes colocar un marcador para señalar una ubicación o registrar un lugar si no tienes la dirección precisa. Tus pines te ayudarán a llegar a estas ubicaciones o a compartirlas con amigos. Si necesitas saber cómo poner un pin en Google Maps, aquí te lo explicamos.

Poniendo pins en Google Maps desde el celular
La versión más reciente de Google Maps ha facilitado aún más el proceso de poner un pin desde la caja de búsqueda. De hecho, lo coloca de forma automática. La aplicación asume que si estás buscando un destino en particular, quieres que haya un pin en ese lugar. Entonces, cuando buscas una dirección, cuenta que un pin se colocará de forma automática. De todos modos, todavía tienes que mantener presionada la ubicación si estás usando directamente la interfaz del mapa para encontrar una ubicación.

Leer más
Google Maps te mostrará las zonas con mayores casos de COVID-19
google maps mostrara zonas coronavirus

Google Maps anunció el lanzamiento de una función que te permitirá conocer el número de casos que existe en un área determinada.

“Presentamos la capa COVID en Maps, una herramienta que muestra información crítica sobre los casos de COVID-19 en un área para que puedas tomar decisiones más informadas sobre dónde ir y qué hacer”, señaló la empresa en su blog.

Leer más
Google Maps se actualiza con más detalles, rutas y colores
Google Maps portada

Este martes 18 de agosto, Google Maps presentó una actualización importante que entrega más detalles en los mapas, más rutas en caminos rurales y urbanos y además una nueva gama de colores.

Dentro de las novedades está el detalle cartográfico satelital para más del 98% de la población mundial, "con una nueva técnica algorítmica de mapeo de colores, podemos tomar estas imágenes y traducirlas en un mapa aún más completo y vibrante de un área a escala global. Explorar un lugar le permite ver sus características naturales, para que pueda distinguir fácilmente las playas áridas y desérticas y los desiertos de los lagos, ríos, océanos y barrancos azules. Puede saber de un vistazo lo exuberante y verde que es un lugar con vegetación, e incluso ver si hay casquetes de nieve en las cimas de las montañas".

Leer más