Skip to main content

¿Temblor? ¿Terremoto? Google ahora te permitirá saber

Las redes sociales ya han demostrado ser una herramienta sumamente útil para los sismólogos en el seguimiento y predicción de terremotos, y ahora Internet está a punto de sacar aún más provecho en ese sentido.

Este jueves, Google anunció una nueva asociación con el US Geological Survey para añadir información detallada de los movimientos telúricos a sus resultados de búsqueda, por lo que si alguna vez te has preguntado si aquellos temblorcillos que sentiste eran provocados por el metro o por la tierra misma, ahora el gigante de las búsquedas te lo contará. Según Google, esto permitirá a la gente a “obtener información oportuna, ayudándole a mantenerse a salvo”.

Recommended Videos

Relacionado: Twitter está siendo utilizado para rastrear terremotos

Si ha habido algún terremoto en las inmediaciones, puedes buscar “terremoto”, «terremotos cerca de mi ubicación», o algo similar, y recibirás un «resumen sobre el terremoto”, a la derecha, en la parte superior de la página de búsqueda. “Se informará de forma casi inmediata de la magnitud del sismo, de las zonas afectadas, y se dará consejos sobre cómo viajar con seguridad por los lugares afectados”. Por otra parte, en el shakemap adjunto “se mostrarán las áreas que hallan sido sacudidas con diferentes intensidades, por lo que tú mismo serás capaz de evaluar rápidamente el alcance del terremoto, así como su epicentro” ha dicho Google.

Y para contextualizar, Google también mostrará información sobre los terremotos ocurridos en los últimos meses o años, para que así puedas realizar una pequeña comparativa.

“Queremos asegurar que nuestra información sobre terremotos llegue a las personas que lo necesiten. Por ello, [este nuevo servicio] es muy importante para el Servicio Geológico de los Estados Unidos, y estamos satisfechos de que Google encuentre soluciones creativas para ayudar a que esto suceda”, dijo en una declaración el coordinador del Programa de Peligros de Terremotos de la USGS, William Leith.

Relacionado: Impacto de terremotos en Japón podría alterar la producción de iPhones

“Esperamos que al mostrar resultados directos en la búsqueda, la gente tenga acceso rápido y fácil a la información necesaria para mantenerse a salvo, de cara de un terremoto”, dijo también Google. Y dado que la sede de la empresa se encuentran en una zona sísmica de alto riesgo, la herramienta sin duda ayudará comenzando por casa.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más
Por qué los anuncios de WhatsApp romperán la privacidad
WhatsApp

Una noticia a principios de esta semana quebró algunas confianzas entre los usuarios y una de las plataformas de mensajería más importantes del mundo: WhatsApp, porque la llegada de los anuncios publicitarios en los estados está marcando profundas discrepancias sobre la verdadera encriptación de la red social de Meta.

Los expertos en privacidad están levantando banderas rojas. La medida podría marcar un punto de inflexión para las plataformas de mensajería encriptada, ya que difumina la línea entre la comunicación privada y la atención monetizada.

Leer más