Skip to main content

Las fotos y los videos también se autoeliminarán en WhatsApp

WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios compartir imágenes que luego se autoeliminan, informó WABetaInfo.

Este tipo de herramienta —que ya se ha hecho conocida en Snapchat y Telegram— pasaría ahora a la principal red de mensajería con más de 200 millones de usuarios.

Recommended Videos

El nombre de la función es Expiring Media y sería una extensión de Expiring Messages, también en fase de desarrollo.

Esta herramienta permitirá incluso que el emisor de las imágenes pueda programar el tiempo de vida del archivo: horas, días, semanas, años… Cuando se cumpla el tiempo establecido, se eliminará de forma permanente y no será posible recuperarlo.

La función fue descubierta en la última de las betas de Android, la 2.20.201.1. Los responsables de WABetaInfo también revelaron que será posible enviar videos y GIF con etiquetas de autodestrucción.

whattsapp
Pixabay

Cuando el usuario abra una conversación y decida enviar un archivo con fecha de vencimiento, el elemento desaparecerá en el teléfono del destinatario, una vez que abandone el chat.

Cuando la función esté habilitada, el usuario podrá tocar un botón que permitirá enviar los archivos con fecha de caducidad y adjuntarle la etiqueta de borrado automático. Dentro de la información de la foto o el vídeo o el GIF aparecerá un icono que señala que estamos ante un contenido con fecha de vencimiento.

De acuerdo con WABetaInfo, la empresa de Facebook trabaja en los últimos detalles para implementar esta herramienta en los próximos meses.

Según el diario español ABC, esta es una opción de la que se lleva hablando durante todo 2020 y que está orientada a darle mayor protección a los usuarios, aunque también puede derivar en un uso sexual.

En marzo de 2020, WABetaInfo ya había descubierto la función de mensajes que expiran en WhatsApp.

Cuando esté disponible, el usuario deberá activarla. Una vez realizado, aparecerá en la imagen de la conversación un ícono de reloj.

Los mensajes se eliminarán al cabo de un día, una semana o un mes, según determine el usuario.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
WhatsApp añade opciones para rediseñar tus chats
iPhone con chat de WhatsApp.

Si eres fan de WhatsApp, tenemos buenas noticias para ti. La aplicación gratuita de mensajería y videollamadas ahora incluye nuevos fondos para tus chats (en WhatsApp se llaman temas), una función que permite crear una experiencia mucho más personalizada.

Para realizar el cambio, toca sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y ve a Ajustes. Después ve a Chats y en Tema elige entre las opciones Predeterminado del sistema, Claro u Oscuro. La otra opción es Tema predeterminado del chat, donde también puedes configurar el color o el fondo.

Leer más
Llegó el día: WhatsApp, Instagram y Facebook se integran
WhatsApp Meta

Desde que Meta adquirió WhatsApp se viene escuchando el rumor de que llegará el día en que la plataforma de mensajería se integraría con Instagram y Facebook.

Así lo anuncio con un comunicado la empresa de Mark Zuckerberg:

Leer más
9 estafas y virus comunes que debes evitar en WhatsApp
WhatsApp alerta

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, y, como sucede con todo lo que cuenta con millones de usuarios, también atrae a ciberdelincuentes. Las estafas y los virus en WhatsApp han evolucionado con el tiempo, y, si no estás atento, es fácil caer en sus trampas. En este artículo, te contaremos cuáles son las amenazas más comunes que puedes encontrar en la plataforma y cómo protegerte de ellas.
1. Estafas de “un ser querido en problemas”
Una de las tácticas más comunes es hacerse pasar por un amigo o familiar que necesita ayuda urgente. Los estafadores suelen afirmar que cambiaron de número y que necesitan dinero para resolver una emergencia. Esta estrategia manipula a las personas para que compartan información sensible o realicen transferencias de dinero, utilizando un método conocido en ciberseguridad como ingeniería social.

¿Cómo evitarlo?

Leer más