Skip to main content

Follower, una aplicación para tener seguidores en la vida real

follower app segudores reales image
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Vivimos en la era de los medios sociales y donde la importancia o relevancia de alguien se mide por la cantidad de “seguidores”. Pero qué pasaría si cambiamos la dinámica y en vez de tener seguidores virtuales, tenemos “seguidores en la vida real”.

¿Sería cumplir nuestro deseo de ser visto, reconocido y conectado de una manera más significativa y satisfactoria?, esa es la pregunta que trata de responder Lauren McCarthy, artista y programadora miembro del Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York, con su proyecto Follower  y donde cualquier persona puede inscribirse para ser seguido o ser un seguidor.

Relacionado: Obtén más seguidores en Instagram

followers2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si eres aceptado, recibirás un enlace donde descargar una aplicación iOS. Si eres un seguidor te proporcionará las coordenadas GPS y una foto de la persona a seguir, mientras que si eres la persona que está siendo seguida, recibirás notificaciones cuando el seguimiento (de un máximo de 12 horas) ha comenzado y cuando se ha terminado.

El seguidor tiene que mantenerse en todo momento a distancia del sujeto y no interferir en sus acciones. El único contacto, es una foto tomada por el seguidor cuando el experimento ha terminado.

«Hay algo emocionante e intenso en despertarse cada mañana y no saber que nos deparará el día”, dice McCarthy, que actualmente es la única seguidora. “Los sigo todo el día y los observo, empezando a imaginar cómo son, lo que piensan y dicen, tratando de adivinar hacia dónde se dirigen. Hay algo extrañamente íntimo, y al final del día me siento como que ya los conozco, y como si hubiéramos tenido una larga experiencia juntos».

“Los seguí en la lluvia, los vi jugar al tenis, cenar con sus amigos, ver una película, ir de compras, salir y volver a casa – explicó la investigadora. “A veces parecía que estaban haciendo cosas para mí, o tal vez no me han visto, pero nunca he estado segura y al final del día sin haber interactuado, los dejo, y es el último contacto”.
“La provocación es más que evidente”, desde hace años concentro mi trabajo de investigación no sólo sobre temas de conocimiento y la interacción en línea y fuera de ella, sino también en el “espionaje” a nuestras vidas que voluntariamente permitimos que realicen las plataformas y servicios de los gigantes de la tecnología como Google, Facebook, Amazon  y otros”, explicó McCarthy.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
TikTok: alertan sobre un viral para “curar la insolación”
La imagen muestra a dos jóvenes grabándose con la cámara de un celular.

Los videos que se comparten en las redes sociales no siempre suelen ser los más prudentes o responsables.

TikTok, por ejemplo, está repleto de desafíos virales que invitan a realizar temerarias acciones sin pensar en las consecuencias.

Leer más
Supernova, la nueva propuesta ética para las redes sociales
supernova

A pesar de todas las polémicas, las aplicaciones más populares del momento son Facebook, Instagram y TikTok. La primera pareciera que nos vigila 24/7 y nos incita a discutir con los demás sobre temas sociales y políticos, la segunda está repleta de publicaciones superficiales, hostilidad y ciberacoso, y la tercera nos tiene deslizándonos infinitamente por videos con tendencias y desafíos dañinos para la juventud.

¿Existirá alguna plataforma alternativa a estas tres redes sociales? Ahora sí. Se llama Supernova. Se trata de una nueva aplicación que está disponible para Apple y Android, y que se etiqueta a sí misma como una nueva “alternativa ética” a Instagram y Facebook, donde la mayoría de los ingresos por publicidad se destinan a organizaciones benéficas. ¿Tendrá alguna oportunidad de superar los productos de Mark Zuckerberg?

Leer más
Telegram prepara una función para que no leas spoilers
Una imagen de la app de mensajería Telegram

El estreno de la exitosa Spider-Man: No Way Home ha puesto nuevamente sobre la mesa un tema que atañe a todos los que nos asomamos a diario a internet: los spoilers son una práctica terrible, sí, pero a veces uno simplemente quiere comunicarse y contar lo bien que estuvo una película sin herir susceptibilidades. En Telegram lo saben y por eso trabajan en una función para que su plataforma sea un lugar libre de spoilers.

La función aún no ha sido comunicada de manera oficial por Telegram, así que todo lo que sabemos viene de una publicación en los foros de Reddit. Ahí se muestra que al escribir un mensaje, el usuario simplemente deberá seleccionarlo y marcarlo como spoiler para que los destinatarios de un chat grupal puedan elegir si quieren verlo o no. Si el mensaje se marca como spoiler, los participantes del chat lo verán difuminado y solo podrán verlo de manera legible si seleccionan hacerlo.

Leer más