Skip to main content

Facebook pagará a sus trabajadores enfermos por estrés

Facebook ha anunciado que invertirá un total de $52 millones de dólares en pagos a sus excolaboradores que sufrieron problemas de salud mental luego de haber trabajado en la compañía.

Cada uno de los moderadores que desarrollaron trastorno de estrés postraumático (TEPT), recibirá un pago de $1,000 dólares, aunque podrán solicitar pagos adicionales en el caso de comprobarse que mantienen el trastorno luego de estar en la firma.

Según The Verge, los abogados demandantes estiman que los exempleados rondan los 11,250, de los cuales la mitad tendría derecho a solicitar un pago extra tras haber desarrollado problemas psicológico.

El acuerdo preliminar presentado el viernes 8 de mayo estableció que Facebook también les brindará apoyo a sus actuales empleados.

Entre las enfermedades más comunes diagnosticadas entre los colaboradores de Facebook se encuentran adicciones, ansiedad y depresión.

Facebook pagará a antiguos trabajadores enfermos por estrés

El abogado demandante Steve Williams señaló que «estamos muy contentos de elaborar con Facebook un programa sin precedentes para ayudar a las personas a realizar un trabajo que era inimaginable incluso hace algunos años, porque el daño que puede provocar es real y grave».

La cantidad de dinero extra que reciba cada moderador dependerá del diagnóstico que reciba y variará además respecto de la gravedad que pueda tener su caso. En promedio, percibirán un total de $1,500 dólares, aparte de los $1,000 estipulados por el solo hecho de haber trabajado en la compañía.

En 2018, se conoció el caso de Selena Scola, una antigua moderadora de la compañía que demandó a Facebook por haber sufrido EPT debido a sus extenuantes labores.

Su función en la compañía era mirar regularmente imágenes y fotos de violaciones, asesinatos y suicidios publicadas en la red. Tras nueve meses trabajando de esta forma, Scola renunció y pronto se dieron a conocer más casos de trabajadores con problemas similares.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Rusia busca proscribir a Facebook e Instagram por “extremistas”
rusia ucrania meta facebook instagram extremistas russia and technology companies photo illustrations

Por considerarla una “organización extremista”, la Fiscalía General de Rusia pidió a un tribunal prohibir todas las actividades en el país de Meta, con lo cual quedarían proscritas las redes sociales Facebook e Instagram.

La información fue divulgada inicialmente por la agencia estatal Tass y replicada por medios como Reuters. La versión detalló que los procuradores también solicitaron investigar si el gigante con sede en Menlo Park infringió las leyes sobre “propaganda terrorista” e “incitación al odio”.

Leer más
Acusan a HBO de compartir con Facebook los datos de sus suscriptores
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Margot Robbie en The Suicide Squad (2021)

HBO enfrenta una demanda colectiva por la presunta violación de una ley federal de privacidad. Según alegan dos suscriptores de HBO Max, sus datos habrían sido compartidos con Facebook.

Por medio del bufete de abogados Bursor & Fisher, Angel McDaniel y Constance Simon recurrieron al tribunal federal de Nueva York en busca de compensaciones, informó Variety.

Leer más
Banean la página más popular de Facebook por incumplir normas
La plataforma social reveló el comportamiento de sus usuarios durante el cuarto trimestre de 2021

Un total de 128 millones de visualizaciones sumó en el cuarto trimestre de 2021 la página más popular de Facebook. La ironía es que su contenido no estaba disponible al cierre de esta edición, por violar las normas de la comunidad.

Así lo demostró el más reciente informe Widely Viewed Content Report: What People See on Facebook, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021. Para desgracia de los más curiosos, la red social no dio pistas sobre la naturaleza del texto, las imágenes o los videos censurados.

Leer más