Skip to main content

Facebook quiere tener tu información facial con fines de seguridad

facebook lupa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El mismo software de reconocimiento facial que ayuda a identificar los rostros para etiquetar fotografías en Facebook, pronto servirá para que tu foto no se utilice como la imagen del perfil de otra persona. Para esto, la inteligencia artificial (IA) de la red social te hará saber si alguien publica una fotografía tuya, incluso si no estás etiquetado en ella.

La compañía anunció nuevas herramientas de reconocimiento facial, junto con algunas nuevas opciones diseñadas para ayudar a frenar el acoso cibernético o cyberbullying, así como la apropiación de identidad. Esta nueva iniciativa fue explicada en una publicación oficial de Joaquin Quiñonero Candela, el Director de Applied Machine Learning de Facebook.

Recommended Videos

“Queremos que las personas se sientan seguras cuando publiquen imágenes de ellos mismos en Facebook, así que pronto comenzaremos a usar la tecnología de reconocimiento facial para que la gente sepa si alguien más usa una foto de ellos como su foto de perfil”, explica Quiñonero. “Siempre estamos trabajando para que sea más fácil para todas las personas, independientemente de su capacidad, acceder a Facebook, hacer conexiones y tener más oportunidades de una manera segura”.

La primera herramienta utiliza el mismo software que automáticamente te etiqueta en las fotos, para que pueda buscarte en la imagen de perfil de otra persona, y evitar que alguien más use tu identidad. Si tienes activada la herramienta de reconocimiento facial, recibirás una notificación si Facebook ve tu rostro como la foto principal de otra cuenta que no sea la tuya.

También comenzarás a recibir notificaciones si detectan tu cara en una foto que no fue etiquetada. La opción, dice Facebook, permite a los usuarios elegir si quieren etiquetarse o no a sí mismos, pero solo recibirás una notificación si la imagen se ha compartido públicamente o está en un grupo en el que estás incluido.

Si bien era posible activar y desactivar el reconocimiento facial anteriormente, el proceso era un tanto complicado. Por eso, Facebook también está simplificando la configuración con un solo control. Ahora, los usuarios pueden elegir si quieren o no usar el reconocimiento facial con un simple botón de “on/off” en lugar de establecerlo uno por uno en todas las subcategorías.

Sin embargo, esta tecnología no es nueva; las herramientas de reconocimiento facial de Facebook han existido desde el 2010, y a principios de este año, Facebook lanzó otras funciones para fotos de perfil con un objetivo similar de proteger a los usuarios.

Pero en esta ocasión, Facebook también presentó nuevas opciones de inteligencia artificial diseñadas para combatir el acoso cibernético. Ahora, cuando bloqueas a un acosador, Facebook está trabajando para ayudar a garantizar que la misma persona no cree una segunda cuenta para intentar contactarte nuevamente después de ser bloqueada.

Según explica la red social, las nuevas herramientas son el resultado del trabajo conjunto con organizaciones y expertos en seguridad. Además, trabajaron con grupos de apoyo a sobrevivientes de violencia doméstica, y también sostuvieron reuniones de análisis con  periodistas. Facebook no usará esta tecnología en Canadá o Europa, debido a las protecciones regulatorias en torno a los datos personales y la privacidad.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp estrena nuevas funciones creativas en sus chats
WhatsApp chats

Una nueva serie de funciones está sumando estos primeros días del 2025 la gente de WhatsApp para la interacción en los chats.
Principalmente son efectos creativos en las cámaras, en la utilización y generación de stickers, y reacciones más rápidas.
 Acá un resumen de todo lo que se estrenará:

Efectos de la cámara: sabemos que te encantaron los efectos que lanzamos en las videollamadas el año pasado. Ahora, cuando tomes una foto o grabes un video en tus chats, podrás elegir los mismos 30 fondos, filtros y efectos o transformar tus tomas.
Stickers de selfie: si eres fan de los stickers personalizados, ahora puedes convertir tu selfie en un sticker. Tan solo toca el sticker en “Crear sticker” y verás la opción de la cámara para tomarte una selfie y crear tu sticker. Disponible en Android y pronto en iOS.
Posibilidad de compartir un paquete de stickers: ¿viste un paquete de stickers que sabes que le encantará a tu amigo? Ahora puedes compartirlo fácilmente desde tus chats.
Reacciones más rápidas: ahora puedes tocar dos veces un mensaje para reaccionar y desplazarte rápidamente por las reacciones que más usas. 

Leer más
TikTok planifica su cierre definitivo para el 19 de enero
TikTok

Horas cruciales se vienen en Estados Unidos para la sobrevivencia de TikTok, una de las redes sociales más populares del mundo. Y aún cuando siguen las negociaciones para un último salvavidas, incluso se mencionó una eventual compra de Elon Musk, ahora parece que ByteDance habría tomado una drástica decisión.

TikTok cerrará por completo en Estados Unidos el domingo sin la intervención de la Corte Suprema de Estados Unidos, dijeron a Reuters fuentes anónimas. Eso iría más allá del requisito de la prohibición de que las tiendas de aplicaciones dejen de ofrecer descargas de la aplicación, pero no detendrían inmediatamente su uso.

Leer más
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más