Skip to main content

Facebook quiere que hagamos nuevos amigos

La nueva herramienta de Facebook es la más cercana que la plataforma que ofrece algo que se asemeja a un servicio de citas.

Facebook está lanzando una nueva herramienta para ayudarte a hacer amigos dentro de su enorme red social.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook le declara la guerra al Spam

Al igual que las sugerencias de contactos y perfiles que encuentras en LinkedIn y Twitter, la nueva característica «Descubre gente» de Facebook sugiere que tienes algo en común con alguien.

Por ejemplo, puedes coincidir con los usuarios en función de la ciudad en la que vives, de los grupos de Facebook a los que perteneces, de los eventos que te interesan o de los compañeros de trabajo.

La herramienta está escondida dentro de la pestaña del menú «Más» de la aplicación móvil de Facebook, debajo de «amigos», «eventos», «grupos», «lugares cercanos» y otras funciones.

Facebook ha confirmado que “Discover people” o “Descubre gente” acaba de lanzarse y que gradualmente estará disponible para todos los usuarios de iOS y Android, según informa TechCrunch.

captura-de-pantalla-2017-02-04-a-las-12-39-56
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, al acceder a la opción «Discover people», verás en la parte superior de la pantalla un mensaje que te pedirá que te «presentes» para que «la gente pueda conocerte mejor». Si haces clic en tu foto de perfil, Facebook te reedigirá a otra pantalla donde podrás añadir una biografía breve y también podrás añadir fotos destacadas.

Las sugerencias de amigos están disponibles en la pantalla de inicio. De manera que, desplazándote por la página podrás acceder a los grupos a los que perteneces y una sección aparte titulada «Descubrir gente».

Entonces es cuando Facebook te presentará una serie de perfiles de usuarios con los que puede que conectes o que tengas algo en común. Todo resultará muy familiar para cualquiera que haya utilizado ya una aplicación de citas como Tinder.

Sin embargo, y por ahora, parece que la intención de Facebook es sólo ayudarte a conocer a los usuarios en función de su ubicación y los intereses comunes. El resto depende de ti.

La característica parece ser una extensión de la herramienta de Facebook «gente que podrías conocer» para la versión escritorio, que estuvo en el punto de mira cuando una publicación alegó que Facebook había utilizado datos sobre la localización para hacer sus sugerencias. Facebook, por su parte, declaró que esta información era inexacta.

La red social liderada por Mark Zuckerberg insiste en que todavía no está usando sus datos de ubicación: «Sólo utilizamos la ciudad que usted dice que es su ciudad actual en su perfil», dijo un portavoz a Digital Trends. «Si tu configuración es privada, puedes usar el descubrimiento de personas para encontrar otros usuarios que también están en la ciudad que has enumerado, pero otras personas no pueden encontrarte en función de tu ciudad actual», añade.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter/X (y por qué deberías hacerlo)
In this photo illustration, the official profile of Elon Musk

Twitter, ahora conocido como X, ha perdido una cantidad significativa de usuarios desde que Elon Musk tomó el control de la plataforma. Entre cambios polémicos en sus términos de servicio y un ambiente cada vez más tóxico, muchas personas están considerando cerrar su cuenta para siempre. Si estás pensando en despedirte de X, aquí te contamos por qué deberías hacerlo, cómo eliminar tu cuenta y qué alternativas puedes explorar.
Por qué eliminar tu cuenta de Twitter/X

Privacidad en riesgo
Los nuevos términos de servicio, vigentes desde el 15 de noviembre, permiten que todo tu contenido sea usado para entrenar sistemas de inteligencia artificial, incluyendo el propio de X, llamado Grok. Antes, los usuarios podían optar por no participar en este tipo de entrenamiento, pero ya no es posible.
Contenido tóxico y falta de moderación
La falta de moderación en X ha permitido que aumenten la desinformación, los discursos de odio y la presencia de bots de inteligencia artificial, lo que complica tener interacciones auténticas. Además, eliminar la opción de bloquear cuentas hizo que muchos usuarios se sientan más vulnerables en la plataforma.
Desconfianza hacia Elon Musk y su gestión
Las decisiones de Musk han generado polémica, como trasladar las disputas legales entre usuarios y la empresa al estado de Texas, conocido por su postura conservadora. Según The Washington Post, este cambio busca que las demandas se resuelvan en tribunales que podrían favorecer a Musk, lo que ha despertado dudas sobre la imparcialidad de la plataforma y su posible inclinación política.
Éxodo de empresas y medios importantes
Marcas como Best Buy, Target y la radio pública estadounidense NPR abandonaron X hace tiempo, mientras que recientemente medios como The Guardian y La Vanguardia dejaron de publicar debido al ambiente tóxico y a la desinformación. Además, gigantes como Disney, Apple e IBM pausaron sus anuncios tras descubrir que aparecían junto a contenido extremista.
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter/X
Si decides que ha llegado el momento de eliminar tu cuenta, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Ten en cuenta que antes de que tu cuenta se elimine por completo, debes desactivarla primero. Dispones de un período de 30 días para cambiar de opinión antes de que desaparezca definitivamente.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más