Skip to main content

Facebook permite comentarios violentos contra soldados rusos

Meta, la empresa matriz de Facebook, anuncia cambios en sus políticas de publicación por la guerra entre Rusia y Ucrania.

La compañía permitirá de manera temporal la publicación de comentarios violentos y con incitación al odio contra los soldados rusos y Rusia, algo que violaría sus reglas comunitarias.

También daría paso a publicaciones que deseen la muerte a Vládimir Putin y Alexander Lukashenko, los presidentes ruso y bielorruso, respectivamente.

Meta no censurará los mensajes con peticiones de muerte para ambos líderes a menos que contengan otros objetivos o indicadores de credibilidad, como la ubicación o la forma.

Asimismo, los llamados a la violencia contra los soldados rusos estarán permitidos cuando la publicación hable claramente sobre la invasión a Ucrania. Además, los posteos que piden violencia contra los militares del Kremlin están permitidos, pero no aquellos contra los prisioneros de guerra.

“Como resultado de la invasión rusa a Ucrania, permitimos de manera temporal formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento. Aunque no permitiremos llamadas a la violencia contra los civiles rusos”, dijo Andy Stone, portavoz de Meta, en Twitter.

Our statement on what's happening: pic.twitter.com/UQqb3vQeep

— Andy Stone (@andymstone) March 10, 2022

Estos cambios temporales se aplican a Armenia, Azerbaiyán, Estonia, Georgia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Eslovaquia y Ucrania.

En respuesta a estas medidas tomadas por Meta, la embajada de Rusia en EE.UU. exige a Washington que actúe contra lo que ellos llaman “actividades extremistas”. Según la embajada, las acciones de la empresa son “una evidencia más de la guerra informativa declarada contra nuestro país”.

Un día después de la invasión de Ucrania perpetrada por Rusia, el país anunció una “restricción parcial” de acceso a Facebook. El Kremlin acusó a la red social de censurar a varios medios afines.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Make Meta great again? a Trump se le permite regresar a Facebook e Instagram
Donald Trump

Meta está poniendo fin a su suspensión de Donald Trump en Facebook e Instagram, lo que permite que el ex presidente comience a publicar nuevamente mientras contempla un regreso a la Casa Blanca a través de las elecciones de 2024.

Trump fue suspendido indefinidamente de los sitios de redes sociales poco después de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

Leer más
¿Meta está permitiendo publicaciones con amenazas al Ayatola iraní?
meta publicaciones amenazas de muerte ali khamenei iran

Un cambio de postura se generó en Meta, luego de que la junta de supervisión externa anuló el lunes la decisión de la compañía de eliminar una publicación de Facebook que usaba el eslogan "muerte a Khamenei" para criticar al líder iraní, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que no violaba una regla que prohíbe las amenazas violentas.

La junta, que está financiada por Meta pero opera de forma independiente, dijo en un fallo que la frase a menudo se usa para significar "abajo Jamenei" al referirse al líder supremo de Irán,  quien ha estado liderando una violenta represión de las protestas en todo el país en los últimos meses.

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más