Skip to main content

Facebook tiene estas novedades para transmisiones en vivo

En medio de las cuarentenas obligadas y voluntarias de mucha gente alrededor del mundo, cada vez hay más entusiasmo en generar material audiovisual en vivo para poder comunicarse con el resto.

Y por tal motivo, Facebook adelantó este viernes 27 de marzo que habrá importantes novedades en su aplicación para generar contenido «LIVE».

El anuncio lo realizó la jefe de la aplicación de Facebook, Fidji Simo, en su cuenta personal en la red social.

«Desde que lanzamos el video en vivo en Facebook, las personas han realizado más de 8.5 mil millones de transmisiones y hemos visto que el número de espectadores de Facebook Live en los EEUU aumentó hasta un 50% durante el último mes, ya que las personas buscan mantenerse informadas y conectadas», fue lo primero que comentó la ejecutiva de Facebook.

facebook live

Cuáles son las incorporaciones que tendrá Facebook Live en los próximos días

  • Mira o escucha en cualquier lugar: «El acceso a información confiable es increíblemente importante, por lo que brindamos aún más opciones para que las personas vean o escuchen transmisiones en vivo en cualquier lugar, independientemente de si las personas tienen una cuenta de Facebook o acceso limitado a datos / Internet. Esto incluye proporcionar una opción de solo audio para transmisiones en vivo y ver desconectado para videos públicos, agregar una opción de marcación gratuita para que las personas puedan marcar en cualquier transmisión en vivo desde cualquier teléfono y habilitar subtítulos automáticos en todos los videos en vivo».
  • Soporte de creadores de contenido: «Estamos ayudando a los creadores de contenido a ganar dinero durante sus videos al expandir Stars a más creadores y editores. También lo estamos probando con músicos e instituciones culturales por primera vez».
  • Facilitar la creación de contenido: «Estamos comprometidos a facilitar que los socios lleguen a sus comunidades usando Live. Lanzamos Live Producer para que las personas tengan mejores herramientas para vivir y relacionarse con las personas, enviamos kits de accesorios en vivo a organizaciones religiosas y educativas para que puedan producir contenido fácilmente desde dispositivos móviles y publiquen guías prácticas para proporcionar recursos para ayudar a las personas y los socios usan productos de Facebook para lanzarse».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Guyana en disputa con Venezuela y con Twitter y Facebook
guyana pide a facebook twitter modificar mapa con venezuela

Guyana tiene una población de 786,559  habitantes según el censo 2020, y es un pequeño país de Sudamérica que tiene como capital a Georgetwon. Hoy la nación de la costa atlántica está en una disputa territorial con Venezuela, ya que en varios mapas de redes sociales se muestra a Esequibo como territorio venezolano.

Por eso, el canciller guyanés, Robert Persaud, decidió hacer un reclamo formal a Facebook y Twitter para que hagan una corrección de esos mapas.

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más