Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Internet ahora sabe incluso qué raza de perro eres

Era otro el ciberespacio. “En Internet, nadie sabe que eres un perro”, caricatura que publicó Peter Steiner el 5 de julio de 1993 en la revista The New Yorker, hace alusión a una característica que ha sido eliminada por sofisticadas técnicas de rastreo e identificación con las que, aun sin conocer algo básico como nuestro nombre, son capaces de crear un sofisticado perfil socioeconómico para fines mercadológicos. Los especialistas de la mercadotecnia en línea lo resumen en una frase tan sencilla como sugerente: ni tu madre sabe tanto de ti como Google.

Una imagen alusiva a la viñeta "En Internet, nadie sabe que eres un perro"
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La caricatura ha sido reproducida hasta la náusea y adaptada en los últimos años al vehículo de difusión masiva cultural por excelencia: el meme. Dos perros sentados frente a una computadora, uno de ellos con una pata sobre el teclado como si estuviera apunto de darle enter a un mensaje y el célebre pie: “On the Internet, nobody knows you’re a dog” (“En Internet, nadie sabe que eres un perro”). Steiner, un caricaturista que llevaba al menos una década colaborando en The New Yorker, eligió sintetizar internet en una característica cada vez más en un desuso que, según los defensores a ultranza de la web libre, es trágico. En 1993, internet era anónimo y quien fuera (respetando la cuota de entrada de tener una computadora con acceso a la red) podía publicar lo que fuera sin tener que rendir cuentas. Desde una perspectiva más romántica, la viñeta hace alusión a la democratización de internet: da igual quién o qué seas, lo que importa es lo que tengas que decir.

Recommended Videos

The New Yorker publicó la caricatura de Steiner cuando internet era todavía un concepto novedoso, aunque con su difusión lo acercó a millones de lectores. El mismo caricaturista admitió en 2013, en una entrevista con el diario The Washington Post, que cuando la dibujó ni siquiera era un entusiasta del internet, aunque tiempo atrás se había suscrito a un servicio de compra en línea “más por curiosidad que por otra cosa”. La caricatura resonó en su momento, pero no fue sino unos años después que se convirtió en uno de los varios íconos de la web y también la caricatura más reproducida en la historia de la revista The New Yorker.

Wikipedia describe la célebre viñeta como un adagio, aunque habría que agregar que también fue una especie de presagio. Apenas un año después de su publicación, dos científicos computacionales llamados Lou Montulli y John Giannandrea (quien por cierto dirige el departamento de inteligencia artificial de Apple) diseñaron las especificaciones de las primeras cookies, las herramientas informáticas pioneras en el rastreo de datos con fines publicitarios de los usuarios de la red.

Igual, tuvieron que pasar años para que las cookies y las herramientas diseñadas para identificarnos y catalogarnos según nuestros intereses en línea sonaran las alarmas de cómo internet dejó de ser un espacio donde nadie sabía si detrás de la computadora había un perro. Ahora, en la era de Instagram, los me gusta y los metadatos, internet sabe incluso qué raza de perro eres.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más
TikTok abre mundialmente opción para filtrar aún más el contenido que ves
TikTok filtros

La gente de TikTok está dando más apertura mundial a una característica que permitirá filtrar aún más el tipo de publicaciones que ves en tu feed. La función te permite personalizar la frecuencia con la que el contenido de las 10 categorías principales de la plataforma aparece, como deportes, viajes, humor, artes creativas y danza.

TikTok dice que la configuración "no eliminará los temas por completo, pero puede influir en la frecuencia con la que se recomiendan a medida que sus intereses evolucionan con el tiempo". Una vez que los ajustes, TikTok dice que "podría llevar algún tiempo" para que los cambios entren en vigor. Además, los temas de administración solo afectan a los videos que se muestran en su feed "Para ti", no en ningún otro lugar de la plataforma.

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más