Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Internet ahora sabe incluso qué raza de perro eres

Era otro el ciberespacio. “En Internet, nadie sabe que eres un perro”, caricatura que publicó Peter Steiner el 5 de julio de 1993 en la revista The New Yorker, hace alusión a una característica que ha sido eliminada por sofisticadas técnicas de rastreo e identificación con las que, aun sin conocer algo básico como nuestro nombre, son capaces de crear un sofisticado perfil socioeconómico para fines mercadológicos. Los especialistas de la mercadotecnia en línea lo resumen en una frase tan sencilla como sugerente: ni tu madre sabe tanto de ti como Google.

Una imagen alusiva a la viñeta "En Internet, nadie sabe que eres un perro"

La caricatura ha sido reproducida hasta la náusea y adaptada en los últimos años al vehículo de difusión masiva cultural por excelencia: el meme. Dos perros sentados frente a una computadora, uno de ellos con una pata sobre el teclado como si estuviera apunto de darle enter a un mensaje y el célebre pie: “On the Internet, nobody knows you’re a dog” (“En Internet, nadie sabe que eres un perro”). Steiner, un caricaturista que llevaba al menos una década colaborando en The New Yorker, eligió sintetizar internet en una característica cada vez más en un desuso que, según los defensores a ultranza de la web libre, es trágico. En 1993, internet era anónimo y quien fuera (respetando la cuota de entrada de tener una computadora con acceso a la red) podía publicar lo que fuera sin tener que rendir cuentas. Desde una perspectiva más romántica, la viñeta hace alusión a la democratización de internet: da igual quién o qué seas, lo que importa es lo que tengas que decir.

The New Yorker publicó la caricatura de Steiner cuando internet era todavía un concepto novedoso, aunque con su difusión lo acercó a millones de lectores. El mismo caricaturista admitió en 2013, en una entrevista con el diario The Washington Post, que cuando la dibujó ni siquiera era un entusiasta del internet, aunque tiempo atrás se había suscrito a un servicio de compra en línea “más por curiosidad que por otra cosa”. La caricatura resonó en su momento, pero no fue sino unos años después que se convirtió en uno de los varios íconos de la web y también la caricatura más reproducida en la historia de la revista The New Yorker.

Wikipedia describe la célebre viñeta como un adagio, aunque habría que agregar que también fue una especie de presagio. Apenas un año después de su publicación, dos científicos computacionales llamados Lou Montulli y John Giannandrea (quien por cierto dirige el departamento de inteligencia artificial de Apple) diseñaron las especificaciones de las primeras cookies, las herramientas informáticas pioneras en el rastreo de datos con fines publicitarios de los usuarios de la red.

Igual, tuvieron que pasar años para que las cookies y las herramientas diseñadas para identificarnos y catalogarnos según nuestros intereses en línea sonaran las alarmas de cómo internet dejó de ser un espacio donde nadie sabía si detrás de la computadora había un perro. Ahora, en la era de Instagram, los me gusta y los metadatos, internet sabe incluso qué raza de perro eres.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Tremendo cachetazo: Meta recibe una multa millonaria de la UE
meta recibe multa millonaria ue

Un cachetazo feroz es el que recibió Meta en las últimas horas, ya que la Unión Europea le impuso el lunes 22 de mayo una multa récord de 1.3 millones de dólares por privacidad y le ordenó que deje de transferir información personal de los usuarios por temores de espionaje cibernético en Estados Unidos.
La multa de 1.2 millones de euros es la mayor desde que entró en vigor el estricto régimen de privacidad de datos de la UE hace cinco años, superando la multa de 746 millones de euros de Amazon en 2021 por violaciones de protección de datos.
Meta, que había advertido previamente que los servicios para sus usuarios en Europa podrían ser cortados, prometió apelar y pedir a los tribunales que suspendan inmediatamente la decisión.

La compañía dijo que "no hay una interrupción inmediata de Facebook en Europa". La decisión se aplica a los datos de los usuarios como nombres, direcciones de correo electrónico e IP, mensajes, historial de visualización, datos de geolocalización y otra información que Meta, y otros gigantes tecnológicos como Google, utilizan para anuncios en línea dirigidos.
"Esta decisión es defectuosa, injustificada y sienta un precedente peligroso para las innumerables otras compañías que transfieren datos entre la UE y Estados Unidos", dijo Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, y directora legal Jennifer Newstead en un comunicado.

Leer más
Así se ve el asesino de Twitter que prepara Instagram
instagram asesino twitter asi se ve p92 boudewijn huysmans pi6ebvwmlbi unsplash

Con los nombres claves de P92 y Barcelona, Instagram se apresta para lanzar la aplicación que pretende asesinar a Twitter y quedarse con todos los descontentos de la red social de Elon Musk.

Este complemento de Instagram se estrenaría en junio o julio y sería un servicio de texto donde podrás compartir contenido multimedia.

Leer más
LinkedIn ahora verificará las ofertas de trabajo
linkedin verificara ofertas de trabajo souvik banerjee jlj nbvlddo unsplash

Una nueva herramienta de verificación está estrenando LinkedIn, que se suma a la que anunció hace unas semanas atrás sobre un ticket de autenticidad en los perfiles de usuarios.
La compañía ahora comenzará a mostrar verificaciones relacionadas con una publicación de trabajo, mostrando información verificada sobre un póster de trabajo o su empresa.
Cuando ve verificaciones en las ofertas de trabajo, eso significa que hay información que ha sido verificada como auténtica por el póster de trabajo, LinkedIn o uno de sus socios. La información verificada mostrará si el póster está afiliado a una página oficial de la compañía, ha verificado su correo electrónico de trabajo o lugar de trabajo o su identificación gubernamental fue verificada a través de CLEAR, que es una plataforma de identidad segura.

"Estamos mostrando estas verificaciones para ayudarlo a sentirse seguro en su búsqueda y dar a los reclutadores la oportunidad de generar confianza con los candidatos potenciales", escribió la compañía en una publicación de blog. "Las verificaciones en las ofertas de trabajo apenas se están implementando, y a medida que ampliamos el acceso a nuestras herramientas de verificación gratuitas, verá aún más en los trabajos que está explorando".

Leer más