Skip to main content

Empleado de Twitter habría sido cómplice del hackeo

Una persona al interior de Twitter “hizo literalmente todo el trabajo por nosotros», aseguró un integrante del grupo de delincuentes informáticos responsable de la vulneración sufrida este miércoles 15 de julio por la plataforma, la más seria en sus casi 15 años de historia.

Otra fuente que también prefirió guardar el anonimato agregó que el empleado de la red social fue recompensado económicamente a cambio del acceso a las cuentas verificadas de celebridades y grandes empresas, como Joe Biden, Elon Musk, Bill Gates, Barack Obama, Uber y Apple.

Vídeos Relacionados

La información fue revelada por el sitio Motherboard, que corroboró ambas versiones con capturas de pantalla. De esa manera, logró certificar que los perfiles fueron capturados usando los sistemas a los que solo los trabajadores de la firma con sede en San Francisco pueden acceder.

“En total, cuatro fuentes cercanas o directas de la comunidad de piratas proporcionaron capturas de pantalla de la herramienta. Dos de ellas dijeron que también se usó para cambiar la propiedad de algunas de las llamadas cuentas OG (las que constan de solo uno o dos caracteres), así como para facilitar el tuiteo de estafas con criptomonedas desde las cuentas de alto perfil”, explicó.

El sistema muestra detalles sobre la cuenta del usuario objetivo, como si se ha suspendido, si está suspendido de forma permanente o si tiene un estado protegido, ejemplificó el medio digital.

Un portavoz de la plataforma de micromensajería informó a Motherboard que la compañía aún está investigando si fue el empleado quien secuestró las cuentas o bien los piratas informáticos tuvieron acceso directo a la herramienta.

Curiosamente, Twitter suspendió las cuentas de quienes compartieron capturas de pantalla similares, bajo el argumento de que violaban sus reglas de uso.

Producto del ataque, perfiles como los del exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg y las empresas Coinbase y Gemini anunciaron una falsa alianza con una organización llamada CryptoForHealth, que prometía criptomonedas a cambio de pinchar un enlace.

La vulneración de seguridad provocó alerta incluso en el mundo político. Moherboard detalló que el senador republicano Josh Hawley pidió información sobre el incidente, en particular si había afectado al presidente Donal Trump.

“Comuníquese de inmediato con el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación, y tome todas las medidas necesarias para asegurar el sitio antes de que esto siga creciendo”, exigió el representante por Misuri a Jack Dorsey, cofundador y CEO de Twitter.

Recomendaciones del editor

Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
TuneIn actualiza su aplicación y coloca un mapa de radios
tunein actualizacion mapa radios explorer

La aplicación TuneIn permite a los usuarios buscar más de 100.000 estaciones de radio AM / FM locales de casi todos los países del mundo y ahora en una actualización, añadirá mapas móviles, y más filtros para búsqueda.

La función de mapa interactivo, TuneIn Explorer, a dispositivos iOS y Android, brindando a los oyentes móviles la capacidad de escuchar estaciones de todo el mundo.

Leer más
Meta quiere ponerle la lápida a Twitter
Mark Zuckerberg, CEO de Meta (ex-Facebook), en una pantalla de celular.

Una oportunidad de abarcar un universo más amplio de usuarios, Meta está pensando seriamente en rivalizar con Twitter y construir una red social de mensajería similar de actualización de estados de texto.

Un portavoz le dijo a la BBC: "Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto.

Leer más