Con el nombre de Hype, la nueva oferta es una aplicación de livestreaming o transmisión en vivo, similar a Periscope y Facebook Live. Creada por los co-fundadores de Vine, Rus Yusupov y Colin Kroll, esta app fue recientemente lanzada para iOS, con una versión de Android que se espera pronto.
Relacionado: Estrellas de Vine exigen compensación
Al igual que en los servicios establecidos de su clase, Hype notifica al instante a los seguidores de un usuario cuando empieza una transmisión en vivo, y los espectadores pueden comentar e interactuar con la emisión.
También presenta otras funciones que hacen de esta experiencia algo interactivo. Por ejemplo, cuenta con «sparkles», que se describen como «una manera divertida y fácil de dejar que el locutor sepa lo que a su público le gusta». Esto realmente no es novedoso, puesto que muchos lo han comparado a los «corazones» de Periscope.
Pero otra interesante opción es que podrás escoger fondos temáticos y seleccionar fotografías e imágenes de tu cámara, para mostrarlas en una presentación de diapositivas, o slideshow, como parte de tu transmisión.
Solo al ver las imágenes iniciales, se puede ver que Hype tiene un estilo poco convencional y más colorido que sus contrapartes de Facebook y Periscope, aunque habrá que ver si eso va a ser suficiente para atraer a quienes ya usan esos otros servicios.
Entrar en un espacio tan competitivo ya dominado por dos grandes jugadores es sin duda un riesgo, sobre todo teniendo en cuenta que Meerkat, otra aplicación de transmisión en vivo que estuvo presente desde el inicio, abandonó el mercado recientemente.
Vine, una aplicación para compartir videos, donde los usuarios podían subir videos de seis segundos, fue adquirida por Twitter por $30 millones de dólares en finales de 2012. Sin embargo, con la caída de su base de usuarios y buscando reducir los costos, Twitter anunció la semana pasada el final de esta aplicación.
En declaraciones la semana pasada por la decisión de Twitter, Yusupov dijo que para él la noticia «fue una sorpresa». Esperemos que su nuevo proyecto lo sorprenda también, pero con buenos resultados.
Recomendaciones del editor
- WhatsApp anuncia la llegada de los avatares personalizados
- Twitter enfrenta la censura con su llegada al servicio Tor
- Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
- Instagram anuncia la llegada de suscripciones a la red social
- Los sitios oficiales y las redes sociales de los equipos de la NBA