Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Capcut vs Filmora: ¿qué editor de video es mejor?

Todo sobre CapCut
Photo by Onur Binay on Unsplash

Comparamos CapCut vs Filmora, dos de los principales editores de video que son sumamente útiles para crear contenido para redes sociales desde tu celular. Cada editor presume herramientas bastante útiles y versátiles, muchas de ellas potenciadas por inteligencia artificial, que prometen facilitar la edición de contenidos. Probamos cada una de ellas para decirte qué editor de video es mejor.

CapCut vs Filmora: ¿gratis o de pago?

Lo primero que debes saber es que ambos editores ofrecen versiones gratuitas con las que podrás editar videos, aunque con limitaciones que pueden llegar a resultar molestas, especialmente si piensas editar para crear contenido de forma recurrente. Obviamente aquí es donde entran las suscripciones.

Recommended Videos

Si es la primera vez que utilizas Filmora parecerá que solo hay opciones de pago, pero toca sobre la flecha que va hacia atrás para comenzar a usar la versión gratuita. Ahora, Filmora ofrece dos planes de suscripción. El plan Pro cuesta $499 pesos anuales (unos $25 dólares) o una suscripción semanal por $27.99 pesos (unos $1.5 dólares) y que da acceso a 200 créditos mensuales de IA (sirve para subtitular, hacer transiciones automatizadas y básicamente simplificar la tarea de edición). También hay un pago para la versión “perpetua” por $669 pesos (suena a un único pago y de ser así suena bien).

Por su parte, CapCut también puede usarse completamente gratis, aunque constantemente tendrás que ver molestos anuncios (muchos involucran que juegues algún videojuego por algunos segundos). CapCut también cuenta con un plan Pro cuya membresía cuesta $1,049 pesos anuales (unos $52 dólares) durante tu primer año de servicio y $1,699 pesos a partir de tu segundo año. La membresía Pro de CapCut te da acceso a un montón de efectos y filtros, así como a 100 GB de almacenamiento en la nube.

CapCut vs Filmora: ¿cuál es mejor?

Sin ser un experto en video puedo decir que la interfaz y funciones de uno y otro editor son bastante similares, aunque noté algunas características que me hacen pensar que editar en Filmora es más cómodo, por ejemplo, que al iniciar un proyecto puedo arrojar varios videos a la vez, mientras que en CapCut hay que arrojarlos uno a uno.

Una comparativa entre Capcut y Filmora.
Digital Trends

Ahora, creo que cualquier persona que haya editado video con herramientas como Final Cut o Premiere se sentirá como pez en el agua usando tanto Filmora como CapCut. Traté de hacer alguna diferenciación en cuanto a la interfaz de una y otra app, y a decir verdad me parecen muy similares por no decir idénticas. Juzga tú mismo:

Ahora, después de revisar algunas opiniones de otros usuarios sobre CapCut vs Filmora, cuál es mejor, encontré que algunos destacan que Filmora cuenta con más opciones de edición sumamente útiles como sincronización automática de audio y video, mejoras de audio con IA o una función para sustituir fondos de forma rápida. ¿Entonces en qué brilla CapCut? Bueno, parece que el editor de ByteDance brilla en sus stickers, efectos de audio y librería de música para crear contenido para TikTok. Es decir, no es que Filmora no sirva para crear contenido para redes sociales, es solo que si estás en el ecosistema TikTok parece que todo lo que necesitas para brillar está en CapCut.

También, no olvides que a diferencia de CapCut, Filmora añade una marca de agua durante todo tu video si usas la versión gratuita. Con CapCut simplemente verás una cortinilla al final de tu video, que por cierto puedes cortar usando otro editor, incluidos los básicos que vienen incluidos en tu celular.

También, no olvides que ambos editores cuentan con versiones web para computadoras. Esta comparativa de Benji Dommn Pro destaca varios puntos sobre en qué es mejor Filmora sobre Capcut y viceversa.

Filmora 13 Vs CapCut Cual es el mejor?

Claro que el mejor veredicto lo tienes tú, y dado que puedes usar ambos editores completamente gratis lo mejor será que los pruebes tú mismo. 

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un par de herramientas para no gastar tus datos móviles en TikTok
TikTok

Por ahora, la red social de videos cortos continúa en operaciones en Estados Unidos, luego de solo tener un par de escenarios complejos en este país. El impacto de la plataforma aquí es considerable: 170 millones de usuarios y 7,000 empleados. Lejos de seguir profundizando en su relevancia, este artículo es para todas aquellas personas que suelen invertir una buena parte de su tiempo en el servicio: te contamos sobre algunas funciones que posibilitan no gastar tus datos móviles en TikTok, o que reducen drásticamente tu consumo.

Se trata, en realidad, de dos herramientas que no están tan visibles, pero que puedes aprovechar ahora mismo.
Data Saver
A menos que tengas un plan móvil con ilimitado, es probable que reduzcas de manera considerable tu tiempo en TikTok de camino a casa o al trabajo. Si haces lo contrario, podrías encontrar sorpresas en tu pago mensual.

Leer más
No compres iPhones usados demasiado caros con TikTok instalado
TikTok en un iPhone

Si desea descargar la aplicación TikTok en su iPhone y vive en los EE. UU., actualmente no tiene suerte debido a una prohibición en curso. Debido a esto, algunos aspirantes a empresarios están tratando de ganar dinero rápido en eBay vendiendo iPhones con la aplicación TikTok preinstalada.

La gente está intentando vender iPhones usados "Desbloqueados con la aplicación TikTok" en el sitio por hasta 50.000 dólares, como señaló por primera vez Wired. Para que estas ofertas sean aún menos atractivas, algunos de estos listados son para modelos de iPhone 12 Pro Max lanzados por primera vez en 2020, y ni siquiera para los últimos modelos de iPhone 16.

Leer más
Dicen las malas lenguas que MrBeast comprará TikTok
Mr. Beast

Un vuelco gigantesco y sorpresivo podría tener el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que el popular streamer y ahora productor de programas de concurso en Amazon Prime Video, MrBeast, estaría interesado en adquirir la controvertida red social a ByteDance.

Pero, ¿cómo se comenzó a alimentar este rumor?:

Leer más