Skip to main content

BuzzFeed se asocia con Twitter para seguir en directo la noche electoral

El 8 de noviembre está al a vuelta de la esquina y la expectación por conocer el nombre del futuro presidente o presidenta de los Estados Unidos aumenta.

¿Será Hillary Clinton? ¿Será Donald Trump? Sea como fuere, la respuesta a dicha pregunta se conocerá en breve.

Recommended Videos

Relacionado: Primer debate presidencial rompe récord en Twitter

No cabe duda del interés que va a despertar la noche electoral y, por ello, BuzzFeed y Twitter han decidido aliarse con el fin de mantener informados en todo momento a los usuarios a través de la red social.

«Vamos a hacerlo en vivo desde el interior de la plataforma que es el corazón palpitante de estas elecciones», subraya Ben Smith, el editor en jefe de BuzzFeed a The Huffington Post.

Este acuerdo no sorprende en absoluto ya que Twitter se ha dedicado durante los últimos meses a ofrecer el minuto a minuto de diferentes eventos con la intención de captar la atención de los miembros de la red social y crear un mayor feedback, así como animar a nuevos usuarios a formar parte de la plataforma.

En el ámbito deportivo, Twitter se ha asociado con la NFL para transmitir algunos partidos y en el político ya retransmitió las convenciones demócrata y republicana y ahora también los debates presidenciales.  Además, en todo momento, lo que ha querido Twitter ha sido proporcionar cada vez más vídeos en directo dentro de su plataforma.

Así, con la nueva alianza entre Twitter y BuzzFeed de lo que se trata es de ofrecer una experiencia que combine al mismo tiempo el vídeo en directo, así como crear varios temas de conversación. De esta manera, durante la noche electoral los usuarios de Twitter podrán ver los discursos de los candidatos y hacer comentarios sobre los mismos sin necesidad de tener que encender la televisión.

BuzzFeed, en este caso, servirá como “una segunda pantalla” que ofrecerá una experiencia y “perspectiva única”, tal y como subraya Adam Sharp, el jefe de noticias de Twitter a The Huffington Post.  Además, según Smith, el equipo de BuzzFeed no sólo realizará diferentes informes y análisis durante la noche electoral, sino que además trabajará con Decision Desk HQ, un servicio que describe como “el sistema más justo para contar votos durante la noche electoral”.

Con todos estos servicios, ¿quién podría resistirse a seguir la decisión final de los estadounidenses a través de Twitter?

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Instagram pronto podría volverse aún más caótico
Hombre gritando

Meta tiene la misión de convertir sus aplicaciones sociales en un centro de todo tipo de contenido y charlas. El siguiente paso hacia ese objetivo podrían ser los chats comunitarios en Instagram, que podrían abrir las puertas para el mismo tipo de charla grupal que encontraría en los canales de Telegram y Discord.
El detective de código Alessandro Paluzzi ha compartido los activos visuales de la función en desarrollo, compartiendo algunos detalles sobre cómo podría funcionar. Estos grupos de chat podrán albergar hasta 250 personas a la vez, y estarán abiertos a todos los usuarios para unirse y compartir mensajes entre la comunidad.
Sin embargo, no será una zona de chat sin restricciones. Los chats de la comunidad permitirán a los creadores seleccionar administradores para moderar la conversación. Estos administradores podrán eliminar los mensajes que infrinjan las políticas de conducta y también ejercerán un nivel similar de control sobre la expulsión de miembros.
Yendo un paso más allá, Instagram también verificará los chats de la comunidad en curso con sus propias pautas de contenido. Sin embargo, no está claro qué tipo de acción disciplinaria podría tomar, no solo contra los miembros, sino también contra toda la comunidad en sí.

@Alex193A / DT

Leer más