Skip to main content

Joven que rastrea a Elon Musk ahora lo hace con magnates rusos

Su nombre es Jack Sweeney y hace unos meses se hizo famoso por crear un bot (@elonjet) capaz de rastrear en tiempo real el jet privado del multimillonario Elon Musk.

No contento con además intentar seguir la pista de otros famosos como Bill Gates y Donald Trump, el joven desarrollador ahora quiere entrar a la cacería de los magnates rusos, como el dueño del Chelsea, Roman Abramovich.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todo alentado por la guerra que se vive entre Ucrania y Rusia, donde se ha acusado a estos millonarios de aprovecharse de las divisas de Occidente.

Recommended Videos

Para lograr su objetivo de rastreo creó Russian Oligarch Jets, donde realiza un seguimiento continuo de los aviones privados de múltiples personas influyentes del país. Además del mencionado Abramovich, se encuentra Alisher Usmánov, uno de los mayores accionistas del Arsenal de la Premier League inglesa y tercer hombre más rico de Rusia según Forbes.

https://twitter.com/RUOligarchJets/status/1498678608524677128

Uno de los objetivos es crear conciencia en la comunidad internacional, ya que la mayoría de estos magnates han hecho su fortuna gracias al régimen de Vladímir Putin; por eso la Comunidad Europea y Estados Unidos han bloqueado sus activos en el Banco Central de Rusia, que incluyen yates y mansiones costosas.

Para defender su misión, Sweeney comenta que sus cuentas de Twitter tienen “todo el derecho de publicar el paradero del avión, los datos ADS-B son públicos, todos los aviones del mundo deben tener un transpondedor”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk en guerra con sus (ex) empleados: lo demandan por despidos
elon musk despidos twitter demanda buys

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, tendrá una dura batalla por delante, ya que este viernes comenzó la ola de despidos masivos en la compañía, lo que ya derivó en la presentación de una demanda por parte de los ex empleados.
Twitter cerró temporalmente sus oficinas y cortó el acceso de los trabajadores a los sistemas internos el viernes 4 de noviembre después de decirles a los empleados que serían informados por correo electrónico más tarde en el día sobre si estaban siendo despedidos.

La medida sigue a una semana de incertidumbre sobre el futuro de la compañía bajo el nuevo propietario Elon Musk.
Eso ha generado una demanda colectiva presentada por ex empleados despedidos.

Leer más
Elon Musk dueño de Twitter: el pájaro vuela libre, lo que dijo Trump y su primer despido
elon musk twitter accionistas aprueban compra

En 44 millones de dólares finalmente se concretó la compra de Elon Musk de Twitter, sacudiendo así el mercado financiero y el estatus de las redes sociales, generando una ola de reacciones y de cambios internos.

"El pájaro está liberado" fue su primera reacción oficial en Twitter.

Leer más
Elon Musk ahora tiene 100 millones de seguidores en la plataforma que planea comprar
Elon Musk Twitter

Elon Musk ahora tiene 100 millones de seguidores en Twitter, la plataforma de redes sociales que podría estar a punto de comprar.

Significa que ahora es seguido por aproximadamente el 43% de las personas que usan el servicio de microblogging, aunque ese porcentaje puede ser marcadamente diferente si, como sospecha Musk, muchas de esas cuentas son bots.

Leer más