Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Blind: la app donde los despedidos de la industria tech van a pasar las penas

En vez de pasar las penas en un bar de mala muerte o medicarse contra la depresión, miles de trabajadores de tecnología despedidos en los últimos meses han confluido en un solo lugar: Blind.

Blind, es una red anónima, acá los empleados usaron el servicio para especular sobre cuándo vendrían los despidos, qué departamentos podrían verse afectados y consolar a los que estaban preocupados.

Recommended Videos

Fue fundada por trabajadores tecnológicos de Corea del Sur en 2013 y lanzada en los Estados Unidos en 2014. Inicialmente se inspiró en un tablero de mensajes interno utilizado por los empleados de Naver, la versión de Google de Corea del Sur.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«No podemos hacer nada al respecto», escribió un usuario que se identificó como un trabajador de Microsoft en un comentario en Blind. «Solo reza para que no seas tú y luego ora por aquellos que se ven afectados porque tienen un colchón al que recurrir, pueden recuperarse rápidamente y encontrar otro trabajo».

En un reportaje de CNN Bussiness se dice que «a medida que los despidos se han extendido por Silicon Valley en los últimos meses, Blind se ha convertido en un salvavidas para los trabajadores de tecnología que buscan información y asesoramiento».

«Blind es esencialmente un foro de intercambio de información para profesionales verificados, pero tuvimos que agregarle anonimato porque la identidad laboral por sí misma limita las cosas que puedes decir sobre lo que piensas», dijo a CNN Kyum Kim, cofundador y director de negocios de Blind. «Creo que LinkedIn es una gran plataforma, la uso todos los días. Pero no ves el contenido que ves en Blind en LinkedIn, y viceversa».

«Con el anonimato», dijo Kim, «puedes ser realmente genuino y realmente transparente». Cuando se trata de lo que está sucediendo en las grandes compañías de Silicon Valley, agregó, lo que se ve en LinkedIn «es una especie de punta del iceberg».

Una publicación reciente que ha recibido casi 100,000 visitas es un ensayo de casi 1,800 palabras de una persona que dice ser un trabajador actual de Amazon (AMZN) que reflexiona sobre las lecciones que aprendió después de ser despedido de Uber durante los primeros días de la pandemia y cómo superó los sentimientos de fracaso.

Más de 1.000 empleados de Google apoyaron a Blind en las 24 horas posteriores a que la compañía anunciara despidos este mes, según datos de Blind. Alrededor de 3,000 trabajadores en Meta se inscribieron en Blind el 8 de noviembre, el día antes de que se hiciera público su anuncio de despido, dijo Blind. En total, Meta, Google y Microsoft tienen decenas de miles de cuentas de empleados verificados en Blind, según la startup.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Ahora puedes «matar» WhatsApp por un tiempo de tu teléfono, pero sin eliminarlo
Eliminar WhatsApp

Por estos días, al menos en España y Latinoamérica, es una rareza encontrar a alguna persona que no tenga WhatsApp, ya que se ha convertido en un sustituto del teléfono y las llamadas, siendo además un insumo importante para cientos de pequeños empresarios o comercios locales. Por eso, pensar en sacar o eliminar la plataforma de mensajería de Meta de tu teléfono suena un poco extremo.

Y es que hasta ahora si quieres sacar WhatsApp por un momento de tu celular, no queda otra opción que eliminar la aplicación de tu celular principal, lo que borra todos tus datos y te elimina de todos los grupos. Eso podría cambiar con una actualización que se prueba en formato beta.

Leer más
WhatsApp anuncia que los Estados se llenan de adornos
Estado de WhatsApp

Los estados de WhatsApp se han convertido en el lugar central para expresar las emociones del momento y contarle a tus contactos qué está pasando contigo. Por eso, Meta quiere seguir adornando ese espacio, para que tengas más funcionalidades a la hora de decir cómo te sientes.

"Tanto si compartes los momentos cotidianos que conforman tu vida como una gran ocasión, esperamos que estas nuevas funciones ofrezcan aún más formas de hacer que tus seres queridos te acompañen y estén al día de lo que ocurre. Estas funciones empezarán a implementarse en breve y estarán disponibles para todos nuestros usuarios en los próximos meses. ¡Mantente al tanto de las próximas actualizaciones!", expresa la compañía en un comunicado.

Leer más
Las fotos de Instagram ya no serán solo cuadradas
Foto 3:4

Seguramente más de una vez te ocurrió que estabas subiendo una foto al feed de Instagram y te diste cuenta que su cuadrada forma te estaba cortando parte importante de algún detalle. Algo molesto, pero que uno aceptaba con cierta resignación debido a la proporción 4:5 que ocupa la plataforma.

Instagram ahora admite fotos que tienen una relación de aspecto de 3:4, lo que significa que cuando subes una foto con esa proporción, "ahora aparecerá exactamente como la tomaste", dice el jefe de Instagram, Adam Mosseri, en una publicación de Threads. También señala que "casi todas las cámaras de los teléfonos tienen por defecto" ese formato.

Leer más