Skip to main content

beBee: la nueva red social que ya tiene 9 millones de usuarios

BeBee es una nueva red social creada en España. Con apenas 9 meses de vida, ya tiene más de 9 millones de usuarios. Eso significa que aproximadamente 35,000 nuevos usuarios se suman a beBee por día. Un número impresionante. Hasta para sus fundadores. “Teníamos planes para tener 40 millones de usuarios en 2017, pero al ritmo de crecimiento actual podemos pulverizar esa cifra”, reconoció Javier Cámara, CEO de beBee.

Y el éxito, sin duda, se debe a lo novedoso de la idea. Las redes sociales más populares de hoy en dia basan las conexiones entre sus usuarios por las relaciones de familia/amigos, o por amigos en común. La idea de beBee es ampliar esa base, y dar la posibilidad a las personas de conectarse por afinidad de intereses, sin la necesidad de tener algún contacto en común. Bebee llama Affinity Networking a esta nueva manera de conectarse.

Recommended Videos

Relacionado: Un nuevo estudio revela que las redes sociales no son solo para jóvenes

Affinity Networking une a personas por intereses comunes, ya sean estos familiares, profesionales, deportivos, o los que fueran.»BeBee no pretende sustituir a ninguna red social», afirmó Cámara durante el evento de celebración del martes pasado. «Se trata de una plataforma donde no tenemos que dividirnos, donde podemos ser profesionales, pero personas al mismo tiempo».

Y además, beBee ofrece contenido especializado. Las colmenas, que son como el lugar virtual donde personas con el mismo interés interactúan, tienen ‘influencers’. Los ‘influencers’ son miembros destacados de la colmena que tienen un lugar especial en ella. Por ejemplo, la capitana del equipo olímpico español de nado sincronizado, Ona Carbonell, tiene un perfil en beBee y es una ‘influencer’ en la colmena de Deportistas. El ex concursante de Top Chef, Javier Garcia Pena y el finalista de Master Chef 3, Andrea Vicens, también son influencers pero de la colmena Hostelería y Turismo. Y la lista continúa.

Pero no solo ofrece la posibilidad de seguir y leer a las personas más destacadas en las áreas de tus intereses, beBee está cerrando acuerdos con diferentes medios de comunicación, como los portales Bolsamanía en España y Cinéfila en México, para que también puedan aportar contenido especializado acorde a los intereses de las más 18,000 colmenas que tiene la red social.

BeBee se está expandiendo a gran velocidad, principalmente en España donde ya tiene 3.7 millones de usuarios, y en Latinoamérica —en Brasil tiene alrededor de 1.1 millones de usuarios, y en México 500,000. Pero los planes de la compañía son más ambiciosos. La próxima etapa será llegar a Canadá y a Australia, y continuar el crecimiento en Estados Unidos e India.

La plataforma está disponible en tres versiones: escritorio, Android e iOS. La versión de escritorio la encontrarás en el sitio de beBee, y las otras dos en Google Play Store y en Apple Store respectivamente.

Y como pregunta la abeja de beBee (Bee, abeja en inglés), ¿no te pica la curiosidad?

https://www.youtube.com/watch?v=I9G3nkWwZS8

Topics
¿Cómo sigue la telenovela del cierre de TikTok y qué tiene que ver Elon Musk?
TikTok prohibición

Horas de mucha incertidumbre sigue viviendo TikTok en Estados Unidos, ya que su inminente cierre sigue en discusión en el Congreso, e incluso han aparecido rumores bastante sorprendentes al ruedo.

Vamos por partes:

Leer más
Las 5 mejores cuentas de influencers de IA en Instagram: ¿por qué están ganando popularidad?
Imma.gram Influencers de IA

El marketing digital está en constante evolución, y lo que hace unos años parecía imposible, hoy es una realidad que está cambiando el juego: los influencers de inteligencia artificial (IA). Estos personajes virtuales, que arrasan en Instagram, no solo están redefiniendo cómo las marcas se conectan con su audiencia, sino que también están demostrando que la creatividad y la tecnología no tienen límites.

Los influencers de IA son avatares digitales creados con tecnología CGI (imágenes generadas por computadora) y herramientas avanzadas de inteligencia artificial. Detrás de ellos hay personas reales que gestionan su contenido y personalidad, usando plataformas como Stable Diffusion y Midjourney para darles un toque único y auténtico. El resultado es un personaje virtual que puede transmitir emociones, interactuar con sus seguidores y adaptarse a las necesidades específicas de una marca.
¿Por qué las marcas están eligiendo a los influencers de IA?
La respuesta es simple: personalización y control. A diferencia de los influencers humanos, los de IA pueden ser moldeados para encajar perfectamente con los valores, estética y objetivos de una campaña. Esto asegura que el contenido sea coherente y dirigido, maximizando el impacto en el público objetivo. Además, las marcas tienen un control total sobre los mensajes, eliminando el riesgo de declaraciones o comportamientos inesperados que puedan dañar la reputación.

Leer más
Android 16 mejorará tus fotos nocturnas en redes sociales
android 16 mejorara fotos nocturnas redes sociales tan kaninthanond 2lp0hwuxsbw unsplash

Una mejora sustancial en las fotografías para redes sociales tendrán las cámaras de celulares en Android 16, ya que Google planea introducir una nueva API de indicador de modo nocturno, para ayudar a las aplicaciones a adaptarse automáticamente a entornos con poca luz al capturar imágenes o grabar videos.

En una nueva publicación del blog de desarrolladores de Android (Mishaal Rahman), Google escribió que la nueva API permitirá que aplicaciones como Instagram, Snapchat y otras detecten cuando un dispositivo está en un entorno con poca luz y activen la extensión de la cámara del modo nocturno cuando sea necesario. Esto significa que cuando toma una foto con poca luz, la cámara integrada en las aplicaciones de redes sociales optimizará la configuración automáticamente, lo que dará como resultado imágenes más brillantes con menos ruido.

Leer más