Skip to main content

Apple recibe otro golpe de Facebook tras rechazar acusaciones

El conflicto entre Facebook y Apple continúa escalando. Al gigante de las redes sociales no le bastó con un aviso en los grandes periódicos de Estados Unidos, en el que cuestionó los cambios a la privacidad de iOS 14, sino que este 17 de diciembre reveló más datos en una segunda inserción pagada.

«Apple vs. el internet libre», se titula la segunda publicación a página completa en periódicos como The Wall Street Journal, New York Times y Washington Post.

Vídeos Relacionados

En este artículo, Facebook afirma que los cambios de iOS 14 de Apple «cambiarán internet como lo conocemos, para peor» y obligarán a los sitios web y blogs a «comenzar a cobrar tarifas de suscripción» o agregar compras.

Inserto de Facebook contra Apple
Inserción publicada por Facebook en los principales periódicos de Estados Unidos.

Según Facebook, las modificaciones limitarán la posibilidad de pequeños negocios de presentar avisos personalizados, lo que podría traducirse en una disminución de más del 60 por ciento en sus ventas por cada dólar gastado en publicidad.

Apple había anunciado a mediados de 2020 que impulsaría cambios en iOS 14, que obligarían a los desarrolladores a notificar que sus aplicaciones recopilarían datos de los usuarios. La medida había sido postergada, en parte por la presión de Facebook, para comienzos de 2021.

«Muchos pequeños negocios dicen que estos cambios serán devastadores para ellos, en un momento en que enfrentan desafíos enormes”, agregó la compañía de Mark Zuckerberg.

Apple desestima críticas

Pese a la ofensiva de Facebook, Apple desestimó las críticas. “Creemos que es una simple cuestión de defender a nuestros usuarios”, afirmó la compañía en una declaración publicada por 9to5Mac.

«Los usuarios deben saber cuándo se recopilan y comparten sus datos a través de otras aplicaciones y sitios web, y deben tener la opción de permitirlo o no”, enfatizó.

La firma de Cupertino agregó que esta medida “no requiere que Facebook cambie su enfoque para rastrear a los usuarios y crear publicidad dirigida”, sino que solo requiere los usuarios tengan la opción de decidir.

Recomendaciones del editor

Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más
Meta quiere ponerle la lápida a Twitter
Mark Zuckerberg, CEO de Meta (ex-Facebook), en una pantalla de celular.

Una oportunidad de abarcar un universo más amplio de usuarios, Meta está pensando seriamente en rivalizar con Twitter y construir una red social de mensajería similar de actualización de estados de texto.

Un portavoz le dijo a la BBC: "Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto.

Leer más