Skip to main content

La app de videos cortos Byte podría ser el reemplazo que los fans de Vine esperaban

¿Recuerdas a Vine? Nos imaginamos que sí. La aplicación de videos cortos que se repiten en bucle causó un gran revuelo en su corta vida, pero su cierre por parte de Twitter en 2017 dejó a muchos de sus fanáticos esperando un reemplazo. Desde entonces, el cofundador de Vine, Dom Hofmann, ha sugerido periódicamente que está trabajando en algo relacionado, aunque una serie de problemas parecían indicar en que el proyecto estaba lejos de ser seguro.

Sin embargo, hay buenas noticias esta semana. El equipo de Hoffman reveló que acaba de enviar las primeras cien invitaciones para probar la versión beta de Byte, una nueva aplicación que permite crear videos cortos en bucles, conocidos como Video Loop. Luego de esta sesión inicial, se añadirán más números al ejército de probadores.

Recommended Videos

La empresa startup que está detrás de esta nueva aplicación invitó por primera vez a personas a unirse al proyecto en diciembre de 2018, y se reportó que más de 500 personas pusieron su nombre «en menos de un minuto». Es probable que la prueba cerrada para la app para iOS y Android ofrezca características similares, si no las mismas, que la popular y recordada aplicación Vine .

Aquellos seleccionados para la fase de prueba serán invitados a subir sus propios videos creativos de formato corto, además de ver clips creados por otros. Sin embargo, la compañía dice que el enfoque principal de la prueba es detectar errores y obtener una combinación de comentarios técnicos y de diseño que puedan incorporar después de la versión beta. «Veremos lo que funciona, lo que no, y escucharemos las opiniones de nuestros evaluadores antes de pasar al siguiente conjunto de secciones y características», dijo el equipo de Byte en un mensaje publicado en su sitio.

Por supuesto, en los años transcurridos desde la desaparición de Vine, una serie de otras aplicaciones de video de formato corto han aparecido en escena, lo que podría afectar las posibilidades de éxito de Byte. TikTok, por ejemplo, ha ido ganando popularidad en el último año y tiene más de 65 millones de usuarios tan solo en los Estados Unidos.

El equipo de Byte reconoció recientemente el apoyo que ha estado recibiendo de su comunidad de seguidores, mientras trabaja para preparar la nueva aplicación: “Gracias a todos por su paciencia y su disposición a colaborar con nosotros. Estamos más que entusiasmados de trabajar con todos ustedes en la construcción del Byte con el que todos hemos estado soñando».

Si Byte puede capturar algo de la magia de Vine y atraer a su base de usuarios original, y al mismo tiempo emocionar y mantener a los nuevos fanáticos, la idea podría despegar y ser exitosa. Si bien había mucho contenido tonto en Vine, también se podía encontrar material fabulosamente creativo si buscabas en el lugar correcto. Zach King, por ejemplo, utilizó el formato con un efecto brillante cuando mostró sus increíbles habilidades de edición de video. Con suerte, Byte podrá atraer a algunos creadores con talento similar a su plataforma en los próximos meses, para darle el mejor comienzo posible.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Con otro nombre regresa Vine, la aplicación de videos de seis segundos
Byte, la nueva app de videos cortos que pretende revivir en Twitter
Nueva app de videos cortos Byte

Dom Hofmann, creador de la aplicación de videos cortos Vine, prometía en 2017 que en algún momento su cancelado proyecto podría regresar. Así es como nació Byte, heredero natural de este tipo de clips de seis segundos y que a través de Twitter anunció sus primeros pasos.

"Queridos amigos, hoy traemos videos en bucle de 6 segundos y una nueva comunidad para las personas que los aman. se llama Byte y es familiar y nuevo. Esperamos que resuene en las personas que sienten que falta algo. Ya conocen el ejercicio: cargue desde su cámara o use la cámara de Byte para capturar cosas...explore lo que la comunidad está mirando y amando, vea las publicaciones cuidadosamente seleccionadas por nuestros editores o navegue por su cuenta", sostuvieron sus creadores.

Leer más
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más
Spotify: cómo abrir la cápsula del tiempo de 2025 (y qué esperar para 2026)
Cápsula del tiempo Spotify Playlist in a bottle Playlist para el futuro

¿Te imaginas volver a escuchar las melodías que definieron tu vida hace un año? Spotify lo hace posible con su cápsula del tiempo, una función que te permite guardar un grupo de canciones y revivirlas 12 meses después. Si fuiste una de las personas que creó su playlist en enero de 2024, este es el momento de abrirla. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es la cápsula del tiempo de Spotify?
Lanzada en enero de 2023, la cápsula del tiempo de Spotify (conocida como Playlist para el futuro) es una función que te invita a crear una lista de canciones que representen tus emociones, gustos o momentos especiales. Un año después, puedes abrir esta cápsula digital y redescubrir las canciones que elegiste. Es una experiencia nostálgica que ha encantado a millones de usuarios. Ahora, quienes participaron en 2024 pueden acceder a sus playlists del pasado.
Cómo abrir tu cápsula del tiempo de 2025 en Spotify
Abrir tu cápsula del tiempo es fácil, pero no olvides que solo tienes hasta el 31 de enero de 2025 para hacerlo. Si no la reclamas antes de esa fecha, lamentablemente se perderá para siempre. Sigue estos pasos para abrir tu playlist:

Paso 1: abre la aplicación de Spotify.

Leer más