Skip to main content

Confirman sesgo en algoritmo de Twitter: prefiere rostros de piel clara

Twitter compartió los resultados de un concurso para encontrar el sesgo en el algoritmo que usa para recortar las imágenes.

Los resultados demostraron lo advertido por los propios usuarios hace algunos meses: el algoritmo utilizado por la plataforma favorece los rostros de personas de piel clara y jóvenes.

Vídeos Relacionados

El concurso fue lanzado por Twitter como una forma de mejorar su polémico algoritmo de recorte de imágenes, el que fue desactivado en marzo luego de que se comprobara que favorecía algunos rostros sobre otros.

En la convocatoria animaba a los usuarios y a los hackers a que ayudaran a descubrir los potenciales daños que se pudieran generar.

De acuerdo con la compañía, los ganadores aportaron una “perspectiva novedosa para afrontar el problema de los daños no intencionados” y las vías de explotación que podrían existir en el algoritmo.

Uno de los ganadores del concurso mostró que el algoritmo “amplifica los sesgos del mundo real y las expectativas de belleza”, lo que evidenciaría las preferencias por los rostros de personas con la piel clara, cálida y suave, en especial aquellos que son más jóvenes y femeninos.

Otro de los seleccionados demostró que el algoritmo perpetuaba la marginación de ciertos grupos sociales, como los más adultos y las personas que viven con alguna discapacidad, quienes quedaban excluidos del recorte de fotos.

Si bien los resultados arrojados por el concurso pueden parecer desalentadores, demuestran la importancia y necesidad de que las compañías puedan abrir sus sistemas al público para que ayuden a luchar contra estos sesgos.

Recomendaciones del editor

Elon Musk lanza millonaria oferta para comprar el 100% de Twitter
elon musk lanza oferta comprar 100 por ciento twitter

Elon Musk quiere comprar el 100 por ciento de Twitter por una cifra cercana a $43,000 millones de dólares. Así lo dio a conocer mediante una carta que el magnate envió a los inversores y que fue publicada en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Cabe recordar que, hace algunos días, Musk adquirió 9.2 por ciento de la compañía, por lo que se convirtió en el principal accionista. En aquel momento, el empresario expresó sus deseos de formar parte de la junta directiva, algo que finalmente no ocurrió.

Leer más
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más
Twitter comienza a probar (ahora sí) los pronombres en los perfiles
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Hace un año, Twitter anunció que incluiría un espacio en la sección del perfil para que los usuarios puedan agregar un pronombre, además del resto de su información personal. Ahora, el ingeniero Alessandro Paluzzi halló pruebas de que la plataforma ya desarrolla esta nueva función y que podría probarla en algunas cuentas.

Paluzzi indicó que descubrió una sección que todavía no se ha puesto en marcha cuando el usuario edita su perfil y que permitiría agregar el pronombre que la persona desea utilizar.

Leer más