Skip to main content

El boleto más caro: Ticketmaster multada por hackear a rival

Una multa de $10 millones de dólares deberá pagar la empresa de eventos en línea Ticketmaster, por haber hackeado en 2017 los sistemas informáticos de la compañía rival CrowdSurge.

Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation enfrentaban cinco cargos criminales por ingresar ilegalmente a la plataforma de CrowdSurge, de acuerdo a la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según la acusación, empleados de la empresa de venta de boletos en línea accedieron a los sistemas de CrowdSurge usando contraseñas robadas “para recopilar ilegalmente inteligencia comercial”.

“Los empleados de Ticketmaster celebraron descaradamente una ‘cumbre’ en toda la división en la que se utilizaron las contraseñas robadas para acceder a las computadoras de la empresa víctima”, reveló la fiscal Seth DuCharme.

Plataforma de Ticketmaster
Ticketmaster enfrentaba cinco cargos criminales por ingresar ilegalmente a los sistemas de CrowdSurge. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El complot de piratería se conoció en 2017, después de que CrowdSurge presentara una demanda antimonopolio contra Live Nation.

Según la investigación, uno de los principales responsables del complot fue Stephen Mead, un empleado de Ticketmaster que había trabajado en CrowdSurge en 2013. Por este motivo, manejaba información comercial y otros secretos internos de su antiguo empleador, además de contar con acceso a sistemas informáticos.

Ticketmaster, conforme con acuerdo

En una declaración a The Verge, un portavoz de Ticketmaster dijo que la compañía estaba satisfecha con los términos del acuerdo que puso término al juicio.

El portavoz también aseguró que tanto Mead como Zeeshan Zaidi, exgerente general de servicios para artistas de Ticketmaster, habían sido despedidos en 2017, luego de que se conociera sus prácticas.

“Sus acciones violaron nuestras políticas corporativas y fueron inconsistentes con nuestros valores. Nos complace que este asunto esté ahora resuelto”, precisó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
¿Qué tiene que ver Bill Gates con las populares cervezas Modelo y Bud Light?
bill gates cervezas modelo bud light

Una curiosa inversión, que nada tiene que ver con tecnología o medioambiente, ha realizado la Bill and Melinda Gates Foundation Trust, que compró el trimestre pasado 1,7 millones de acciones de Anheuser-Busch.

Esta compañía tiene las cervezas más populares de Estados Unidos y México, Bud Light y Modelo, y gastó alrededor de 95 millones de dólares, según una presentación regulatoria.

Leer más
Uber ofrecerá servicio para todo lo que no quieras hacer en casa
uber ofrecera servicio para todo lo que no quieras hacer en casa david siglin uuw4psob388 unsplash

Uber está explorando la idea de lanzar un servicio similar a TaskRabbit donde las personas pueden llamar a alguien para que lleve a cabo tareas cotidianas que ellos mismos no quieren hacer, según un informe reciente de Bloomberg.

Los detalles del posible servicio, que podría llamarse "Chore", fueron descubiertos por el desarrollador Steve Moser en el código de la aplicación para iPhone de Uber.

Leer más