Skip to main content

¿Qué es la viruela del mono y por qué causa alarma?

En Europa están alarmados porque una extraña infección que se creía controlada a vuelto a generar brotes en la población: se trata de la llamada viruela del mono.

Una enfermedad endémica de África que hasta ahora, la viruela del mono solo se había detectado en cuatro países fuera de África: el Reino Unido, Estados Unidos, Israel y Singapur, todos los cuales tenían vínculos con Nigeria y Ghana. Pero ahora además se detectó en España y Portugal.

Se ha contagiado por vía sexual y entre hombres principalmente, ya que se vincula a contactos muy estrechos entre humanos o contactos con animales como primates y ardillas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer caso humano se registró en 1970 en la República Democrática del Congo y la infección se ha notificado en varios países de África central y occidental desde entonces.

El virus de la viruela del mono pertenece al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae. El género Orthopoxvirus también incluye el virus de la variola (que causa la viruela), el virus vaccinia (utilizado en la vacuna contra la viruela) y el virus de la viruela bovina.

La viruela del mono comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y agotamiento. La principal diferencia entre los síntomas de la viruela y la viruela del mono es que la viruela del mono hace que los ganglios linfáticos se hinchen (linfadenopatía) mientras que la viruela no. El período de incubación (tiempo desde la infección hasta los síntomas) para la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede variar de 5 a 21 días. Dentro de 1 a 3 días (a veces más) después de la aparición de fiebre, el paciente desarrolla una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo. Dura de dos a cuatro semanas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El virus ingresa al cuerpo a través de la piel rota (incluso si no es visible), el tracto respiratorio o las membranas mucosas (ojos, nariz o boca). La transmisión de animal a humano puede ocurrir por mordedura o rasguño, preparación de carne de animales silvestres, contacto directo con fluidos corporales o material de la lesión, o contacto indirecto con material de la lesión, como a través de ropa de cama contaminada. Se cree que la transmisión de persona a persona ocurre principalmente a través de grandes gotitas respiratorias. Las gotitas respiratorias generalmente no pueden viajar más de unos pocos pies, por lo que se requiere un contacto cara a cara prolongado. Otros métodos de transmisión de persona a persona incluyen el contacto directo con fluidos corporales o material de lesiones, y el contacto indirecto con material de lesiones, como a través de ropa o ropa de cama contaminada.

Según la CDC de Estados Unidos «actualmente, no existe un tratamiento probado y seguro para la infección por el virus de la viruela del mono. Con el fin de controlar un brote de viruela del mono en los Estados Unidos, se pueden usar vacunas contra la viruela, antivirales y inmunoglobulina vaccinia (VIG)».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Descubre las sorpresas de Google por el Día internacional del Gato
ciencia gatos muestran rasgos psicopatas gato cat

Foto tomada con el modo Retrato del iPhone 13 Pro. DTES

Sin duda agosto es conocido como el mes de los gatos, pero el 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal crea un hito cuando escogió el 8 de agosto como la fecha dedicada especialmente a los felinos para crear conciencia sobre sus cuidados y protección. Para celebrar este día, descubre algunas felinas curiosidades que quizás desconocías en el Buscador de Google.

Leer más
¿Por qué el molibdeno es un nutriente esencial?
por que molibdeno es un nutriente esencial huevo frito palta ar  ndanos

Shelley Pauls/Unsplash / Shelley Pauls/Unsplash
En la búsqueda de una dieta bien balanceada y nutritiva, es crucial centrarse no solo en macronutrientes como proteínas, carbohidratos y grasas, sino también en minerales traza esenciales que desempeñan un papel vital en el mantenimiento de nuestra salud en general. Uno de esos minerales traza que a menudo pasa desapercibido pero que merece nuestra atención es el molibdeno.

El molibdeno puede no ser un nutriente del que se oye hablar con frecuencia, pero desempeña un papel importante en varias funciones corporales. Desde ayudar en la actividad enzimática hasta apoyar el crecimiento y desarrollo óptimos, el molibdeno es un mineral que no debe pasarse por alto.

Leer más
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)
Qué es la red 5G, qué ventajas ofrece, cómo funciona (y todo lo demás)

Ha pasado años en desarrollo, pero el 5G –el próximo gran capítulo en tecnología inalámbrica– finalmente se está expandiendo alrededor del mundo. Y si bien aún no hemos llegado al punto en que esté disponible en todas partes, prácticamente todos los nuevos teléfonos inteligentes son compatibles con 5G.

Sin embargo, la implementación de la tecnología ha sido considerablemente más complicada para los operadores, ya que cubre un rango de frecuencias mucho más amplio que la anterior tecnología 4G/LTE, con diferentes compensaciones para cada una. También es una tecnología inalámbrica de mucho mayor alcance, que promete el tipo de conectividad global que alguna vez fue simplemente un sueño y que se encontraba en las novelas de ciencia ficción.

Leer más