Skip to main content

Reconocen oficialmente un videojuego como tratamiento médico

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) reconoció por primera vez a un videojuego como un tratamiento terapéutico.

Se trata de EndeavorRx, que fue desarrollado para “mejorar la función de atención” en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Vídeos Relacionados

Desarrollado para pacientes de entre ocho y 12 años, su uso se enmarca en un programa terapéutico que puede incluir terapia dirigida por un médico, medicamentos o programas educativos.

«EndeavorRx ofrece una opción no farmacológica para mejorar los síntomas asociados con el TDAH en los niños y es un ejemplo importante del creciente campo de las terapias digitales”, resaltó Jeffrey Shuren, director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, Jeffrey Shuren.

En un comunicado de prensa. el organismo explicó que el TDAH es un trastorno común que comienza en la infancia y afecta aproximadamente a cuatro millones de niños de entre seis y 11 años en Estados Unidos. Los síntomas incluyen dificultad para mantenerse concentrado y prestar atención, dificultad para controlar el comportamiento y niveles muy altos de actividad.

Reconocen oficialmente un videojuego como tratamiento médico
Andrea Piacquadio/ Pexels

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud y seguir una evaluación de los síntomas o el patrón de los síntomas, como falta de atención, hiperactividad e impulsividad, todos los cuales interfieren con el funcionamiento o el desarrollo.

“La FDA revisó los datos de múltiples estudios en más de 600 niños, incluidos los que evaluaron, entre otras cosas, si los participantes demostraron mejoras en la función de atención, según lo medido por la prueba de variables de atención, medidas de rendimiento académico y otras evaluaciones herramientas. No se informaron eventos adversos graves. Los eventos adversos más comunes observados con EndeavorRx fueron frustración, dolor de cabeza, mareos, reacción emocional y agresión”, señaló.

Basándose en la misma evidencia, la empresa desarrolladora Akili destacó que un tercio de los niños ya no tenían déficit de atención medible en al menos una medida de atención objetiva después de cuatro semanas de tratamiento con EndeavorRx.

“Además, aproximadamente la mitad de los padres vieron un cambio clínicamente significativo en las deficiencias diarias de sus hijos después de un mes de tratamiento, lo cual aumentó al 68 por ciento después de un segundo mes. Las mejoras después de un mes de tratamiento se mantuvieron hasta por un mes”, añadió.

La compañía anunció que EndeavorRx “pronto” estará disponible en la App Store para la descarga, aunque solo para los padres que cuenten con la correspondiente receta médica.

Recomendaciones del editor

¿Qué es gaslighting? Te explicamos todo sobre la palabra del año 2022
¿Qué es gaslighting?

Nuestras palabras son el mejor espejo no solo de nuestras vidas, sino del tiempo que estas habitan. El COVID-19, parió el término doomscrolling, el cual tuvo un fuerte protagonismo durante un par de años, y hoy adquiere relevancia el denominado gaslighting, un concepto que vale la pena revisar.

Antes de pasar de lleno a la explicación, conviene saber que la construcción fue elegida por Merriam-Webster como la palabra del año. “En esta era de desinformación —de ‘noticias falsas’, teorías de conspiración, trolls de Twitter y deepfakes—, gaslighting ha surgido como una palabra para nuestro tiempo”, expresó la institución.

Leer más
Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más