Skip to main content

El Twitter de Trump muestra que está durmiendo menos y enfureciéndose más

Un estudio universitario que analizó los tuits del presidente Donald Trump indica que el mandatario ha estado durmiendo cada vez menos. Esa falta de sueño “estaría perjudicando su desempeño y enfureciéndolo cada vez más”.

La investigación, realizada por los académicos de la Universidad de Columbia Douglas Almond y Xinming Du, analizó los tuits del presidente entre el 24 de enero de 2017 y el 10 de abril de 2020.

Vídeos Relacionados

Utilizaron estos tuits como un indicador de la duración del sueño de Trump. En un día normal, el mandatario comienza a tuitear alrededor de las 6 de la mañana. Continúa publicando cada dos o tres horas durante el día, con un promedio de 10 tuits por día.

Pero, aunque el presidente Trump todavía se despierta constantemente alrededor de las 6 am, el estudio señala que la frecuencia de su actividad en Twitter, entre las 11 pm y las 2 am, ha aumentado 317% desde 2017.

Durante los primeros días de su presidencia, Donald Trump solía publicar tuits una noche a la semana. Pero para abril de 2020, eso aumentó a aproximadamente tres noches por semana.

“Los tuits de Trump muestran a un hombre que no duerme lo suficiente”, destaca el informe.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que los adultos mayores de 65 años duerman entre 7 y 8 horas por noche.

Pero en las tres noches a la semana que el presidente tuitea a altas horas de la noche, su hora promedio de tuiteo es a las 00:06 am. Esto sugiere, escriben los investigadores, que cuando el presidente se queda escribiendo hasta tarde, duerme menos de 6 horas por noche, en promedio.

Además, basándose en el análisis textual de los discursos y entrevistas del presidente, encuentran que es menos probable que el presidente Trump esté “feliz” en los días posteriores a una noche con pocas horas de sueño y presenta casi tres veces más probabilidades de estar “enojado”.

Recomendaciones del editor

El botón de edición de Twitter ya está en prueba y así se ve

El esperado Botón de Edición de Twitter parece estar muy cerca de concretarse, toda vez que la especialista en la red social del "pajarito" y filtradora Jane Manchun Wong, subió un video donde se ve cómo funciona el mentado elemento.

Para activarlo, se debe presionar un botón llamado "Editar tuit" en el menú contextual desplegable, y luego puede editar un tuit. Actualmente, parece que obtendrás 30 minutos después de publicar un mensaje para presionar ese botón; abrirá una ventana con todo su contenido original, y se puede publicar lo que desee: eliminar todo y comenzar de nuevo si eso quiere el usuario. No es solo por errores tipográficos.

Leer más
Países Bajos elimina el uso de la mascarilla y el pase de movilidad
Un hombre en bicicleta en medio de una calle desierta de los Países Bajos.

Las autoridades de Países Bajos suspendieron una serie de medidas sanitarias que habían adoptado para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

El gobierno de aquel país anunció que eliminará el uso de las mascarillas en interiores, el pase de movilidad, la distancia social y el teletrabajo luego de que los expertos sanitarios del territorio afirmaran que la variante ómicron “ya alcanzó su pico”.

Leer más
¿Qué tienen que ver Nayib Bukele, McDonald’s y el bitcoin?
La imagen muestra al presidente de El Salvador Nayib Bukele.

El Salvador es uno de los países que más se ha comprometido con el bitcoin, de hecho, hace algunos meses aprobó el uso legal de esta moneda virtual.

La mala noticia para la nación centroamericana es que el precio de la criptomoneda ha sufrido una importante caída en el último tiempo.

Leer más