Skip to main content

Smart Vision hace más fácil que nunca revisar tu visión

Si no has tenido tiempo de ir al médico para hacerte exámenes de visión, estarás a punto de quedarte sin excusas. Hay una nueva empresa que fácilita esta labor.

Gracias a Meer SVOne Enterprise, un dispositivo creado por Smart Vision Labs, podrás examinar tus ojos de forma intuitiva y fácil, pues se trata de un sistema de telemedicina.

Recommended Videos

Relacionado: Lentes revelan cómo funciona la visión de los pilotos de la F1

Este pequeño aparato es capaz de capturar el error refractivo de tus ojos (el cual es utilizado para formular prescripciones) en solo cuestión de segundos.

La mejor parte es que en menos de 24 horas, tendrás una prescripción aprobada por un médico para poder mandar a hacer tu próximo par de gafas o lentes de contacto.

El SVOne no se parece en nada a ese rudimentario e inmenso aparato al que estamos acostumbrados a ver en la mayoría de oficinas de optometría.

Es un aparato que puede sostenerse con una sola mano, viene con una cámara de iPhone, un procesador y una conexión inalámbrica. Pesa menos de una libra y tiene en un lado, un visor y en el otro un iPhone, el cual viene incluido en el precio de $3,950 dólares que cuesta el aparato.

Pero si te asusta dejar el futuro de tus ojos en manos de un iPhone, no tienes nada de qué preocuparte. “Las capacidades y procesamiento de la cámara de un iPhone son tan buenas como la tecnología que estábamos utilizando hace 10 años en un laboratorio de investigación avanzada”, afirma Marc Albanese, uno de los cofundadores de Smart Vision Labs a Fast Company.

Lo increíble es que lo anteriormente dicho aplica también para la cámara de un iPhone 5S, el cual fue lanzado hace dos años.

El equipo explica que la tecnología del aparato mide el error refractivo mediante la aberrometría del frente de la onda. Según ellos, es “la misma tecnología utilizada en LASIK para identificar las imperfecciones en los ojos.

Lo que ves al mirar por el visor son alrededor de 100 puntos rojos que apuntan hacia tu retina. La cámara del iPhone toma entonces una fotografía de los puntos ya que la luz se refleja y a partir de ahí, la aplicación de Smart Vision analiza las discrepancias en el patrón.

Si los puntos se han movido hacia afuera de la cuadrícula original, eres hipermétrope. Si se han acercado, tienes miopía. Y si el patrón toma la forma de un óvalo, tienes astigmatismo.

Toda la información capturada por SVOne es enviada a una red de doctores que trabajan de forma remota y son ellos quienes firman las prescripciones finales, a las cuales los clientes pueden acceder a través de su cuenta en el portal de Smart Vision.

Relacionado: VisualRuler utiliza la cámara de tu iPhone para medir objetos del mundo real

La empresa empezó utilizando esta tecnología en áreas pobres alrededor del mundo. Sin embargo, el CEO y cofundador Yaopeng Zhou afirma que se percataron de que había la necesidad de mejorar la salud visual en los Estados Unidos tambié y por eso ya están presentes en Nueva York.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más