Skip to main content

Identifican cuatro nuevos síntomas del COVID-19

Tener escalofríos, pérdida del apetito, cefalea o sufrir dolores musculares también podrían ser señales de que una persona ha contraído COVID-19.

Así lo estableció un estudio del Imperial College del Reino Unido, que reveló síntomas adicionales que estarían relacionados con la enfermedad respiratoria en más de un millón de personas.

Los síntomas fueron identificados a partir de pruebas de hisopo aleatorio y entrevistas a personas contagiadas entre junio de 2020 y enero de 2021.

Estas señales se suman a la tos persistente, fiebre, disgeusia (pérdida del sentido del gusto) y anosmia (pérdida del olfato), considerados los síntomas clásicos del COVID-19.

Según los investigadores, cuantos más síntomas tenían las personas, más probabilidades había de que dieran positivos en las pruebas.

“Entendemos que hay una necesidad de criterios de prueba claros, y que incluir muchos síntomas comunes a otras enfermedades, como la gripe estacional, podría obligar innecesariamente a autoaislarse. Espero que estos hallazgos de síntomas más informativos ayuden a identificar a más personas infectadas”, afirmó el investigador Joshua Elliott.

Diferencias por edad

Sin embargo, uno de los hallazgos más llamativos es que, salvo los escalofríos, hubo variaciones según los diferentes grupos de edad.

Los dolores de cabeza se informaron con más frecuencia en niños de 5 a 17 años, la pérdida del apetito en los adultos mayores de 18 y los dolores musculares entre los 18 y 54 años.

El grupo de 5 a 17 años también fue menos propenso a reportar fiebre, tos persistente y pérdida del apetito, en comparación con los adultos.

El estudio REACT también analizó si los síntomas informados cambiaron antes y después de que la variante B.1.1.7 se convirtiera en la dominante en el Reino Unido.

“A medida que la epidemia avanza y surgen nuevas variantes, es esencial que sigamos monitoreando cómo el virus afecta a las personas”, precisó Elliott.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Revisa una nueva vista impresionante del lanzamiento de Orion
vista impresionante cohete nave espacial orion primer lanzamiento de la

Justo cuando la nave espacial Orion sin tripulación de la NASA está a punto de alcanzar una distancia récord de la Tierra para una nave espacial con clasificación humana, la Agencia Espacial Europea ha publicado algunas imágenes impresionantes que muestran su reciente lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

El ángulo inusual viene a través de una cámara conectada a la nave espacial Orion en la parte superior del cohete Space Launch System (SLS). Mirando directamente hacia abajo, vemos que los motores se encienden y levantan el cohete y la nave espacial hacia el espacio, y hacia la luna (al menos para Orión).

Leer más
Clippy es el protagonista del nuevo suéter de Microsoft
clippy sueter microsoft su  ter feo

Las fiestas de fin de año son la excusa perfecta para Microsoft para soltar sus ya clásicos suéters navideños, que no destacan especialmente por ser muy bonitos, pero bueno, tienen su público objetivo. Y el protagonista de este 2022 de este chaleco es Clippy de Office.

El asistente de Microsoft Office que fue odiado y amado es el último de una serie de suéteres feos con temas de Windows de Microsoft y estará disponible en la tienda Xbox Gear de la compañía hoy, con un precio de $ 74.99.

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más