Skip to main content

Un ingrediente de cocina: clave para prevenir el párkinson

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, descubrió que un residuo de la producción de aceite de semilla de sésamo contiene una sustancia que podría utilizarse como el primer tratamiento preventivo de la enfermedad de Parkinson.

Los expertos señalan que el compuesto denominado sesaminol, abundante en la cáscara de las semillas de sésamo, estimula la producción de dopamina.

Recommended Videos

En un estudio publicado en la revista científica Cell, los expertos de la Universidad de Osaka detallaron que en pruebas in vitro, en modelos celulares, el sesaminol previno el daño neuronal asociado al párkinson.

En otro experimento, por 36 días los investigadores dieron a ratones con párkinson una dieta que contenía sesaminol. En sus observaciones, registraron un incremento en los niveles de dopamina, lo que sugiere que el compuesto podría usarse como un tratamiento preventivo para esta enfermedad.

El párkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento, causa rigidez y se produce cuando ciertas neuronas involucradas en la motricidad pierden dopamina, un tipo de neurotransmisor del cerebro.

Akkiko Kojima-Yuasa, autora del estudio, destacó que el hallazgo constituye la primera evidencia científica sobre un tratamiento preventivo contra la enfermedad de Parkinson. Como un siguiente paso, la investigadora agregó que su equipo prepara ensayos clínicos sobre el efecto del consumo de sesaminol en la prevención del párkinson en humanos.

Además, dijo que la creación de estos tratamientos podría incorporarse a la cadena actual de producción del aceite de semilla de sésamo, un ingrediente típico de la cocina asiática.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más