Skip to main content

¡No es tortura! Un parche ocular con agujas podría combatir la ceguera

Si escuchamos de un parche para el ojo generalmente nos imaginamos a un pirata, pero oír hablar de un parche ocular que está cubierto de agujas pequeñas suena como un dispositivo de tortura. Sin embargo, esa invención es el resultado de la investigación de un grupo de científicos en Singapur, que han estado buscando una mejor manera de tratar enfermedades oculares, como el glaucoma y la degeneración macular.

Actualmente, estas enfermedades son más comúnmente tratadas con gotas para los ojos, pero en algunas instancias, estas no son capaces de administrar cantidades losuficientemente grandes de medicamentos, y tampoco son adecuadas para administrar dosis de la medicina requerida durante un período prolongado de tiempo. Ahí es donde entra en juego este nuevo tratamiento.

Recommended Videos


Se trata de un parche ocular que está lleno de pequeñas agujas solubles. El parche se coloca en el ojo del paciente y luego se retira, dejando las agujas incrustadas en su córnea. Las microagujas constan de dos capas: una capa externa que administra una dosis inicial del medicamento, y una capa interna que administra una dosis secundaria a lo largo de varios días.

«Este trabajo proporciona una nueva estrategia para la entrega eficiente de medicamentos en el ojo», dijo Chen Peng, profesor de la Escuela de Ingeniería Química y Biomédica de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en una entrevista con Digital Trends. “Con solo presionar el parche en el ojo, las agujas diminutas desmontables pueden penetrar el tejido de la superficie ocular y servir como reservorios de microfármacos implantados. La liberación del fármaco es habilitada por los microcontenedores de doble capa, y mejora en gran medida la eficacia terapéutica».

Hasta ahora, el parche ocular con agujas ha sido probado solamente en ratones, donde demostró una eficacia significativamente mayor que las gotas oculares normales. «Al utilizar la neovascularización corneal como modelo en enfermedades en ratones, la administración de un anticuerpo a través del parche en el ojo puede reducir el 90 por ciento del área neovascular, lo cual es mucho mejor que la eficacia del fármaco usando gotas para los ojos, que es sólo alrededor del 15 por ciento «, continuó Peng.

Un artículo que describe el trabajo completo, titulado «Recipientes de microfármacos de doble capa autoimplantables para la administración eficiente y controlada de fármacos oculares», se publicó recientemente en la revista Nature Communications.

Los investigadores actualmente están optimizando su invención, concentrándose predominantemente en la composición y rigidez de las microagujas, lo que permitirá un mejor uso práctico. También están en el proceso de buscar colaboradores clínicos humanos para un ensayo médico, con el objetivo final de comercializar la tecnología. No sería de extrañarse que les resulte un poco difícil conseguir voluntarios.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más