Skip to main content

Encuentran un método científico para regenerar el cabello

La caída del cabello es un problema mayúsculo para varios hombres –y no pocas mujeres– que, a medida que pasan los años, van viendo como sus pelos comienza a quedarse en la almohada, en la ducha o en el suelo.

Por eso, varios científicos se han esmerado a lo largo del tiempo en buscar una solución efectiva para este mal.

Recommended Videos

Una reciente investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha identificado un microARN (miARN) que podría promover la regeneración del cabello. Llamado miR-218-5p, juega un papel importante en la regulación de la vía involucrada en la regeneración del folículo, y podría ser un candidato para el desarrollo futuro de fármacos.

Los estudios indican que el crecimiento del cabello está determinado especialmente por las células de las papilas dérmicas (DP), que regulan el ciclo de crecimiento del folículo piloso. Por eso, la idea es que las células DP no se achiquen, sino que se puedan reponer.

El equipo dirigido por Ke Cheng fue probado primero en el cabello de ratones en modelación 3D, ocupando justamente adiciones de la célula DP. En quince días lograron recuperar hasta un 90% de su pelo.

caida del cabello
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Las células 3D en un andamio de queratina se desempeñaron mejor, ya que el esferoide imita el microambiente del cabello y el andamio de queratina actúa como un ancla para mantenerlos en el sitio donde se necesitan», dice Cheng. «Pero también estábamos interesados ​​en cómo las células DP regulan el proceso de crecimiento del folículo, por lo que analizamos los exosomas, específicamente, los miARN exosómicos de ese microambiente», comentó el doctor.

El grupo de investigadores además indicó que el aumento del microARN, miR-218-5p, promueve el crecimiento del folículo piloso, mientras que inhibirlo hace que los folículos pierdan su función.

«La terapia celular con las células 3D podría ser un tratamiento efectivo para la calvicie, pero hay que crecer, expandir, preservar e inyectar esas células en el área», dice el profesor Cheng. “Los miRNA, por otro lado, pueden utilizarse en fármacos basados ​​en moléculas pequeñas. Por lo tanto, podría crear una crema o loción que tenga un efecto similar con muchos menos problemas. Los estudios futuros se centrarán en usar solo este miRNA para promover el crecimiento del cabello».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más