Skip to main content

Esta mascarilla de nanocables atrapa y destruye los patógenos

Las mascarillas desechables se han transformado en parte de la vida cotidiana, como parte de los esfuerzos por reducir la propagación del coronavirus. Sin embargo, su uso generalizado acarrea algunos inconvenientes: el impacto ambiental y que solo son capaces de atrapar los patógenos, en vez de destruirlos, transformándose en posibles fuentes de contagio.

Para resolver ambos problemas, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Suiza, están trabajando en una solución: una membrana hecha de nanocables de óxido de titanio, similar en apariencia al papel de filtro, pero con propiedades antibacterianas y antivirales.

«En un entorno hospitalario, estas mascarillas se colocan en contenedores especiales y se manejan adecuadamente. Sin embargo, su uso en el mundo en general, donde son arrojadas a contenedores de basura o tiradas en la calle, puede convertirlas en nuevas fuentes de contaminación”, explicó László Forró, jefe del Laboratorio de Física de Materia Compleja de EPFL.

Mascarilla de nanocables de titanio
EPFL

El material funciona mediante las propiedades fotocatalíticas del dióxido de titanio. Cuando se exponen a la radiación ultravioleta, las fibras convierten la humedad residente en agentes oxidantes, como el peróxido de hidrógeno, que tienen la capacidad de destruir patógenos.

«Dado que el filtro es excepcionalmente bueno para absorber la humedad, puede atrapar gotitas que transportan virus y bacterias. Esto crea un ambiente favorable para el proceso de oxidación, que se desencadena por la luz”, agregó Forró.

La investigación, publicada el 7 de agosto de 2020 en la revista Advanced Functional Materials, muestra la capacidad de la membrana para destruir la bacteria Escherichia coli, considerada de referencia en la investigación biomédica.

Los investigadores afirman que, aunque todavía es necesario demostrar sus resultados en pruebas experimentales, el proceso podría ser igualmente exitoso en una amplia gama de virus, incluido el SARS-CoV-2.

La fabricación de estas membranas sería factible a gran escala: solo el equipo del laboratorio tiene la capacidad de producir hasta 200 m2 de papel de filtro por semana, suficiente para alcanzar las 80,000 unidades mensuales.

Según el artículo, las mascarillas también podrían esterilizarse y reutilizarse miles de veces, aliviando la escasez y reduciendo sustancialmente la cantidad de desechos creados por las desechables.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Un villano clásico regresará a Los Anillos de Poder 2
shelob villano arana el senor de los anillos poder

Un rumor alimentado desde la producción presentó un sitio de fans especializado sobre un retorno a la saga de El Señor de los Anillos en la serie Los Anillos de Poder.

Se trata de un villano que aparece en las películas de la trilogía, más específicamente en El Retorno del Rey. Es la araña gigante Shelob que casi logra matar a Frodo en el paso de Cirith Ungol.

Leer más
Los Galaxy Watch tendrán notificación de ritmo cardiaco irregular
samsung galaxy watch ritmo cardiaco irregular heart rhythm notification features 1

Samsung anunció que la función de notificación de ritmo cardíaco irregular (IHRN) de la aplicación Samsung Health Monitor en los Galaxy Watch ha recibido la aprobación de la FDA. Junto con la función de electrocardiograma (ECG) bajo demanda existente de la aplicación, la función IHRN monitorea proactivamente los ritmos cardíacos que sugieren fibrilación auricular (AFib), directamente desde su muñeca.

"Nos complace anunciar que la notificación de ritmo cardíaco irregular, diseñada para ayudar a millones de personas en todo el mundo que pueden no ser conscientes de un riesgo cardíaco potencial, ha sido aprobada por la FDA", dijo Hon Pak, vicepresidente y jefe del equipo de salud digital, MX Business en Samsung Electronics. "Este es otro ejemplo de cómo Samsung prioriza las soluciones de seguridad proactivas y permite a los usuarios recibir una comprensión más holística de su salud cardiovascular y general".

Leer más
Esta canción de los Pixies está arruinando la alarma de los Pixel
pixies where is my mind alarma google pixel credit rob verhorst redferns 2560x1625

Una coincidencia y la cercanía de nombres ha llamado la atención en este caso, ya que la canción de la banda Pixies, Where is my mind, está trayendo problemas graves a la alarma del Google Pixel. Todo producto de la automatización de la detección de frases automáticas de Google.

Unn Redditor se despertó temprano para llegar al fondo del problema. La canción de Pixies Where Is My Mind? comenzó a reproducirse ya que estaba en una lista de reproducción de Spotify que el usuario había configurado como su alarma de música en la aplicación Google Clock. Si estás familiarizado con la canción, comienza con una persona cantando "Oooh", luego alguien más los interrumpe exclamando "¡Alto!" (STOP) antes de que la música comience a sonar.

Leer más