Skip to main content

En los linfocitos T podría estar la clave contra el COVID-19

Los glóbulos blancos llamados células T, también conocidos como linfocitos T, podrían esconder la fórmula de la inmunidad contra el coronavirus que causa el COVID-19.

Esa fue la principal conclusión de un grupo de expertos ligados a múltiples instituciones con sede en Singapur, que publicaron las conclusiones de su estudio en la revista Nature.

De acuerdo con la definición del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, los linfocitos T son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea. Entre otras funciones, ayudan a proteger el organismo de las infecciones.

Considerando que “pueden determinar la susceptibilidad y la gravedad clínica de infecciones posteriores”, la investigación se concentró en su potencial para reconocer el SARS-CoV-2.

Dicho atributo se encontró no solo en 36 pacientes infectados con el nuevo coronavirus, sino que también en 23 personas que sufrieron el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) hace alrededor de 17 años.

En los linfocitos T podría estar la clave contra el COVID-19
Edward Jenner/Pexels

Lo verdaderamente “sorprendente” para los expertos fue la frecuente detección de linfocitos T específicos para SARS-CoV-2 en 37 personas sin antecedentes de SARS ni COVID-19, y que tampoco habían tenido contacto con pacientes que hubiesen experimentado alguna de las enfermedades.

Para los científicos, comprender el desempeño de estos glóbulos blancos “es de suma importancia para el manejo de la actual pandemia”.

El equipo estuvo compuesto por especialistas de la Escuela de Medicina Duke-NUS; el Instituto de Biología Molecular y Celular (IMCB); el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas; el Hospital General de Singapur; la Universidad Nacional de Singapur; el Hospital Universitario Nacional de Singapur y la Red de Inmunología de Singapur.

A principios de julio de 2020, una investigación del Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo determinó que muchos pacientes leves o asintomáticos desarrollaron una «inmunidad mediada por células T» al nuevo coronavirus.

“Probablemente, un mayor porcentaje de la población ha desarrollado la inmunidad contra el SARS-CoV-2 de lo que sugieren las pruebas de anticuerpos. Esta investigación también podría explicar por qué algunas personas que han caído enfermas con coronavirus no están dando positivo en las pruebas serológicas”, informó sobre la experiencia sueca el periódico español El Mundo.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los próximos MacBooks y iPads podrían estar en serios problemas
problemas macbooks ipads apple 2023 ipad

La exageración ha estado creciendo para los próximos chips M3 de Apple, que se espera que aparezcan en una lista de Macs y iPads a finales de este año. Sin embargo, un filtrador ha venido a arruinar la fiesta y ha afirmado que no veremos nada de eso hasta 2024.

Esa idea proviene del filtrador de Twitter Revegnus, quien tuiteó que "no habría Mac o iPad M3 para este año". Esa será una noticia decepcionante para cualquiera que desee poner sus manos en los últimos y mejores chips de silicio de Apple en los próximos meses.

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más