Skip to main content

En los linfocitos T podría estar la clave contra el COVID-19

Los glóbulos blancos llamados células T, también conocidos como linfocitos T, podrían esconder la fórmula de la inmunidad contra el coronavirus que causa el COVID-19.

Esa fue la principal conclusión de un grupo de expertos ligados a múltiples instituciones con sede en Singapur, que publicaron las conclusiones de su estudio en la revista Nature.

De acuerdo con la definición del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, los linfocitos T son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea. Entre otras funciones, ayudan a proteger el organismo de las infecciones.

Considerando que “pueden determinar la susceptibilidad y la gravedad clínica de infecciones posteriores”, la investigación se concentró en su potencial para reconocer el SARS-CoV-2.

Dicho atributo se encontró no solo en 36 pacientes infectados con el nuevo coronavirus, sino que también en 23 personas que sufrieron el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) hace alrededor de 17 años.

En los linfocitos T podría estar la clave contra el COVID-19
Edward Jenner/Pexels

Lo verdaderamente “sorprendente” para los expertos fue la frecuente detección de linfocitos T específicos para SARS-CoV-2 en 37 personas sin antecedentes de SARS ni COVID-19, y que tampoco habían tenido contacto con pacientes que hubiesen experimentado alguna de las enfermedades.

Para los científicos, comprender el desempeño de estos glóbulos blancos “es de suma importancia para el manejo de la actual pandemia”.

El equipo estuvo compuesto por especialistas de la Escuela de Medicina Duke-NUS; el Instituto de Biología Molecular y Celular (IMCB); el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas; el Hospital General de Singapur; la Universidad Nacional de Singapur; el Hospital Universitario Nacional de Singapur y la Red de Inmunología de Singapur.

A principios de julio de 2020, una investigación del Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo determinó que muchos pacientes leves o asintomáticos desarrollaron una «inmunidad mediada por células T» al nuevo coronavirus.

“Probablemente, un mayor porcentaje de la población ha desarrollado la inmunidad contra el SARS-CoV-2 de lo que sugieren las pruebas de anticuerpos. Esta investigación también podría explicar por qué algunas personas que han caído enfermas con coronavirus no están dando positivo en las pruebas serológicas”, informó sobre la experiencia sueca el periódico español El Mundo.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Nothing podría lanzar nuevos auriculares de alta resolución en el CES bajo la marca XO
Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)

Con dos modelos en su haber, el Ear 1 y el Ear Stick, la marca Nothing de Carl Pei no es ajena a los auriculares inalámbricos. Pero la inconformista compañía de teléfonos inteligentes podría estar planeando algo un poco diferente para 2023. Parece que está preparando su tercer modelo de auriculares inalámbricos, según un tweet del desarrollador Kuba Wojciechowski que fue reportado por 91mobiles.com. Wojciechowski afirma haber encontrado referencias dentro del firmware de Nothing y también logró desenterrar lo que se dice que son renders del producto aún no anunciado.
Kuba Wojciechowski/91mobiles.com
Conocidos como "Particles by XO", los auriculares inalámbricos tienen una forma única, similar a un maní, que recuerda a los Sony LinkBuds. Aunque a diferencia de los LinkBuds, que utilizan un controlador en forma de rosquilla que permite que los sonidos externos se escuchen claramente, las partículas utilizan un diseño tradicional de sellado del canal auditivo. El informe sugiere que estos serán cogollos activos con cancelación de ruido, lo que es consistente con el diseño con punta de silicona.

El uso de la marca XO podría dar a algunas personas razones para preguntarse si esto es de hecho un producto Nothing. Después de todo, ¿por qué tomarse la molestia de crear una submarca completamente nueva cuando la marca matriz de Nothing solo ha lanzado unos pocos productos hasta ahora?

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
A medida que el ransomware llega a este hospital de EE. UU., las vidas podrían estar en riesgo
hospitales estados unidos ransomware violacion seguridad national cancer institute nfvdkihxylu unsplash

Una gran cadena de hospitales de Estados Unidos ha estado sufriendo una grave violación de seguridad que ha llevado a que sus registros informáticos se desconecten. Lo que parece ser un ataque de ransomware podría estar afectando la calidad de la atención médica proporcionada, posiblemente incluso poniendo vidas en riesgo.

Según el sitio de noticias centrado en la industria HealthCareDive, el ataque fue descrito como un incidente de TI por CommonSpirit Health e informado el 3 de octubre de 2022. Esta es una enorme cadena de hospitales con 1,000 sitios de atención y 140 hospitales en todo el país, por lo que miles de pacientes se ven afectados. La solución actual, según un comunicado en el sitio web de CommonSpirit Health, ha sido desconectar ciertos sistemas.

Leer más