Skip to main content

Hombre ciego recuperó la visión con implante de córnea artificial

Un hombre de 78 años recuperó la vista una década después de haber quedado ciego. Se trata del primer paciente en recibir el CorNeat KPro, un prometedor implante de córnea de origen israelí.

Desarrollado por la compañía CorNeat, es el primer implante que se integra de manera directa en la pared del ojo para reemplazar córneas deformadas o con cicatrices sin tejido donante.

Vídeos Relacionados

La córnea artificial o queratoprótesis son dispositivos que juegan un papel crucial en la lucha contra la ceguera corneal, una afección que afecta a cerca de dos millones de personas anualmente.

Aunque el KPro no es el primer dispositivo de esta naturaleza, las versiones anteriores tenían altas tasas de complicaciones, según Science Times.

De acuerdo al reporte de Ophthalmology Times, CorNeat KPro se integra en el tejido ocular mediante una falda de nano tela sintética y no degradable colocada debajo de la conjuntiva del ojo.

Momento conmovedor

Córnea artificial de CorNeat Kpro

El jefe del departamento de oftalmología del Centro Médico Rabin Irit Bahar, quien encabezó el trasplante, dijo que “el procedimiento quirúrgico fue sencillo y el resultado superó todas nuestras expectativas”.

En tanto, Gilad Litvin, inventor de la córnea artificial, describió como “electrizante y conmovedor” el momento en que el paciente recuperó la vista un día después de la operación.

Tras la la cirugía, el paciente fue capaz de reconocer a su familia y leyó los números en una tabla optométrica.

Los investigadores esperan que la tecnología se convierta en la clave para cambiar el rumbo de la ceguera corneal en el mundo.

CorNeat Vision tiene previsto realizar ensayos clínicos en Canadá, y además ha presentado solicitudes para Francia, Estados Unidos y los Países Bajos.

Recomendaciones del editor

Marca finlandesa quiere medir tu orina en CES 2023
withings rastreador orina ces 2023 u scan

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

La marca finlandesa Withings se está moviendo más allá de los wearables y las básculas inteligentes. En CES 2023, la compañía se está expandiendo al segmento de análisis de orina en el hogar, y la línea se ve bastante impresionante.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
El WiFi podría detectar cuando tienes problemas de respiración
wifi detectar problemas respiracion p1390983 jason manikin

El Instituto Nacional de Estándar y Tecnología de Estados Unidos (NIST) está desarrollando un algoritmo que permite distinguir por medio de WiFi, las alteraciones de respiración de las personas.

El NIST ha desarrollado un algoritmo de aprendizaje profundo, llamado BreatheSmart, que puede analizar esos cambios minúsculos para ayudar a determinar si alguien en la habitación tiene dificultades para respirar. Y puede hacerlo con enrutadores y dispositivos Wi-Fi ya disponibles. Este trabajo fue publicado recientemente en IEEE Access.

Leer más