Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudio final: la hidroxicloroquina no sirve para el COVID-19

Una investigación bastante concluyente y rigurosa fue publicada este 3 de junio por el New England Journal of Medicine descartó por completo que la hidroxicloroquina sirva para prevenir el COVID-19.

El estudio demostró que la medicina contra la malaria que hace un tiempo atrás promocionó Donald Trump no fue mejor que las píldoras placebo para prevenir la enfermedad del coronavirus. Sin embargo, el medicamento no parecía causar daños graves: aproximadamente el 40% tenía efectos secundarios, principalmente problemas estomacales leves.

Vídeos Relacionados

“Nos decepcionó. Nos hubiera gustado que esto funcionara”, dijo el líder del estudio, el doctor David Boulware, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. «Pero nuestro objetivo era responder la pregunta y realizar un estudio de alta calidad», comentó.

El estudio de Boulware involucró a 821 personas en los Estados Unidos y Canadá que viven con alguien diagnosticado con COVID-19 o en alto riesgo de contraerlo debido a su trabajo: médicos, enfermeras, trabajadores de ambulancias que tuvieron una exposición significativa a un paciente enfermo mientras no usaban por completo equipo de protección.

Estas personas recibieron aleatoriamente píldoras placebo o hidroxicloroquina durante cinco días, comenzando dentro de los cuatro días posteriores a su exposición. Ni ellos ni sus médicos sabían quién estaba recibiendo qué. Después de 14 días, el 12% del fármaco desarrolló síntomas de COVID-19 versus el 14% en el grupo placebo, «pero la diferencia es tan pequeña que podría haber ocurrido por casualidad», dijo Boulware.

“Básicamente no hay efecto. No previene la infección ”, dijo el doctor de la Universidad de Minnesota sobre la droga. Incluso si tuviera una pequeña ventaja, «desearíamos un efecto mucho mayor» para justificar su uso y el riesgo de efectos secundarios para prevenir enfermedades.

El estudio fue financiado principalmente por David Baszucki, fundador de Roblox, una compañía de software de juegos con sede en California, y otros donantes privados y la universidad de Minnesota.

Recomendaciones del editor

Debuta primer vendaje electrónico que acelera la cicatrización
vendaje electronico acelera cicatrizacion electr  nico

Olvídense de los vendajes de papel o como se les llama en Latinoamérica "parches curitas", o tira adhesiva sanitaria, porque científicos de la Universidad Northwestern han desarrollado un vendaje pequeño, flexible y estirable, el primero de su tipo, que acelera la curación al administrar electroterapia directamente en el sitio de la herida.

En un estudio en animales, el nuevo vendaje curó las úlceras diabéticas un 30% más rápido que en ratones sin el vendaje.

Leer más
Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más