Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudio final: la hidroxicloroquina no sirve para el COVID-19

Una investigación bastante concluyente y rigurosa fue publicada este 3 de junio por el New England Journal of Medicine descartó por completo que la hidroxicloroquina sirva para prevenir el COVID-19.

El estudio demostró que la medicina contra la malaria que hace un tiempo atrás promocionó Donald Trump no fue mejor que las píldoras placebo para prevenir la enfermedad del coronavirus. Sin embargo, el medicamento no parecía causar daños graves: aproximadamente el 40% tenía efectos secundarios, principalmente problemas estomacales leves.

“Nos decepcionó. Nos hubiera gustado que esto funcionara”, dijo el líder del estudio, el doctor David Boulware, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota. «Pero nuestro objetivo era responder la pregunta y realizar un estudio de alta calidad», comentó.

El estudio de Boulware involucró a 821 personas en los Estados Unidos y Canadá que viven con alguien diagnosticado con COVID-19 o en alto riesgo de contraerlo debido a su trabajo: médicos, enfermeras, trabajadores de ambulancias que tuvieron una exposición significativa a un paciente enfermo mientras no usaban por completo equipo de protección.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas personas recibieron aleatoriamente píldoras placebo o hidroxicloroquina durante cinco días, comenzando dentro de los cuatro días posteriores a su exposición. Ni ellos ni sus médicos sabían quién estaba recibiendo qué. Después de 14 días, el 12% del fármaco desarrolló síntomas de COVID-19 versus el 14% en el grupo placebo, «pero la diferencia es tan pequeña que podría haber ocurrido por casualidad», dijo Boulware.

“Básicamente no hay efecto. No previene la infección ”, dijo el doctor de la Universidad de Minnesota sobre la droga. Incluso si tuviera una pequeña ventaja, «desearíamos un efecto mucho mayor» para justificar su uso y el riesgo de efectos secundarios para prevenir enfermedades.

El estudio fue financiado principalmente por David Baszucki, fundador de Roblox, una compañía de software de juegos con sede en California, y otros donantes privados y la universidad de Minnesota.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Amazon amplía el uso de la IA para resumir reseñas de productos
amazon amplia uso de la ia para resenas rese  as

Amazon
Amazon está implementando el uso de la tecnología de IA generativa para resumir las reseñas de productos de los clientes en su sitio de compras.

Sigue varios meses de prueba de la función, que está diseñada para ayudar a acelerar la experiencia de compra para aquellos que no quieren pasar mucho tiempo rastreando interminables reseñas.

Leer más
Xiaomi listo para la batalla de los plegables con el Mix Fold 3
xiaomi mix fold 3 anuncio

Como una forma de no quedarse atrás en la actualización de la batalla de los celulares plegables de este 2023, Xiaomi quiere entrar a competir directamente contra Samsung y sus recientes Galaxy Z Flip5 y Z Fold5, para eso anunció que en los próximos días presentará el Mix Fold 3.

Xiaomi llevó a Weibo y más tarde a X para confirmar que el Mix Fold 3 está en proceso y se revelará en agosto. El fabricante de teléfonos inteligentes agregó que el teléfono plegable tendría un diseño "delgado y liviano", revelando una imagen teaser en el proceso.

Leer más
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más