Skip to main content

Advierten de nueva y contagiosa gripe porcina

Mientras el mundo entero está preocupado del COVID-19, con justa razón por los más de 10 millones de contagios ya existentes, un nuevo foco de preocupación comenzó a alertar a científicos en China, ya que una variante de la gripe porcina podría haber reaparecido.

Según informa la BBC, el virus se conoce como G4 EA H1N1 y se encontraron los primeros indicios en granjas en China, donde comenzó en mataderos dedicados a la industria porcina. De acuerdo con el reporte, «puede crecer y multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias humanas».

El profesor Kin-Chow Chang, que trabaja en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, dijo a la BBC que «en este momento estamos distraídos con el coronavirus y con razón. Pero no debemos perder de vista los nuevos virus potencialmente peligrosos».

Eso sí, el académico, matizó sus dichos y comentó que, si bien todo está en una fase temprana, «no hay que ignorar la cepa».

Gripe Porcina
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el reporte comenta que lo más importante ahora es observar y controlar a las poblaciones de cerdos en las granjas chinas.

El profesor James Wood, jefe del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge, señaló en el medio británico que el trabajo «viene como un recordatorio saludable» de que estamos constantemente en riesgo de una nueva aparición de patógenos.

Los animales de granja, que tienen mayor interacción con los humanos que los silvestres, pueden actuar como fuente de importantes virus pandémicos, explicó.

La última pandemia de gripe porcina A (H1N1) se expandió en 2009 desde México, y dejó como saldo alrededor de 2.8 millones de contagios y 284,000 fallecidos.

Síntomas, cómo frenarla y ¿existen vacunas?

Los síntomas de esta nueva cepa de la gripe porcina son similares a los de la gripe humana normal y pueden incluir fiebre, letargo, falta de apetito, tos, secreción nasal, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

La Organización Mundial de la Salud declaró a CNN cuál es la posibilidad de frenar esta G4 EA H1N1:

“Se sabe que el virus de la influenza porcina de tipo aviar de Eurasia circula en la población porcina de Asia y puede infectar a los humanos esporádicamente. Dos veces al año durante las reuniones de composición de la vacuna contra la influenza, se revisa toda la información sobre los virus y se discute la necesidad de nuevos candidatos a vacunas. Leeremos detenidamente el documento para entender qué hay de nuevo”, dijo el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en un correo electrónico.

Una de las principales medidas para frenar por ahora su contagio es monitorear y controlar las granjas donde se detectaron los primeros casos.

Por otro lado, James Wood, jefe del departamento de medicina veterinaria de la Universidad de Cambridge, comentó sobre las opciones de encontrar una vacuna o si sirve alguna existente:

«Los autores han llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los riesgos de los virus emergentes de la gripe porcina en China y muestran que existe evidencia de que estos pueden representar un riesgo para la salud humana, en particular que pueden replicarse en las células humanas y que ya pueden estar infectando algunos criadores de cerdos en China. Las vacunas actuales pueden no proteger adecuadamente contra ellas”, señaló.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más
La lengua tiene un sexto sabor básico: el cloruro de amonio
lengua tiene sexto sabor basico cloruro amonio engin akyurt g2vysvgp xe unsplash

A principios de 1900, los científicos identificaban cuatro sabores básicos en la lengua: salado, dulce, amargo, ácido. Luego a finales de los ochenta, el japonés Kikunae Ikeda propuso por primera vez el umami como un sabor básico.

El umami proviene del japonés y significa "sabroso" y se debe a la presencia de glutamato y otros aminoácidos en algunos alimentos, especialmente los que son ricos en proteínas. El umami no es un sabor fuerte, sino sutil y prolongado, que estimula la salivación y realza el sabor de otros ingredientes. Algunos alimentos que contienen umami son el queso parmesano, el jamón curado, el tomate maduro, la salsa de soja, las anchoas, las setas shiitake y el caldo de pescado.
El sexto sabor básico
En una investigación publicada el 5 de octubre en Nature Communications, la neurocientífica Emily Liman, de la USC Dornsife, y su equipo encontraron que la lengua responde al cloruro de amonio a través del mismo receptor proteico que señala el sabor agrio, convirtiéndose así en el sexto sabor básico.

Leer más