Skip to main content

La FDA investiga el cereal Lucky Charms tras reportes de intoxicación

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) informó que investiga el popular cereal Lucky Charms luego de que docenas de clientes han reportado malestar tras consumirlo.

Según una publicación de NBC News, cerca de mil estadounidenses han informado desde abril síntomas gastrointestinales que podrían estar relacionados con el cereal. Esta cifra podría llegar a los 3,000 casos si se cuentan los reportes desde fines del año pasado.

Getty Images

De acuerdo con el organismo, la mayoría de los casos reporta problemas gastrointestinales luego de comer el cereal, como náuseas, vómitos y diarrea. “La FDA toma en serio cualquier informe de posible adulteración de un alimento que también pueda causar enfermedades o lesiones”, señaló la FDA en un comunicado.

Recommended Videos

Por su parte, la compañía General Mills, responsable del cereal, reconoció estar al tanto de los informes y que los toma en serio. Sin embargo, la empresa aseguró que una investigación propia no encontró ninguna evidencia de enfermedad asociada al consumo de Lucky Charms.

“La seguridad alimentaria es nuestra máxima prioridad. Nos tomamos muy en serio las inquietudes de los consumidores comunicadas a través de un sitio web de terceros”, señaló una vocera de General Mills.

Por último, la empresa invita a cualquier consumidor que reporte algún tipo de malestar asociado a Lucky Charms, a que se lo comunique de forma directa a la empresa utilizando cualquiera de los canales dispuestos para ello.

La FDA, por su parte, agregó que investiga otros informes asociados al cereal presentados ante el Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la agencia, y que podría llegar a los 100 casos registrados solo este año.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más