Skip to main content

Dron transporta medicinas a pueblos remotos

Millones de personas en el mundo viven en pueblos remotos cuyo acceso es difícil. Es bien sabido que la falta de acceso a médicos se transforma en un problema de salud para sus habitantes especialmente para los niños.

Pero el uso de drones en el área militar ha inspirado a Vayu, un fabricante de estos aparatos a cumplir un propósito más humanitario.

Recommended Videos

Relacionado: Disney utilizará drones en su parque de diversiones

El fabricante se asoció con el Stony Brook Institute para desarrollar herramientas que ayuden a salvar vidas en comunidades aisladas de Madagascar.

“Mil millones de personas en el mundo no tienen vías de acceso confiables” afirma Peter Small, el doctor del Stony Brook´s Global Helath Institute a Digital Trends.

“Cuando ellos se enferman, deben hacer una maratón para obtener ayuda médica. Es muy común en Madagascar donde el 70% de las personas viven en áreas rurales y otro número significativo vive en sitios realmente remotos. Estos lugares son solamente accesibles a pie. Ni siquiera se puede acceder en bicicleta. La idea con estos drones es que podamos obtener también muestras médicas para hacer diagnósticos y entregar medicinas. Es realmente revolucionario”, añade Small.

El gobierno de Madagascar le dio el visto bueno al proyecto y la Agencia de Ayuda Para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), así como el Stony Brook´s Global Healthcare Institute completaron recientemente el primer vuelo del dron.

En dicho vuelo inaugural, se transportaron muestras de sangre adentro del aparato, que llegaron al laboratorio de investigación ValBio en la Universidad Stony Brook.

El dron despega y aterriza como un helicóptero y puede volar largas distancias. La idea es poder tansformar la medicina en algunas de las regiones más pobres y alejadas del mundo.

“Lo que hay que concluir es que podemos utilizar a tecnología de drones para expandir la medicina.  Puede haber un doctor con un paciente que tiene una tos persistente. Esta persona puede utilizar un sistema de emergencia para llamar un dron que recogerá muestras. Si la muestra indica la presencia de tuberculosis, el dron regresará al pueblo con medicinas para tratar la enfermedad”.

Relacionado: Un dron submarino fotografía los olímpicos bajo el agua

Este es un sistema realmente revolucionario y puede cambiar el mundo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más