Skip to main content

Científicos crean marcapasos que se reabsorbe en el cuerpo

Un grupo de científicos de las universidades de Northwestern y George Washington diseñaron un marcapasos muy especial, ya que se disuelve en el organismo una vez que este ya no lo necesita.

El aparato opera de manera inalámbrica y sin baterías; la energía que necesita la obtiene de un sistema de transmisión de datos similar al de los sistemas de pago sin contacto. De acuerdo a los estudios realizados con animales de varios tamaños, el marcapasos inalámbrico resultó ser muy efectivo.

Recommended Videos

Según sus creadores, este marcapasos es perfecto para pacientes que necesiten tal dispositivo de manera temporal; por ejemplo, después de una cirugía o un ataque cardíaco. Asimismo, también lo pueden utilizar pacientes que estén a la espera de un implante definitivo.

First-ever transient pacemaker harmless dissolves in the body

Más importante aún es el hecho de que, una vez que el marcapasos ya cumplió su función, este se disuelve en el organismo. Todos los componentes del aparato son biocompatibles, explican los científicos, y se reabsorben por el cuerpo sin ningún tipo de intervención en un periodo de entre cinco y siete semanas.

El marcapasos inalámbrico permite eliminar algunos problemas potenciales de los marcapasos temporales, sobre todo al momento de tener que extraerlos del paciente, como infecciones o coágulos, y aunque no es algo que ocurra con demasiada frecuencia, con el nuevo diseño presentado por los investigadores las probabilidades se reducen.

En tanto, una de sus mayores ventajas es que proporciona mayor comodidad en los días posteriores a una operación al corazón, ya que permite moverse y desplazarse con mayor facilidad sin preocuparse por los cables y conductos que son parte de los marcapasos temporales tradicionales.

Las expectativas del equipo de investigadores son que este tipo de dispositivos se masifiquen, tomando en cuenta que, de acuerdo a ellos, existe una necesidad real de mejorar los marcapasos temporales.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Mira cómo se ve el asteroide que pensábamos que podría golpear la Tierra
Asteroide

El asteroide 2024 YR4 fue noticia a principios de este año cuando los astrónomos descubrieron que tenía un 1% de posibilidades de golpear la Tierra en 2032. Observaciones posteriores mostraron que las posibilidades de impacto se redujeron prácticamente a cero, por lo que no hay necesidad de preocuparse por un próximo impacto de este objeto en los próximos 10 años. Pero un asteroide que pasa acercándose al planeta sigue siendo una gran oportunidad para la investigación, y los astrónomos han estado tomando lecturas de YR4 y ahora han creado un modelo 3D del mismo.

Los astrónomos utilizaron el telescopio Gemini Sur en Chile para observar el asteroide, ya que pasó a solo 1,5 millones de millas de la Tierra. Estas lecturas detalladas pudieron mostrar las características de los objetos, como su composición y forma, y NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) ha publicado ahora una visualización de cómo se vería al pasar por la Tierra y la Luna:

Leer más
DeepSeek prepara un salto en su modelo de IA: ¿de qué se trata?
DeepSeek

Hace apenas unos meses, la gran apuesta de Wall Street por la IA generativa tuvo un momento de ajuste de cuentas cuando DeepSeek entró en escena. A pesar de su naturaleza fuertemente censurada, el código abierto DeepSeek demostró que un modelo de IA de razonamiento fronterizo no requiere necesariamente miles de millones de dólares y puede llevarse a cabo con recursos modestos.

Rápidamente encontró la adopción comercial por parte de gigantes como Huawei, Oppo y Vivo, mientras que empresas como Microsoft, Alibaba y Tencent rápidamente le dieron un lugar en sus plataformas. Ahora, el próximo objetivo de la empresa china son los modelos de IA que se automejoran y que utilizan un enfoque de recompensa-juez en bucle para mejorarse a sí mismos.

Leer más
El nuevo Motorola Razr Plus se deja ver y vaya que se parece a otro teléfono
Motorola Razr Plus

El Motorola Razr Plus ya se ha filtrado más de una vez antes de su esperada llegada en 2025 y ahora ha vuelto a aparecer.

Parece que el nuevo smartphone plegable de Moto está apuntando al Samsung Galaxy Z Flip.

Leer más