Skip to main content

¡Cuida tu corazón! Súmate al programa Apple Heart Study con tu Apple Watch

corazon apple heart study watch wrist 2 640x0
Si tienes un Apple Watch, ya sea el Series 1, 2 o 3, sabrás que el reloj inteligente de la firma de la manzana mordida, además de muchas otras funciones, también mide tu ritmo cardíaco y tus pulsaciones.

Pues bien, esta característica, que en principio puede no decirnos demasiado, ni apasionarnos, puede ayudarnos a prevenir problemas de corazón o anomalías que, en ocasiones, no sabíamos ni que existían.

Vídeos Relacionados

Así, para tener nuestro corazón siempre contento y sano, Apple quiere hacer partícipes a los dueños de cualquier Apple Watch de un estudio para detectar irregularidades cardíacas, el Apple Heart Study, según publica MacRumors.

“Cada semana recibimos cartas de clientes que nos explican cómo el Apple Watch afecta a sus vidas. Y estas historias nos han inspirado para entender que teníamos que hacer algo más para ayudar a la gente a entender su estado de salud”, subraya Jeff Williams, COO de Apple.

Pues bien, con ese objetivo en mente, Apple se ha unido a la Facultad de Medicina de Stanford para llevar a cabo una investigación y cuidar nuestros corazones.

Así, a través de la app Apple Heart Study, profesionales de la Facultad de Medicina explorarán cómo la tecnología de Apple y el sensor de frecuencia cardíaca del Apple Watch puede ayudar a iniciar una nueva era de atención médica proactiva. “Estamos entusiasmados con la idea de trabajar con la firma Apple en este revolucionario estudio del corazón”, explica Lloyd Minor, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Así, si quieres unirte a esta interesante investigación, ya lo puedes hacer descargándote la aplicación Apple Heart Study a través de la App Store.

Los únicos requisitos que deberás cumplir para unirte al programa son tres: tener, al menos, 22 años; tener un Apple Watch; y tener un iPhone con el sistema iOS 11 o una versión posterior. Fácil, ¿verdad?

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo configurar el sistema de detección contra caídas del Apple Watch
Apple Watch Series 6 para aprender cómo configurar el sistema de detección contra caídas

Apple se ha comprometido con la salud y bienestar con sus relojes haciendo productos de increíble calidad y, de paso, imponiendo un estándar. El sistema de detección contra caídas del Apple Watch es una función lanzada con el Series 4 y que sigue vigente en la Series 6, incluyendo algunas características más y con la promesa de otras en los modelos siguientes. Al activarla, permitirás que el Apple Watch detecte una caída fuerte, te notifique con una vibración en la muñeca y active una alarma, si aquello es necesario.

Si el reloj registra movimiento tras una caída, esperará a que respondas en lugar de contactar automáticamente a los servicios de emergencia. Un minuto después de haber caído, si el dispositivo no detecta movimiento, llamará una ambulancia automáticamente. Lo que hace es llamar a tu servicio de ambulancias local y reproducir un mensaje de audio informándoles acerca de la caída, además de tu ubicación, con latitud y longitud.

Leer más
Mujeres podrán monitorear su embarazo con relojes Garmin
embarazo relojes garmin 053

El fabricante de relojes inteligentes Garmin anunció el lanzamiento de una función de seguimiento del embarazo, con la que busca brindar una  instantánea del proceso, junto a otros datos de salud, bienestar y actividad física.

A través de la aplicación Garmin Connect  y los relojes compatibles, las usuarias pueden registrar los síntomas relacionados con el embarazo, rastrear los movimientos del bebé, crear recordatorios personalizables, recibir consejos sobre ejercicios y nutrición y más.

Leer más
Tu smartwatch podría detectar el próximo brote de COVID-19
La imagen muestra a una persona viendo su smartwatch.

Los smartwatch tienen múltiples aplicaciones, algunos de ellos vinculados al ámbito de la salud: son capaces de monitorear nuestro ritmo cardíaco, contar los pasos que damos y vigilar nuestros patrones de sueño.

Ahora también podrían ayudar a detectar de forma prematura un brote de COVID-19, de acuerdo con lo que señalan científicos de Scripps Research.

Leer más