Skip to main content

CoolSculpting, el tratamiento estético que ha desfigurado a modelos

CoolSculpting es un tratamiento no quirúrgico y no invasivo capaz de eliminar definitivamente la grasa corporal localizada. Además, es un proceso tan rápido y fácil de programar que se puede realizar en una hora de almuerzo.

Por esa razón se ha vendido como la mejor manera de tener una silueta más delgada, sumándole que hay celebridades como Khloe Kardashian, Kris Jenner y Molly Sims que han respaldado el famoso procedimiento.

Se han administrado más de 11 millones de tratamientos de CoolSculpting en todo el mundo, realizados tanto por dermatólogos como cirujanos plásticos. Además, en el último año fue el quinto procedimiento más buscado a nivel mundial, según el sitio de reseñas de cirugía plástica RealSelf.com, donde tiene una calificación “vale la pena” de 69 por ciento (basada en 4.398 reseñas).

Existen procedimientos similares como EmSculpt Neo (que usa energía electromagnética) y Sculpsure (que usa láseres), pero el CoolSculpting es el más popular y ampliamente utilizado para deshacerse de la grasa. Y desde que fue aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) en 2010 se ha transformado en un negocio de $992 millones de dólares.

Hasta ahí parece como un sueño hecho realidad para las personas que se preocupan por su apariencia, pero nada es perfecto. Como todo procedimiento médico, cosmético o no, existe el riesgo de sufrir efectos adversos.

CoolSculpting
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En septiembre de este año, la supermodelo Linda Evangelista, una de las mujeres más fotografiadas de la década de los noventa, anunció en su cuenta de Instagram que el procedimiento en cuestión la dejó “brutalmente desfigurada”, lo que encendió las alarmas sobre el peligro de este.

“Para mis seguidores que se han preguntado por qué no he estado trabajando mientras las carreras de mis compañeros han prosperado, la razón es que fui brutalmente desfigurada por el procedimiento CoolSculpting de Zeltiq, que hizo lo contrario de lo que prometió”, escribió Evangelista, y agregó que había desarrollado una reacción adversa conocida como HAP o hiperplasia adiposa paradójica.

De acuerdo con su demanda, que fue presentada en una corte federal en Nueva York, a Evangelista su dermatólogo le realizó siete ciclos de CoolSculpting en distintas partes de su cuerpo: abdomen, costados, espalda y área del sostén, parte interna de los muslos y en el mentón, entre 2015 y 2016.

Sin embargo, a los pocos meses del tratamiento, la modelo desarrolló masas duras y dolorosas debajo de la piel en los lugares donde se aplicó el CoolSculpting, y finalmente se le diagnosticó HAP.

La HAP se describe a menudo como el “efecto de barra de mantequilla”, una protuberancia antinatural que toma la forma rectangular del aplicador CoolSculpting. Otras personas experimentan formas irregulares de depósitos de tejido en las áreas tratadas u otros efectos secundarios que se pueden confundir con el aumento de peso.

Los materiales de marketing y seguridad de CoolSculpting dicen que la HAP es un riesgo, pero que es poco común y que se puede corregir con “una intervención quirúrgica”, como, por ejemplo, la liposucción.

Insider entrevistó a cinco mujeres que dijeron que desarrollaron HAP después de CoolSculpting, y al igual que Evangelista, cuatro de ellas tuvieron que someterse a múltiples procedimientos correctivos, sin embargo, ninguna sintió que el problema estaba por completo solucionado. “Se sentía como un delantal de gelatina. Era muy firme y espeso y había una diferencia en la viscosidad”, dijo una de ellas.

Paciente del doctor Misbah Khan que desarrolló HAP. Misbah Khan.

El CoolSculpting se relaciona con el concepto criolipólisis (o congelación de grasa), proceso por el cual se eliminan las células grasas debajo de la piel, lo que permite que el cuerpo quede más delgado y esculpido en cuestión de uno a tres meses. Se pueden necesitar varias sesiones, pero el paciente puede entrar y salir en una hora de una.

En la práctica, un técnico jala la piel en el área objetivo entre dos paletas para enfriar el tejido a temperaturas bajo cero.

Según Paul M. Friedman, dermatólogo y cirujano láser cuya práctica ofrece CoolSculpting y que ha escrito artículos y estudios sobre la HAP, dijo que esta curiosa reacción “sigue siendo un evento adverso poco común”, dada la cantidad de tratamientos que se realizan en general.

“La criolipólisis tiene un perfil de seguridad bien establecido y es una opción de tratamiento no invasivo eficaz para los pacientes que son el candidato adecuado para este tratamiento”, agregó Friedman.

Sin embargo, la HAP es una reacción que sigue ocurriendo y de la que no se sabe mucho. No está claro por qué algunas personas la desarrollan y otras no, y tampoco se conoce qué la causa exactamente.

De hecho, cuando el CoolSculpting fue aprobado por primera vez por la FDA en 2010, la HAP no estaba en el radar del organismo. Según el cirujano dermatológico Misbah Khan, esto se debe a que es un fenómeno que se desarrolla entre los adultos casi exclusivamente como resultado de procedimientos de escultura corporal no invasivos como la criolipólisis.

Asimismo, es un fenómeno reciente. La primera vez que se informó sobre la HAP relacionada con CoolSculpting de manera más amplia en la literatura médica fue en 2014. Por otro lado, gran parte de la investigación existente sobre la incidencia de HAP es contradictoria. En 2018, el fabricante Zeltiq estimó que ocurre un caso de HAP por cada 4,000 ciclos de tratamiento (es normal que los pacientes reciban más de un ciclo).

Zeltiq y sus empresas matrices han recibido al menos 7,798 informes de HAP desde 2009, según los documentos judiciales, pero no está claro si un informe representa a un paciente o a una sola área de tratamiento. La compañía confirmó 5,920 de estos casos, pero 1,878 no fueron confirmados.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otro lado, los pacientes que han tenido HAP quieren que sus cuerpos vuelvan a la normalidad, pero no es algo que se pueda garantizar. Incluso cuando el diagnóstico es adecuado, resulta difícil tratarla porque la reacción es relativamente nueva. De hecho, una gran cantidad de médicos y cirujanos no están seguros de cómo hacer un manejo eficaz.

“La respuesta inflamatoria puede ser duradera, y cuando se agregan procedimientos quirúrgicos correctivos a la mezcla, hay más trauma y daño a los tejidos que ya están luchando por sanar”, dijo Khan. Por lo que es posible que el tejido nunca vuelva a la normalidad.

“También están lidiando con un metabolismo alterado en general”, agregó. Por eso, algunos pacientes con PAH pueden experimentar un aumento de peso inexplicable en todo el cuerpo como respuesta a las áreas dañadas de grasa.

“La grasa es un órgano. Almacena el exceso de calorías. Cuando se daña la grasa, otros lugares del cuerpo comenzarán a almacenar ese exceso. Estás lidiando con una respuesta global”, dijo el médico.

Finalmente, en el caso de Evangelista, Zeltiq acordó pagar por la liposucción correctiva, pero 24 horas antes del procedimiento programado la compañía desistió, cuando Evangelista se negó a firmar una exención de responsabilidad para la empresa.

Aun así, la modelo se sometió a la cirugía, pero dijo que las masas generadas por la HAP volvieron en unos meses, y lo mismo sucedió después de su segundo procedimiento de liposucción que también la dejó con cicatrices permanentes.

Por esa razón dijo que terminó convirtiéndose en una reclusa. “La PAH no solo destruyó mi sustento, me envió a un ciclo de profunda depresión, tristeza y lo más bajo del autodesprecio”, afirmó la modelo.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más