Skip to main content

¿Quieres adelgazar? Este invento mantiene tu boca cerrada

El mundo lucha contra el aumento en los índices de obesidad y sobrepeso del último tiempo, los cuales llegan a cifras preocupantes.

Las autoridades sanitarias han alertado en varias ocasiones sobre esta problemática, la cual podría estar asociada a otros problemas de salud y agravar los contagios de coronavirus (la obesidad es uno de los factores de riesgo).

La tecnología también puede dar una mano o, en este caso, cerrar una boca, ya que un grupo de científicos desarrolló una herramienta que ayudaría a bajar de peso.

Invento para adelgazar que impide abrir la boca
Universidad de Otago.

Cómo funciona

Este invento, que ha recibido el nombre de DentalSlim Diet Control, utiliza imanes para evitar que las personas abran la boca lo suficiente como para ingerir alimentos sólidos.

Los usuarios sí pueden abrirla, pero apenas 2 mm, lo que hace imposible que sean capaces de masticar algunos productos, aunque sí alcanzan a respirar y pronunciar ciertas palabras.

La herramienta fue desarrollada por científicos de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda. Ellos explican que se necesita de un dentista para que la acople a los molares superiores e inferiores del paciente.

Si bien el nuevo dispositivo ha generado controversia, los encargados piensan que podría ayudar en la lucha mundial contra la obesidad.

“La barrera principal de las personas para una pérdida de peso exitosa es el cumplimiento y esto les ayuda a establecer nuevos hábitos, permitiéndoles cumplir con una dieta baja en calorías por un periodo. Realmente pone en marcha el proceso”, explica el profesor Paul Brunton, uno de sus autores.

“Es una alternativa no invasiva, reversible, económica y atractiva a los procedimientos quirúrgicos. El hecho es que no hay consecuencias adversas con este dispositivo”, agrega.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más