Skip to main content

Análisis de Forza Horizon 5: la satisfacción de conducir sin rumbo fijo

analisis forza horizon 5 01
Análisis de Forza Horizon 5: la satisfacción de conducir sin rumbo fijo
“Forza Horizon 5 es el resultado de todos los años de experiencia de Playground Games con la saga.”
Pros
  • El mapa de México, muy bien diseñado y con variedad
  • Los diversos tipos de actividades, a gusto de todos los jugadores
  • Visualmente luce espectacular en las nuevas consolas
Cons
  • Una evolución más palpable del modelo de juego quedará para futuras entregas

En el papel, el nuevo Forza Horizon 5 no se diferencia mucho del anterior Horizon ni de la fórmula establecida en el primer juego. Forza Horizon se define con conceptos muy sencillos: un gran mapa abierto que se puede recorrer de cabo a cabo sobre un vehículo. Y en ese mapa se despliega una interminable serie de actividades —carreras y eventos varios— para inscribirse y competir, tanto contra autos controlados por inteligencia artificial como contra otros jugadores en el modo en línea.

Forza Horizon 5 no es más que ese modelo de juego al pie de la letra, ahora con una nueva ambientación y con algunas novedades en la manera en que se desarrolla la campaña. Esta versión ficticia de México es muy diversa en cuanto a entornos, y más allá de las familiaridades con los mapas de los títulos anteriores, recorrer las rutas y pasar por playas, selvas, ciudades o hasta un volcán es una experiencia muy satisfactoria.

Forza Horizon 5 es varios juegos a la vez

Históricamente, los videojuegos de carreras tenían una clasificación muy específica en cuanto a su estilo. Existían los Need for Speed (que a su vez evolucionaron), Burnout, Gran Turismo, Forza Motorsport y hasta Mario Kart. Todos se enmarcaban en un estilo particular y el jugador amante de la simulación no iba a un Need for Speed sino a un Gran Turismo. Los fanáticos de la velocidad y los choques espectaculares iban por Burnout. Y así ocurría con cada franquicia, dependiendo de lo que esta ofreciera.

El chiste de Forza Horizon 5 y de la saga como tal es que puede ser todos esos tipos de juego a la vez. Dejando de lado las limitaciones de la primera entrega, en la que solo se podían recorrer carreteras y no campo abierto, los Forza Horizon se presentan como un gran lienzo en el que caben las carreras urbanas, de superautos, expediciones tipo rally y los circuitos tipo Daytona.

Forza Horizon 5 abraza ese formato tal como los títulos anteriores, pero ahora suma algunos elementos a las carreras tradicionales. Por ejemplo, en cierto momento del juego, no solo hay que encontrar un lugar específico en el mapa sino que recorrerlo en busca de objetos opcionales que suman puntaje al total. La exploración es muy simple —básicamente, mover el auto por la zona hasta dar con el objeto y romperlo o pasar por encima—, pero tiene sentido dentro de un juego que se basa no solo en competir, sino en recorrer al máximo el gran espacio disponible.

La variedad de actividades del juego se traslada también a la campaña principal, que se basa en expandir el festival Horizon para abrir nuevos tipos de competencias. Al conseguir los puntos necesarios y abrir nuevos puestos del festival se activan también nuevos tipos de eventos, que van desde carreras clásicas en circuitos de asfalto hasta otras sobre tierra, a campo abierto o mixtas, que mezclan varios entornos a la vez.

Gracias a lo anterior, Forza Horizon 5 es un juego extenso y con mucho contenido. En la versión previa de este análisis hay algunas características reducidas, que tienen que ver con el multijugador y con las temporadas estacionales que se podrán probar con mayor profundidad con el juego en la calle. Pero incluso dejando de lado aquellas características, Forza Horizon 5 como videojuego para un usuario en solitario resulta una experiencia más amplia de lo que puede parecer a simple vista.

La indescriptible experiencia de conducir sin rumbo

Todo lo escrito hasta ahora es básicamente un resumen de lo que Forza Horizon 5 tiene. El tipo de carreras, los centenares de autos, la forma de progresar y conseguir más vehículos, créditos del juego y cosméticos, es algo no realmente opinable: está ahí y cualquiera que pruebe el juego por unas horas lo notará sin problemas.

Pero a mi juicio, lo vital de Forza Horizon 5 tiene más dimensiones que solo una descripción teórica o numérica. Lo que entrega el juego va más allá del número de autos o del tamaño del mapa y tiene que ver con la experiencia de juego. ¿Cómo explicar, por ejemplo, que la franquicia atraiga a muchos jugadores que no son realmente fanáticos de las carreras o de los juegos de autos?

¿O cómo explicar que Horizon pasó de ser una subsaga de Forza Motorsport a ser la más popular de las dos? Obviamente, detrás de esa transformación está el hecho de que estos títulos tienen un diseño más amigable y menos estricto, lo que es clave para crear interés fuera del público de nicho de los simuladores de carrera. Pero eso no quita que Forza Horizon partió casi como un experimento y terminó por rebasar a la franquicia principal.

Forza Horizon 5 es una experiencia de relajo, de piloto automático. Una que puedo disfrutar ya sea por varias horas seguidas o bien de manera casual por 15 minutos y en la que siempre encuentro algo cercano en el mapa que capta mi interés. Es posible jugar sin siquiera entrar a un evento a competir; solo es cuestión de conducir sin pausa hacia el horizonte, sin prestar mayor atención a caminos y rutas predefinidas. Los paisajes y los entornos por sí solos son suficiente incentivo para perderse en esta versión de México.

Forza Horizon 5, un juego sin fallas

Al momento de escribir este artículo, es imposible saber qué tanta vigencia tendrá el juego en su formato de servicio. A juzgar por los menús, las estaciones y los torneos con duración temporal seguirán presentes, lo que ha sido fundamental para mantener muy activa la comunidad del juego anterior hasta el día de hoy.

Forza Horizon 5 es el resultado de todos los años de experiencia de Playground Games con la saga. Quizá esta quinta parte no sea un avance tan radical como el que ocurrió entre el primer y segundo juego, pero a la larga eso no importa: ningún Forza Horizon ha decepcionado, sino todo lo contrario. Desde el inicio estos han sido títulos de excelencia y Forza Horizon 5 no es la excepción.

Forza Horizon 5 estará disponible a partir del 9 de noviembre en Xbox One, Xbox Series X/S, PC y Xbox Game Pass. Una versión prémium de acceso anticipado estará disponible el 5 de noviembre.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Jugador de Forza Horizon baneado 8,000 años por diseño de Kim Jong-un
jugador banedo forza horizon kim jong un 02

Una de las funciones más utilizadas de Forza Horizon 5 es la de crear diseños personalizados para todos los vehículos del juego. Estas creaciones abren la puerta a muchas posibilidades, aunque algunas tienen consecuencias graves, como lo ocurrido con un jugador, que fue baneado del juego 8,000 años a causa de un diseño de Kim Jong-un, líder supremo de la República Popular Democrática de Corea.

El baneo fue ejecutado por el equipo de moderación de Forza, que al parecer no está a cargo del desarrollador del juego (Playground Games) sino de Turn 10, los creadores de la serie original. El mensaje entregado al usuario dice que el 31 de diciembre del año 9999 podrá volver al juego, lo que significa que su vida en Forza Horizon 5 se acabó para siempre.

Leer más
CD Projekt: la nueva versión de Cyberpunk 2077 va por buen camino
secuencia cyberpunk provocaria ataques epilepticos 2077

Hace casi un año se estrenaba Cyberpunk 2077 en medio de una controversia por su mal estado técnico, lo que trajo como consecuencia, además de los reclamos del público, que el juego fuera removido de la tienda de PlayStation y la promesa de futuros parches para corregirlo.

El trabajo extendido en la versión original del juego —que fue corregida, pero solo a medias— hizo que la edición para plataformas de nueva generación, que tendría que haber llegado en 2021, se retrasara hasta 2022. Y ahora, en un informe para inversionistas, CD Projekt asegura que la nueva versión está bien encaminada y que finalmente llegará en el primer trimestre de 2022.

Leer más
Games with Gold: todos los juegos gratuitos de diciembre 2021
El videojuego The Escapist 2

Diciembre es un mes increíble si tienes Xbox y Game Pass. Tendrás el fantástico Forza Horizon 5 y la campaña del también genial Halo Infinite. Ah, y cuatro juegos que se unen al catálogo de Games with Gold con más pena que gloria. Francamente pensamos que en 2022 Xbox no tendrá más remedio que dejar atrás la clásica tradición de los Games with Gold que, a menos que seas un jugador asiduo a lo retro, dudamos que te emocionen. Igual, estos son los Games with Gold de diciembre 2021.
Te va a interesar:

Los mejores juegos exclusivos de Xbox Series X
FPS Boost de Xbox Series S/X: todos los juegos compatibles
Los problemas más comunes de la Xbox One y sus soluciones

Leer más